Polvito uruguayo canario

Gianluca Bartoli @cook_28065745
Es una receta típica de Canarias, traída por los uruguayos que venían de visita
Polvito uruguayo canario
Es una receta típica de Canarias, traída por los uruguayos que venían de visita
Paso a paso
- 1
Triturar las galletas y añadirle un poco de mantequilla caliente para que quede todo una masa
- 2
Montar la nata si no está montada, sin añadirle azúcar
- 3
Coger un vaso, ponerle una base de las galletas trituradas anteriormente e ir añadiendo una capa de dulce de leche, y otra de nata encima, así hasta llegar al final del vaso
- 4
Yo le puse encima un toque de chocolate puro y una galletas para decorar
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Gianluca Bartoli le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/bo/recetas/14323218
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Polvito uruguayo canario
Es un postre muy rico típico de Canarias, más concretamente de la isla de Gran Canaria, aunque originariamente el polvito es un postre uruguayo, en Canarias se le ha hecho alguna modificación para adaptarlo a los ingredientes canarios.NOTA: Los suspiros de moya son un tipo de merengue típico de la localidad de Moya en Gran Canaria. Samuel -
-
-
Polvito uruguayo 🧁
Este postre típico de Canarias, mi tierra, es de los dulces más ricos que existen en nuestra gastronomía. En cualquier “guachinche” lo puedes encontrar pero... ¿que mejor que hacerlo en casa? Y más en épocas veraniegas con el calor que el cuerpo pide algo fresquito.#alambiquecocina Carla Moya 🌹 -
Polvitos uruguayos
Estos polvitos son riquísimos y además súper fácil de hacer... espero los hagan y compartan sus fotitos conmigo!♡ Karla Ancinez De Betancourt -
-
Mi versión del polvito uruguayo (con caramelo de tuno y mousse de yogur griego)
#revistacookpad#Calendario2025 Ariel Santisteban Peña -
Canelones tradicionales
Nada más típico para Navidad que unos buenos canelones, de esos hechos con tiempo y mucho mimo, de los de toda la vida.Aunque la tradición diga que deben comerse el día de San Esteban, rara vez faltan en nuestras comidas familiares de estas fechas.Es una receta elaborada pero nada complicada, y el resultado merece mucho la pena. Debora Rosano -
Rollitos tailandeses a la uruguaya
Quería preparar raviolones de zucchini pero no me quedó cortado tan fino y solo hice 1. El resto del zucchini lo usé en los rollitos. El origen de la receta es tailandés pero yo lo adapté a lo que tenía en la cocina. Se puede acompañar con otras salsas. Yo hice la salsa con tomate porque a mi hija no le gustan los sabores fuertes.Se puede colocar lechuga, pepino y tomate en el rollito, pero yo no tenía.Me había quedado hervido repollo y acelga de una preparación anterior. Y también ya tenía cortada remolacha finamente. Así que solo hice la salsa y le agregué al relleno carne picads y cebolla. Natalia Abiuso Vidal -
Pastel de quinoa
La quinua sola es un excelente alimento. !!Que maravilla disfrutarla con estos otros sabores!!!. Ethel -
Guiso de patatas con sepia
Cuando te pasas media semana comiendo de tupper y llega el frío, el fin de semana apetece comer algo hecho con más tiempo, ese "xup xup" de los platos de cuchara, los sabores de toda la vida.Teniendo unas potas preciosas y enormes de sepia en el congelador desde hacía ya un tiempo, se me ocurrió que podría darles salida haciendo un guiso de lo más tradicional, las patatas con sepia. Un auténtico homenaje al paladar y a mi madre, por supuesto, que le sale de vicio y es a quien le debo la receta.#DíadelaCuchara Debora Rosano -
Polvito canario en vasitos
🍪🧈🥛🧀🥜¡¡FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S!! Este postre no os lo podéis perder. M.E.T.R. (MªElena) -
Puchero canario
Cada región tiene su propio cocido. Acorde con las peculiaridades de cada cual y el producto que se dé en la zona. Este es el de Canarias que, como no puede ser de otro modo, tiene también su punto que lo hace peculiar. Les dejo el enlace al vídeo por si quieren ver la elaboración: https://youtu.be/tRTz8C_P5WM #amorxcocinar CocinarParaCuatro -
-
-
Puchero Canario
El Puchero Canario, es un plato ideal para días de frío, en Canarias se consume mucho y generalmente se sirve con un revuelto de Gofio. (31 de Enero 2016) FrutasyVerdurasTata -
Pollo canario
Pollo Canario. Nuestra querida suscriptora Menchu nos ha enviado desde Tenerife un bonito vídeo con la elaboración de una receta de Pollo Asado al estilo Canario. Está hecho con brasas y el resultado es espectacular. Es muy fácil de preparar y seguro que está buenísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Pollo canario elfornerdealella -
Puchero Canario
Este Puchero es sencillo. Solo le puse carne de ternera; la gente le suele poner tocino, Chorizo, costillas de cerdo, mulos de pollo, 1-2 peras, batatas.... el mío quedó muy rico y lo más importante “sin grasas”. Jose Chavez -
PUCHERO CANARIO
La receta original lleva una pera pero yo la he quitado porque en casa no gusta.Yo hago 2 calderos iguales para que no me quede tan concentrado todo en una y hacer una sopa puchero que pongo a continuacion Ney -
Puchero canario de Tenerife
Una de las recetas estrellas de Islas Canarias, considerada como la más complicada de elaborar, porque todos los ingredientes deben quedar en su justo punto y enteros a la hora de servir. Una excelente combinación de verduras, legumbres, cereales, tubérculos y carne que satisface plenamente a los paladares más exigentes. Se sirve sin caldo, porque si no, sería un potaje, no un Puchero Canario, y se adereza con aceite de oliva y vinagre blanco, a gusto del comensal.Cecilio Del Castillo Méndez
-
Escaldón de col canario
Esta receta me la enseñó mi abuela que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a mí. Yari Bethencourt -
Sancocho canario
Receta típica canaria a base de pescado salado (corvina o cherne), papas, batata, mojo rojo y gofio amasado. Se suele comer tradicionalmente en Semana Santa, debido a la ''prohibición'' católica de comer carne el viernes santo. Samuel -
Rancho canario
Este es uno de los platos más humildes de la cocina tradicional de las Islas Canarias y es que solo la palabra "RANCHO", nos evoca tiempos de penuria y de cuartel.Como la mayoría de los platos de la Gastronomía Canaria, el rancho no tiene una única receta, cada familia lo hace de una forma diferente, usando o descartando determinados ingredientes, según el gusto de sus miembros. Jose Chavez -
Mojo verde canario
Bueno... Soy Canaria y para acompañar el pescado hice este mojo, que he de decir que se acabó en un plis plas. Les encantó. Lourdes -
Guiso de pota al estilo canario
Este es un guiso marinero de los de toda la vida tradicional de las Islas Canarias. Allí hay mucha pota, similar al calamar o la jibia, pero más carnosa. Es una receta similar a las clásicas papas con chocos andaluzas, pero con una combinación de especias diferentes, más picante y con más ajo. Un plato maravilloso, un éxito asegurado para cocinarlo durante todo el año. María José MR 👨👩👧 -
Mojo rojo canario con costillas de cerdo
Una receta típica de Canarias Lucia Mónica Hernández Santana -
Queque Canario
Es típico de mi tierra, y mi mejor opción para estas navidades en familia y amigos. Haydee Hernández
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/bo/recetas/14323218
Comentarios