Humitas peruanas

Las humitas es un plato típico navideño de gran parte de los países latinoamericanos, las humitas peruanas, llevan queso, ají y tienen un sabor suave y dulce
Humitas peruanas
Las humitas es un plato típico navideño de gran parte de los países latinoamericanos, las humitas peruanas, llevan queso, ají y tienen un sabor suave y dulce
Paso a paso
- 1
Paso 1 para preparar el relleno: Limpiar los ajíes, retirar las semillas y las venas, cocer en una olla con agua, el azúcar y el vinagre; cuando rompa el hervor bajar el fuego y coer 40 minutos. Retirar y procesar con el aceite, tamizar y reservar.
- 2
Paso 2 para preparar el relleno: Si compro mazorcas, hay que desgranar, hervir para suavizar y procesar hasta lograr una pasta con grumos. Rallar las cebollas y sofreír hasta que queden transparente, incorporar los ajos picados bien finos, añadir la salsa de ají amarillo, comino, sal y el azúcar, mezclar con el choclo. Por último agregar unas cucharadas de manteca de cerdo o aceite para ligar la masa.
- 3
Armado de los tamales: Cortar la pechuga de pollo en trozos pequeños, aclarar las pancas pasándolas por agua hirviendo para que se ablanden y se puedan manejar sin que se quiebren. Tomar dos pancas, cruzar entre ambas y poner una tercera en diagonal; colocar un poco de relleno de humita en el centro decorar con abundante queso crema unos trozos de ají amarillo sin semillas, desvenado y cortado en tiras. Envolver las pancas haciendo paquetes amarrar con tiras de panca o con pabilo. Se cocinan al vapor.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Humita en paquetitos hojaldrados
La humita es un plato tradicional en el noroeste argentino, sabrosa y elaborada con granos frescos de choclo (maíz). Es costumbre presentarla de dos maneras diferentes, en olla para acompañar carnes y pescados, o envueltas en chala a manera de paquetitos. Es decir, que se utilizan las chalas de los mismos choclos para envolverlas y presentar este plato tan original.La humita se prepara rallando o triturando los granos frescos de choclo hasta obtener una crema que se cocina añadiéndole leche, queso y un sofrito de verduras, entre otros ingredientes que le dan exquisito sabor. Gusta tanto que se acostumbra también a incluIrla en otros platos como ser en las empanadas, canelones, tartas, etc.He preparado unos paquetitos con masa de levadura y los he rellenado con humita, receta sencilla y fácil.Para aperitivo, cena, tapas o como entrante, un plato especial. Gabriela Diez -
Relleno para Empanadas de Humita/Choclo
#familiarEs muy fácil de preparar, te invito a que lo prepares y deleites a tu familia con este relleno para empanadas sabroso, delicioso y muy sano. Tip. puedes utilizarlo para hacer tartas, queda igual de exquisito. Rosanas ideas -
Tazón de humita con bastoncitos
Bastoncitos rellenos de muzzarella para mojar en la tarta Candela Barbara -
Pastel de quinoa
La quinua sola es un excelente alimento. !!Que maravilla disfrutarla con estos otros sabores!!!. Ethel -
Hash browns (tortitas de patata)
Por todos es sabido que los ingleses y los norteamericanos acostumbran a desayunar muy fuerte, aunque en los últimos tiempos es una costumbre que ha quedado relegada al fin de semana por falta de tiempo.Estas tortitas de patata no suelen faltar en un buen "Full English Breakfast", y resultan deliciosas acompañadas de huevos fritos, salchichas, bacon... ¡Un día es un día!¡Espero que os gusten! Debora Rosano -
Masa semi hojaldre
Inspirada en la masa de Nancy Amestoy salió mi propia masa.No supe muy bien cómo tratarla, porque al ir haciendo los dobleces quedan como telas una sobre otra y se rompe fácil. Al no saber usarla, la amasé un poco más, pero quedó bien. Carolina Olivera G. -
Hojaldre de Pollo y panceta con masa agridulce
Es una receta fácil y exquisita nos rinde para dos hojaldres grandes . miriamestela78 -
Huevos Hilados
Reconozco que no me quedó como realmente me hubiera gustado un tipo cabello de ángel por ejemplo , es que hice una prueba con poca cantidad recordando como lo hacía mi abuela principalmente para sus platos navideños (en canpés, para decorar el pionono dulce y el salado, para cubrir los huevos o tomates rellenos ), ya lo haré para esos platos y cambiaré la foto , pero está demostrado que de esta forma sale, y con paciencia . Es una técnica antiquísima hasta hay lugares donde lo hacen a nivel industrial para supermercados (yo no sabía, creí que era algo casero). Existe el utensillo especial para hacérlos (dejo foto) en mi caso fue con una simple manga pastelera descartable .#delantaldorado23 #huevo #huevoshilados#recetastradicionales #cocinainternacional graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Higaditos de pollo encebollados
Lo sé, hay mucha gente que detesta el hígado y la casquería en general, pero hay otra mucha a la que nos encanta.El hígado de pollo en concreto es una alimento muy rico en hierro, ideal para aquellas personas que sufran o tengan tendencia a sufrir anemia. Además, es rico en vitaminas A y B, así como en proteínas, y bajo en grasa. Si a esto le sumamos que es un alimento muy asequible y fácil de encontrar, no tenemos excusa para no darle una oportunidad. Yo la preparo tal cual mi madre me enseñó, en salsita y con cebolla, pero obviamente en cada casa le dan su toque personal y delicioso. Debora Rosano -
Ají de Huacatay Light
HUACATAY es una hierba aromática, que se utiliza en la Gastronomía Peruana, su sabor es poderoso y es esencial para acompañar algunos platillos, ya que el huacatay tiene un sabor fuerte se usa en cantidad moderada. Para preparar este rico ají de huacatay necesitamos algunos ingredientes como el Huacatay, queso fresco, leche evaporada, ají amarillo entre otras, hay muchas formas de preparar este ajicito, cada quien le pone o le quita ingredientes, en mi caso estoy respetando lo Básico, y me ha quedado genial. Carmen Capella -
Causa Peruana de pollo 🐔 con salsa huancaína
Sabor a Perú, comomepongo.com 😋👌🏼, rico rico!!Se puede hacer de pollo, de atún, con ceviche o marisco, hay mucha variedad!!!Me faltó conseguir el ají fresco, hay muchas recetas para hacerlo con el ají amarillo, se cuecen 4 o 5, se le quitan las venas del pimiento con las semillas, se pelan y se añaden a la patata batidos o pasados por el pasapuré, y para la huancaína 1 o 2 ajis y misma manera de proceder. Espero os guste aún así 😋 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Patatas a la huancaína 🇵🇪
Estas patatas las pido siempre que voy a comer a algún restaurante peruano y me alucinan todas y cada una de las veces. Hace tiempo que busco ají amarillo pero aquí en Barcelona no he podido encontrarlo fresco, y casualmente el otro día en una tienda encontré “crema de ají” y no me lo pensé 🙂¡La verdad es que el resultado me ha sorprendido muy gratamente! Y aunque cocinar con productos frescos siempre es mejor puedo decir que se asemeja bastante al original ☺️ The Blondie Kitchen | Silvia -
Salsa Huancaína
La cocina Peruana sin duda es una de las mejores de Latinoamérica y qué mejor que los expertos mis nuevos amigos me enseñen este arte culinario, fácil, rápido y rico #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval -
Papas a las finas hierbas sabor peruano
Antes lo como en el Cuzco y nunca olvidé el sabor, intente prepararlo muchas veces hasta que encontré el sabor y la verdadera receta que es la que hoy comparto #familiar Sylvia Sanchez -
Ají de pollo —receta peruana—
La gastronomía peruana es de las más reconocidas en el mundo por su variedad.La historia del Ají de gallina (o de pollo) es bastante peculiar porque nace de un sabor totalmente opuesto al actual y, es que cuentan que con la llegada de los españoles, también llegaron nuevos productos al país.Alrededor del s. XVI, el plato: menjar blanc, llegó al Perú (pero no como lo conocemos ahora), era un potaje dulce compuesto por manjar blanco, arroz y trozos de pollo. Pero los cocineros peruanos crearon una fusión increíble. Reemplazaron todos los ingredientes dulces por, ají, pecanas, cebolla, ajos, trozos de pan y papas, dando nacimiento al plato que hoy conocemos.Y ya en 1839, el plato se volvió totalmente popular en Lima, y es que los cocineros peruanos supieron acomodarse a los insumos lugareños y deleitar al exigente paladar local.(Sumamos esta receta a la temática: Semana internacional — viajamos por los sabores del mundo🌏🍽—).#cometeelmundo Arianne -
Papas rellenas del Perú
Es un plato típico de Perú... parece que no, pero es muy fácil de elaborar.yusef21
-
Ají amarillo {un básico de la cocina peruana}
Es muy fácil hacer ají amarillo casero aunque algo laborioso. La primera vez que lo utilicé para preparar Ají de gallina compré ají envasado y picaba como un demonio ya que el envasado utiliza TODO el ají, es decir, semillas, venas y carne del ají. Mueres abrasado. Fue una receta desastre.Leí que el ají amarillo casero era más suave ya que previamente le retiras todo lo que más pica y luego lo hierves y todo esta preparación hace que la pasta resultante sea más suave que el envasado. Aún así, está picante, no vayas a pensar otra cosa.En Madrid también lo venden congelado en paquetes de 1/2 kilo y mucho más barato que el fresco, que por cierto me parece escandalosamente caro. No obstante he leído que el congelado también es más picante que el fresco porque aunque le retires venas y semillas, siempre se transfiere parte del picante a la carne al descongelarlo.Para ser mi primera vez solo compré 1/2 kilo y porque tampoco es que prepare platos peruanos con mucha frecuencia. 🍏 La Cocinera Novata -
Muslitos de Pavo a la Hidromiel
Video Receta : https://www.youtube.com/watch?v=YO5zRlUnd3kHoy vamos a cocinar unos muslitos de Pavo a la Hidromiel, usaremos Hidromiel La Runa en su variedad Dulce , esta marca de Hidromiel es de mi ciudad y hemos podido contactar con ellos para que os ofrezca un 15 % de descuentos si aplican el código LARUNA15 a la hora de comprar sus productos en su pagina web conaceiteysal -
Pasta huancaína con ternera saltado peruana
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
-
Causa limeña de pollo
Y hoy que promete un día y semana calurosa os propongo preparar una causa limeña de pollo. Un plato típico del Peru de mis amores!!fresquito y muy completo y que está buenísimo!! Si no lo has probado nunca te lo recomiendo, está muy rica la combinación de ácido de la lima, el picante del ají ( moderado), el sabor al pollo, la patata y el aguacate 🥑¿Te apuntas? Pues vamos a por ello 💃💃💃 Cocina con Barbara -
Papa a la huancaína
Aprovechando la crema de ají amarillo preparé esta papa 🥔 a la huancaína 😋 otro rico plato de la cocina peruana 🤤Se trata de una papa cocida con salsa de ají y luego se acompaña con huevo duro y olivas negras. Se sirve frío y es perfecto para días de calor 💃💃Si te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbaraFeliz viernes 😘😘 Cocina con Barbara -
-
Tortilla de tupinambas
Las tupinambas, también conocidas con alcachofas de Jerusalén, son unos tubérculos con aspecto de jengibre, textura un poco más dura que la patata y con un ligero sabor de alcachofa, oriundas de América del norte. jorbasmar -
Causa limeña 🌶🥔
Y si preparamos una noche temática peruana?? Os propongo cocinar esta receta de causa limeña casera y muy muy rica.Podéis preparar este plato y acompañarlo del ceviche o el ají de gallina que publique hace unos días. Os comparto los links:Mira que receta más ricahttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12350427-aji-de-gallina?invite_token=2Fyg86DxufKbh1kWqNqmMyzyMira que receta más ricahttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12350434-ceviche-rico-rico?invite_token=hm4uPMQmQ16DYVZef4QWT1DSYa me contaréis qué tal!!SaludosSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram @cocinaconbarbara#delantaldorado Cocina con Barbara -
Papa la huancaína acompañado con canónigos y rúcula
Yo siempre hago con lechuga, ahora he hecho la prueba con rúcula y canónigos. Cambia un poco pero su sabor es el que es, y esta rica la crema. Mapober -
Llapingachos ecuatorianos
Llapingachos, una tortilla de puré de papa rellena de queso para acompañar muchos platos, un plato tradicional ecuatoriano para desayuno o entradas, se sirve con salsa de maní, huevos fritos, salchichas, aguacate, curtido de cebollas y tomates, sin olvidar el ají. SusanaF135
Más recetas
Comentarios