Pato a la sevillana

Esta receta, és una adaptación de una receta de la cocina Andaluza.
Pato a la sevillana
Esta receta, és una adaptación de una receta de la cocina Andaluza.
Paso a paso
- 1
Limpiar bien los muslos de pato, quitando restos de plumas. Frotarlos con limón, salpimentar y ponerles tomillo por dentro y por fuera.
- 2
En una cazuela que luego pueda ir al horno ( de barro por ejemplo), dorar en aceite, añadir la cebolla picada y las zanahorias picadas, dejar cocer media hora.
- 3
Pasada la media hora, meter la cazuela en el horno, precalentado a 200º .
- 4
Rociarlo con el jerez y dejar reducir un poco, entonces añadir el caldo y dejar que se vaya asando el pato. Cuando el pato ya esté en su punto, sacarlo del horno pasar la salsa por el colador chino .
- 5
Emplatar, poniendo una base de salsa, en el plato y un muslo de pato encima y decorar con unas aceitunas. Servir caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Picadillo andaluz
El picadillo de tomate o "piriñaca" es un plato típico de la provincia de Cádiz, de donde procede casi toda mi familia, y que nunca falta en nuestro menú semanal a modo de entrante o cena ligera.Un plato sencillo, muy rico y muy agradecido, pues basta prepararlo con ingredientes frescos, naturales, de proximidad y de calidad, para que de un resultado exquisito.¡Espero que os guste, y feliz #DíadelaAlimentación! Debora Rosano -
Guiso de patatas con sepia
Cuando te pasas media semana comiendo de tupper y llega el frío, el fin de semana apetece comer algo hecho con más tiempo, ese "xup xup" de los platos de cuchara, los sabores de toda la vida.Teniendo unas potas preciosas y enormes de sepia en el congelador desde hacía ya un tiempo, se me ocurrió que podría darles salida haciendo un guiso de lo más tradicional, las patatas con sepia. Un auténtico homenaje al paladar y a mi madre, por supuesto, que le sale de vicio y es a quien le debo la receta.#DíadelaCuchara Debora Rosano -
Macarrones a la boloñesa de salchichas
Si, para elaborar una receta tan clásica y tan rica como son los macarrones a la boloñesa, empleamos carne de salchichas frescas, el resultado es un plato igual de completo y mucho más sabroso. Debora Rosano -
Butifarra con patatas (versión ligera)
En casa, no hay semana en la que no caiga un buen plato combinado para el almuerzo, sobretodo cuando tenemos poco tiempo para cocinar y comer y siempre intentando aprovechar lo que tenemos en la nevera y/o despensa.¿Qué os parece este, a base de patatas, verduras y butifarra? Fácil, equilibrado, sabroso, económico... ¡Lo tiene todo!¡Espero que os guste! Debora Rosano -
Pestiños
En las comidas navideñas de mi casa nunca faltan los canalones "de la iaia", un plato muy catalán, y los pestiños, un dulce muy andaluz. Es lo que tiene ser hija de emigrantes andaluces afincados en Barcelona je je.Los pestiños son un dulce de origen morisco muy sencillo de hacer, súper aromático y de sabor muy, muy especial.¡Más barato, fácil y rico, imposible! Debora Rosano -
-
-
Pato con judías
Un riquisimo plato de pato rustido, acompañado de judias blancas, típico del recetario de la cocina Catalana. carme castillo -
Pato a la naranja
Haz click para ver la video receta --> https://www.youtube.com/watch?v=abEVSGYuMkk ven a visitar mi blog de cocina --> www.cocinaconmarco.com enlacocinaconmarco -
Pato a la naranja
Plato que queda muy bien para Navidades, ah, y no tires al pato, tira al plato. TITOJOAN -
Pato con nabos
Plato característico de Otoño y especialmente del día de Todos los Santos.Esta receta de anec amb naps (pato con nabos), forma parte del recetario de la cocina catalana. Lo he comido en varias ocasiones y está buenísimo. carme castillo -
-
-
-
-
-
Pato al estilo bávaro
Con esta receta obtenemos un plato muy sabroso, suave y distinto a la tradicional manera de cocinar el pato. Este plato se suele acompañar de col lombarda y albóndigas de patata si bien, con una ensalada de lechuga queda más ligero y fresco. Rebe -
Pato confitado con crujiente de almendras y pipas
Esta receta se puede hacer con pato confitado comprado ya hecho y solo hacerle la salsa y el crujiente de almendras y pipas.Yo lo he confitado en casa, en la elaboración se tardan unas dos horas, pero al hacerlo en el horno, nos deja tiempo para hacer otras cosas mientras confitamos el pato. carme castillo -
Pato con Castañas
Este plato lo hize para mi familia unas navidades y quedaron todos encantados. Aqui os voy a poner la receta solo para cuatro personas, pero es igual de fácil hacerlo para más personas.El pato es una carne muy jugosa que convina bien con cualquier fruto seco o legumbre. Rosario M -
-
Pato asado a la Naranja
La carne de pato no es tan popular como la de pollo y, sin embargo, posee un sabor más rico y ofrece multitud de posibilidades a la hora de cocinarlo.Ésta es una receta que combina lo dulce y lo salado, un clásico de la cocina internacional que no necesita ni siquiera horno. mis-recetas -
Pato al cava con piña
Receta de muslos de pato asados al horno con cava, piña y reducción de Pedro Ximenez. carme castillo -
Pato confitado con frutos secos y peras
Esta receta la he hecho para la comida del dia de Año Nuevo. Han quedado muy buenos y los frutos secos y peras deliciosos. carme castillo -
-
Pato al cava con paté de pato
El pato, se hace generalmente a la naranja, yo también suelo hacerlo, cuando hago magret, en esta ocasión he hecho, muslos de pato al cava y con paté de pato; picada de nueces y adornado con orejones de albaricoque y mandarina. carme castillo -
Pato a la naranja asado y salteado de judías verdes al ajillo
El pato siempre está delicioso y asado con su piel crujiente está delicioso. Mari J. -
-
Pato al burdeos y chocolate con tartaletas de patatas violetas
El pato confitado está riquísimo siempre y si le pones un acompañamiento como las patatas violetas está aún mejor. Mari J. -
-
Conejo a la andaluza
Caldillo de conejo, es una receta típica de la cocina andaluza. Cocido en el horno a fuego muy lento y con una riquísima picada. carme castillo
Más recetas
Comentarios