CHEESECAKE DE MANDARINA (SIN HORNO)

Soy una fan incondicional de los cheesecake sin horno, son tan rápidos y fáciles de preparar que si no fuera porque hay que esperar a que cuaje la gelatina para que el pastel adquiera la consistencia deseada, en media hora podríamos tener un pastel delicioso. Hoy me animé a preparar sabor mandarina, para salir un poco de los sabores clásicos (fresas o frutos del bosque). Tanto la cobertura gelatinosa como el relleno de queso llevan zumo y ralladura de mandarina, es la primera vez que lo hago, mejor ni hablar, me ha quedado muy bueno la verdad eso es lo que a mi me tiene loca, su textura suave y cremosa. Como siempre digo, hay varias maneras de elaborar este cheesecake, diferentes técnicas, cada quien lo hace a su manera y todos quedan muy ricos. Es realmente sencillo, sólo es mezclar los ingredientes y listo. Nada del otro mundo. La próxima vez cuando tengas que sorprender en casa con un postre fabuloso y no dispones de mucho tiempo para dedicar al postre, recuerda esta receta. Además ¿a quien no le gusta las mandarinas o las naranjas? Y a los reacios a los pasteles de queso solo les digo que tienes que probar este cheesecake, creo que cambiará tu opinión respecto a estos pasteles. Estoy cuidando los ingredientes, he tratado de hacer este postre lo más sencillo posible, no está dulce, por lo que es muy bueno para las personas que no pueden consumir el postre con mucho dulce y demás. Bien sanito.
CHEESECAKE DE MANDARINA (SIN HORNO)
Soy una fan incondicional de los cheesecake sin horno, son tan rápidos y fáciles de preparar que si no fuera porque hay que esperar a que cuaje la gelatina para que el pastel adquiera la consistencia deseada, en media hora podríamos tener un pastel delicioso. Hoy me animé a preparar sabor mandarina, para salir un poco de los sabores clásicos (fresas o frutos del bosque). Tanto la cobertura gelatinosa como el relleno de queso llevan zumo y ralladura de mandarina, es la primera vez que lo hago, mejor ni hablar, me ha quedado muy bueno la verdad eso es lo que a mi me tiene loca, su textura suave y cremosa. Como siempre digo, hay varias maneras de elaborar este cheesecake, diferentes técnicas, cada quien lo hace a su manera y todos quedan muy ricos. Es realmente sencillo, sólo es mezclar los ingredientes y listo. Nada del otro mundo. La próxima vez cuando tengas que sorprender en casa con un postre fabuloso y no dispones de mucho tiempo para dedicar al postre, recuerda esta receta. Además ¿a quien no le gusta las mandarinas o las naranjas? Y a los reacios a los pasteles de queso solo les digo que tienes que probar este cheesecake, creo que cambiará tu opinión respecto a estos pasteles. Estoy cuidando los ingredientes, he tratado de hacer este postre lo más sencillo posible, no está dulce, por lo que es muy bueno para las personas que no pueden consumir el postre con mucho dulce y demás. Bien sanito.
Paso a paso
- 1
Como siempre les digo, debemos de tener todos los ingredientes listos, para no olvidarnos de nada. Mi molde tiene aproximadamente unos 24 cm de diámetro desmontable. (+ o -).
Estamos en temporada de mandarinas, con pepa o sin ellas, si las compras preferible con pepa, te van a salir más baratas, además igual las vas a exprimir (así te ahorras un dinerito). - 2
Mira las medidas de las leches son iguales para todas, 1 lata. En mi caso tengo leche de almendras, la estoy reemplazando por la leche fresca. Sí tengo la leche fresca, pero no la voy a utilizar, la muestro acá, para que veas, puedes usar cualquiera NO las 2. Ojo con eso. Como haces para medir 1 lata? Yo por lo general guardo 2 o 3 latitas, para mis medidas. Si no tienes en el momento, abres 1 lata de leche evaporada y la trasladas no se en una taza por ejemplo el contenido y ya tienes la lata,
- 3
Los sobres de gelatina sin sabor (s/s) que estoy usando, son de 20grs. cada una que es igual a: 7 onz. el sobre dice que esto es igual a 4 hojas de colapez (láminas de gelatina), usa la que consigas. El queso Philadelphia en crema, es el que uso, como siempre te digo, si para ti, es más fácil conseguir el queso Mascarpone, dale, obviamente te quedará mucho más rico aún, no puedo usar ese queso, por que acá en mi país, resulta caro y viene poquito, eso va encarecer mi dulce.
- 4
Nosotros los peruanos usamos mucho este tipo de queso. También debo decir que, estoy tratando de usar menos el queso crema, es deli Si... pero, pasa que este queso es alto en grasas saturadas, así es que, de vez en cuando está bien. Un gustito!!!
Lo mismo pasa con la mantequilla... (Mantequilla o Manteca-Margarina)? estoy jugando con los ingredientes, hoy estoy usando MANTEQUILLA s/s., bueno esta cuesta un poquito más, pero no tanto, así es que, listo hoy estoy usando mantequilla. - 5
Lo primero que haremos, será la base de las galletas. Si tienes procesador lo haces ahí, si no tienes, puedes hacerlo de la forma manual. Así lo hice, manual. (1 bolsita, las galletas y el rodillo) si le pones frutas secas también las pones ahí (opcional). Trituras las galletas casi hasta el punto de grano fino y vaciarlas en un bol. No hay que triturar las galletas muy muy finas, a punto de polvo por ejemplo, es preferible que la mezcla triturada esté granulosa.
- 6
Luego, derrites la mantequilla en el microondas (con unos 20 - 30 seg. suele ser suficiente) y dejas enfriar (es muy importante dejar enfriar la mantequilla), pero no mucho, ojo con eso. Añadir la mantequilla derretida y fría a las galletas trituradas, y mezclamos con un tenedor o con las manos hasta integrar bien (manos bien limpias por favor).
- 7
Cuando está lista, vamos a vaciar esta mezcla en el molde y extender en la base con la ayuda de una cuchara, presionando ligeramente para que se compacte (no presionar demasiado, porque si no convertimos la base en un bloque duro y pesado, que luego nos costará cortar). Listo, ahora pones en la refrigeradora parte baja (no congeladora), por lo menos 1/2 hora.
- 8
Te tiene que quedar así... No muy finita. Otro punto. Si deseas puedes poner una hoja de acetato cómo ves acá, a tu molde. Si no tienes, da igual. Si tu molde es desmontable, no será necesario. Por lo general usamos las tiras de acetato cuando sólo usamos los moldes en forma de aro. El mío es desmontable, pero te dejo el ejemplo. Así es más fácil desmoldar y que te quede lindo tu postre.
- 9
Mientras está tu molde en la refrigeradora, vamos avanzando con los demás ingredientes. Como son: exprimes entre 4 a 5 mandarinas, vamos a necesitar su jugo fresco. Cuelas y reservas.
En una tacita con agua fría (1/2 taza de agua suficiente), vas a poner 2 sobres (o su equivalente) de gelatina sin sabor para que se hidrate. Se va a poner como una esponjita. Reservas. - 10
Si usas las láminas, (el truco para que queden bien hidratadas es que el agua esté bien fría y que las láminas queden completamente cubiertas).
Amiguita si usas las láminas, (unos 3 - 4 minutos suelen ser suficiente) escurrirlas bien del agua y verterlas en un bol con 50 ml de leche caliente aproximadamente mezclar bien con una cuchara hasta que la gelatina se haya diluido o fundido completamente en la leche. - 11
El truco para que se disuelva bien es que la leche esté caliente, no hirviendo pero caliente. Dejas templar la gelatina unos minutos o hasta que no queme al tacto. Te dejo las dos alternativas, en MI CASO, prefiero usar los sobres de gelatina s/s. para mí son más fáciles de hidratar, y bueno, la verdad, trabajo menos!!!
- 12
Listo, ya tienes todo en orden. Pasó la 1/2 hora. En tu licuadora vas a poner todos los ingredientes que faltan. Licúas perfectamente, (queso, leches, el jugo de la mandarina y ralladura de la fruta) mientras se va licuando todo, pones en el microondas la gelatina que está como una esponjita (si usas la de los sobres), disuelves y abres la tapa chiquita de la licuadora, bajas la velocidad obviamente
- 13
Y por ahí vaceas la grenetina (si te queda con grumos, seguro le ha faltado disolver un poquito, vuelves y le das unos segundos más en el microondas, en todo caso pones un colador pequeño y agregas a la mezcla de la licuadora), con la velocidad bajita, ya pusiste todos los ingredientes, por favor PRUEBA con una cucharita si está bien de sabor, si TU crees que le falta un poco de dulce, es al gusto agrega, en mi caso NO use NADA de azúcar, para mi gusto está perfecto.
- 14
Listo, sacas el molde de la refrigeradora y agregas con cuidado toda la mezcla de la licuadora. Das unos golpecitos (levantas y dejas caer) el molde y lo llevas a la refri nuevamente. Por lo menos 2 horas hasta que cuaje tu crema. Por último, sólo nos falta preparar la gelatina de mandarina. Para ello, poner a hidratar las láminas de gelatina en abundante agua fría, de ser el caso o usas la gelatina en sobre.
- 15
Pasado ese tiempo: ya debes de tener listo, el zumo de aproximadamente 3 a 4 mandarinas (deben de estar dulcitas, ojo con eso) si no lo está, tendrás que usar azúcar para que te quede rica, esta es ya la cobertura, el dulce lo mides Tu. Cuán dulce lo quieres.
- 16
En una ollita pones el zumo de mandarina para calentar al fuego (el zumo tiene que estar caliente pero no hirviendo). Apartar del fuego y, agregas la grenetina disuelta o las hojas de... mueves perfectamente, que no quede grumos por favor, dejar enfriar hasta que, pongas tu dedo pequeño en el zumo, si no te quemas, listo ya está... sacas tu molde de la refri y con cuidado vaceas esta preparación (no te olvides de ponerle un poquito de ralladura de la mandarina).
- 17
Terminamos amiguitas... ya tienes tu postre deli. Parece mucho pero NO lo es. Pasa que es mi deber y responsabilidad, poner todo lo más claro posible, para que te salga rico. Si no lo hago así, seguro no te sale, y te vas a molestar conmigo. La idea es que lo entiendas y lo hagas si te gusta. Te dejo las alternativas, puedes usar uno o lo otro!!! Juega con los ingredientes.
- 18
Pasado el tiempo de reposo, sacar de la nevera y desmoldar con cuidado, pasando un cuchillo (aunque hemos forrado las paredes del molde con acetato para facilitar el desmoldado es importante pasar el cuchillo por el borde, ya que la gelatina se suele pegar en el acetato, si es que vas a usar el acetato, de lo contrario no va a pasar nada).
- 19
La crema de nata (heavy cream) la pones fría a la hora que estas licuando, ojo con esto. No hice nada más. No hice crema chantilly ni nada. Fría tal cual la he puesto con todos los ingredientes.
Recetas similares
-
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
-
Jugo de manzanas hervidas
Hace mucho tiempo vi hacer este jugo y cuando lo probé me encantó por su delicado sabor a manzana con toques de canela y clavo de olor, te aseguro que a ti también te va a encantar. Sonia -
Torta de oreo sin horno
Es una torta muy rica y deliciosa. Se puede hacer para cumpleaños o para después del almuerzo. Mariana Belen Centellas Muñoz -
Postre dos frutas🍎🍌🥧 SIN HORNO👩🍳👨🍳
En sartén y con relleno! No hay postre más fácil y rápido que este, pruébalo!🤤✨ Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
Torta de merengue (SÚPER FÁCIL)
Es más fácil de lo que parece! estoy segurísima que les va a salir perfecta!Tips: Es importante recalcar que la crema debe estar bien fría pero NO congelada, lo que yo hago es que de tenerla refrigerada, media hora antes de batirla la guardo en el congelador 👌🏻Podes hacer 3 discos de merengue para alternar las cremas, todo ya va de acuerdo a tu creatividad😉 solo recorda que por cada clara de huevo son 100 gr de azúcar. Giovanna-Castillo -
Panqueques sin harina de plátano
Hola .. Mucho gusto, les traigo algo súper saludable que les va a encantar especialmente a aquellos que les gusta los plátanos y la linaza 😉 Maria Pusari -
Estofado picante de trucha con vegetales
Es una creación en la línea de la comida picante que es lo que me gusta, personalmente. Es mi estilo de comer las tradicionales recetas. Erick Jurado -
-
Torta esponjosa deliciosa
Esta torta fue preparada un día en el que se me ocurrió hacerla a último momento para el cumpleaños de mi mamá! lo importante es que es deliciosa, no muy dulce, fácil de preparar. Otro de mis inventos. Giovanna-Castillo -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
CupsCake's de vainilla
Como todos ya sabemos estos famosos pastelitos (cupcakes) están de moda para los cumpleaños... al menos en mi país Bolivia.... y supongo que en otro países más... aquí les dejo la receta mejor explicada imposible! pero no se olviden que estoy para responder a todas sus dudas que tengan!... es algo fácil de hacer... sigan paso a paso la receta y seguro les quedaran delicioosiiiisimos!Les mando un beso...suerte!!! RECETA PARA APROXIMADAMENTE 30-40 UNIDADES (DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DE LOS PIROTINES) Giovanna-Castillo -
Cómo se hace el merengue italiano
Merengue Italiano (100% efectiva), Este es el merengue más efectivo, no se baja si esta bien preparado...Esta receta que les estoy pasando la he preparado muchísimas veces, y les digo que probando distintas cantidades... pero les cuento que tienen que ser las cantidades exactas, ni más ni menos....si siguen la receta al pie de la letra me van a amar! jajaja será la solución para decorar sus pasteles y muchísimos postres más....Los ingredientes no son nada del otro mundo, solo clara de huevo, azúcar, agua, y vainilla.... nada más! así de fácil.... así que que esperas para prepararla??? Giovanna-Castillo -
Pastel de vainilla con dulce de leche😊🙂
#recetadefindemes y espero que me manden muchas fotitos 📷 de su pastel yyy los quiero mucho 😚😄 Eliana Justiniano -
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
Ranga meditabunda
El nombre más conocido de este sabroso plato es “ranga ranga” y se lo consume habitualmente en los valles bolivianos donde la gente disfruta de comer las menudencias de las reses, cocinadas en ajíes cocidos picantes, preferentemente amarillos, junto a papas y especies que les dan un toque picante, dulzón y contundente. La hemos bautizado como meditabunda, porque la cocción de los ingredientes, así como su preparación, asemeja a la suma de las ideas que se conjugan en los procesos de meditación durante los días confusos y solitarios. Luaran -
-
Empanaditas de charke o carne seca
buenos días amig@s aquí les doy mi receta de estas ricas empanaditas , espero les guste , yo las hice mi primera vez para el cumpleaños de mi pequeño lucas y a mis invitados les gusto mucho lo cual hoy me genera ingresos hoy en día por que en cada cumpleaños o festejo no pueden faltar😊😊😊Yadira Molina
-
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Isla Flotante
Isla flotante, es un postre clásico, sabor a un pasado feliz , por el delicado gusto de la crema pastelera y la suavidad de los merengues que parecen masmelos. sonia cronenbold -
Sopa de Maní con carne de res y fideo
Antes de empesazar lea el final para algunas recomendaciones.Esta sopita es muy popular en cualquier parte de mi ciudad cercado-cochabamba.Es un platito de almuerzo preparado a base de Maní cocido ya sea con res, o pollo, o fideo, o arroz. En esta oportunidad les comparto con res y fideo.Espero les guste.#almuerzo. Jhery Pumpers -
Pie de limón secreta
Esta receta la saqué hace mucho de google y la borraron pero por suerte la guarde, a todo mundo le gusta el pie de limón que preparo, el sabor es inolvidable ✨espero te guste 🫶🏻 Martha Elena Steinhauf Daher -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Pie de manzana EN SARTÉN, SIN HORNO😌
Ahora en la cocina no hace falta un horno💪, si tenemos un sartén cualquier cosa es posible #Sincomplicaciones #dulce Astronaut_Cooks -
Pollo al vino
Esta receta la vi hace muchos años en el Gourmet. con, de un chef francés, yo no hago el “ bridado americano, que es la manera de formar al pollo, para que no se desarme... pero están fácil y delicioso que no nos fijamos en su forma, si no en su sabor. Sonia -
Como hacer gelatina con leche
Bueno yo hago esta gelatina hace mucho tiempo y puedo decirles que les va a encantar Ange Franulic
Más recetas
Comentarios