Budín marmolado para celíacos

Paso a paso
- 1
Mezclar la manteca pomada junto con el azúcar hasta blanquear. Incorporar los huevos en forma de hilo (uno por uno e integrar cada huevo a la mezcla y seguir con el siguiente) y la esencia de vainilla y batir hasta que quede como una especie de crema.
- 2
Incorporar y mezclar el harina junto con el polvo para hornear previamente tamizados.
- 3
Retirar masomenos un poco menos de la mitad de la preparación y verterlo en un bol aparte.
- 4
Luego por otro lado en un recipiente pequeño o mediano, verter el cacao y agregarle la leche, tiene que quedar como el café cuando lo estamos batiendo. Ni una pasta,ni muy líquida punto medio y esta preparación se la vertemos a la preparación que le quitamos un poco menos de la mitad y así tenemos dos preparaciónes una con chocolate
- 5
Y la otra con vainilla
- 6
Por último en una budinera enmantecamos y enarinamos un poco y vertemos la preparación de vainilla primero (mi budinera es de teflon así que no hace falta enharinar y enmantecar) como les decía vertemos.primero la preparación de vainilla y la exparcimos bien.
- 7
Y por último arriba vertemos la preparación de chocolate y mandamos al horno por 30-45 Minutos a 160° depende cada horno, si calienta mucho 120° si creen que a 160°La preparación no se les va a quemar y se va a poder cocinar entonces a esa temperatura es a elección de cada uno, como sabemos que esta? con un cuchillo pinchamos el centro si sale seco es porque ya está. Una vez que esta lo retiramos del horno, dejamos enfriar unos 10-15 minutos y desmoldamos
- 8
- 9
Y a disfrutar
Recetas similares
-
Budín Marmolado para celíacos
Hola en esta oportunidad les presento una receta de budín Marmolado apto para celiacos. Se hace con esencia de vainilla y cacao. Espero que lo disfruten.Además utilizamos leche reducida en lactosa. Ustedes pueden utilizar leche completamente deslactosada, leche común o leche vegetal.Saludoshttps://youtu.be/Y4b8EjDKlSg Les comparto mi canal de YouTube sobre recetas sin gluten: https://www.youtube.com/channel/UC_dhGl5NRsRyIrW7AtW3tCQ Patricia Dorsemaine -
Budín marmolado apto para celíacos
Recuerda que siempre hay que verificar que todos los ingredientes son aptos para celíacos. AndreaLec -
Budín marmolado para celíacos
Ya que estamos a pocas semanas de Navidad,Iré subiendo distintos tipos de recetas especiales para la mesa navideña y para todos los gustos.🤩❤️Con ingredientes económicos y fáciles de conseguir 🥰❤️Espero les guste Mis redes sociales:▪️Instagram: Giuliana0802▪️Tiktok: Giuliana080206▪️YouTube: Giuliana recetas sol -
-
-
-
Budín Marmolado sin TACC
#Familiar Hola amigos de la cocina!!! Paso por acá para dejarles esta receta espectacular de budín marmolado sin TACC, es la primara vez que me sale con harina de este tipo y es una delicia!!! no pueden perdérselo... no tiene nada de diferente en su sabor o textura al que realizamos con harina de trigo. Manos a la obra que es súper fácil!!! Iva a cocinar -
-
-
-
-
-
-
Bizcocho para tres leches
Este bizcocho es especial para mojar con tres leches! Es suave, esponjoso y absorbe muy bien. Rebeca Montaño Pérez -
-
-
Brazo gitano
Es una receta tradicional de mi familia, receta recreada por la abuela Mariana Quintanilla -
Torta esponjosa de chocolate
Antes no tenía idea de como se hacían las tortas para que salgan esponjosas y suave, aquí les traigo la receta aprobada por mi, es una receta muy sencilla y te aseguro que si seguís paso a paso mis instrucciones te va a salir perfecto.Si surge alguna duda, yo puedo responderlas todas... No se olviden de agregarme como amiga, así vamos a poder compartir recetas entre todos...RINDE 20 PORCIONES. Giovanna-Castillo -
-
-
Galletas linzer facilitas
Un antojo delicioso, una masa muy delicada y sin muchos ingredientes, su elaboración es fácil. Jazziz Manzaneda -
Queque de Vainilla
La receta la saque de YouTube de un canal llamado "cocina sabroso TV"Quedo deliciosooo!!!! EriAdri -
-
-
Queque o budín de sandía
Compramos una sandía súper grande y se me ocurrió usar un poquito para un queque haber que tal salía y a todos les encantó, ahí les dejo mi receta pero en mi opinión la siguiente vez le pongo un poco más de sandía, unos 20 o 30 ml más para hacer más fuerte el sabor a ver si me sale bien, espero les guste Gabriela Uribe -
-
-
-
"Pie de manzana en bizcocho casera"
La vi en casa de una amiga y la prepare en casa sin horno, es más son esas ollas, ESSEN creo se escribe así o ollas tipo horno pesadas, la vi tan fácil hacerlo, lo bueno es de que no hay necesidad de horno solo estar atento a la cocción del bizcocho, cual quier duda dejar en comentario. Muriel Zurita Alonzo
Más recetas
Comentarios