Coca de mantequilla

Otra coca deliciosa con dos masas, una de ella con cacao.
Coca de mantequilla
Otra coca deliciosa con dos masas, una de ella con cacao.
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 180ºC, derretimos la mantequilla y la dejamos templar; batimos los huevos con el azúcar hasta que aumenten de volumen; añadimos la mantequilla poco a poco sin dejar de batir hasta que esté todo bien integrado.
- 2
Mezclamos la harina con un pellizquito de sal y las gaseosas o levadura. Tamizamos sobre la mezcla anterior. Dividimos la masa en dos partes iguales, a una le ponemos el cacao.
- 3
Forramos un molde rectangular, cuanto más grande sea el molde más fina quedará, cuanto más pequeño mas alta resultará la coca (de todas formas no se trata de un bizcocho que suba mucho).
- 4
Vamos poniendo las dos masas a la vez haciendo eses, si no tenemos ayuda para ir echando las dos masas a la vez lo hacemos poco a poco, primero una después otra y así hasta que terminemos con las masas, luego, con ayuda de un cuchillo removemos la masa pero muy poco, solo haciendo un dibujo en forma de eses.
- 5
No remover apenas o de lo contrario se mezclarán demasiado y no quedará bonito una vez cortado. Esparcir azúcar por toda la superficie.
- 6
Hornear 50 minutos a 160ºC. Probar a meter un palillo largo, si sale limpio ya está lista, de lo contrario dejar unos minutos más. Dejar reposar unos 10 minutos dentro del molde. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.
- 7
NOTA: Aunque parezca que lleva mucho azúcar, no resulta tan dulce como podría parecer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Coca de calabaza y chocolate con costra Coca de calabaza y chocolate con costra
Hoy os quiero dejar una deliciosa coca para desayunar, merendar o tomar a cualquier hora; es la tradicional coca de carabassa valenciana a la que le he añadido unas pepitas de chocolate. La coca de calabaza es una coca muy sabrosa y muy muy esponjosa!! Mandarinasymiel -
Coca de cerezas Coca de cerezas
Una receta tradicional y deliciosa. Es típica de Reus (y creo que también de alguna otra zona, pero no estoy segura)y y la tradición marca que se debe de comer por la festividad del Corpus (mayo/junio dependiendo del año). Rebe -
-
Coca de mollitas con chocolate Coca de mollitas con chocolate
La coca de mollitas es un clásico de Alicante, es típica de aquí y, cualquier reunión es motivo para hacer esta coca tan buena. Es una coca salada que se toma con el café o con la leche, para los desayunos y meriendas; aunque también se utiliza para los aperitivos como acompañante de la caña. Sirve para todo, la de chocolate se toma habitualmente en la merienda o en el desayuno.Aquí, es costumbre tomarla en la romería de Santa Faz, en verano con la horchata para la merienda... Está riquísima, la masa crujiente y las mollitas sueltas... Marieta -
-
Coca de bizcocho Coca de bizcocho
Llega San Juan, la berbena... y en casa, aparte de la Coca de Llardons tipica catalana, la de fruta siempre me toca hacerla a mí. No es como la que hacen en las pastelerías o panaderías, pero los míos, familia y amigos, dicen que esta es mejor. Espero vuestra opinión que será la neutral. Yo daré la coca normal, pero si la queréis más planita, poned la mitad de los ingredientes para que el bizcocho sea más fino. esther -
Coca de turrón Coca de turrón
Esta coca la hacía mi abuela cada año, para la comida de Navidad. Me trae muy buenos recuerdos.#DulcesNavidad Aurora i Biel -
Coca de chocolate Coca de chocolate
Es una coca rápida y sencilla de hacer, que siempre está en la Verbena de San Juan, porque entra solita. Como siempre nos pasa, terminamos poniéndole un poquito de alegría (🌶), lo que le da un toque atractivo y un sabor distinto. 🔥Para tener fuerzas antes de saltar la hoguera, ‘y poder echar ahí las penas’🔥 Arianne -
Coca de crema quemada Coca de crema quemada
Hoy os voy a mostrar cómo preparar una variante de la coca de San Juan tradicional.En esta ocasión, vamos a prepararla con crema pastelera quemada, que le aportará un toque dulce delicioso, conseguirás que te refresque, ya que se consume fría; y además, quedará suave y esponjosa, fantástica para quedar de maravilla con tus familiares y amistades.Además, puedes prepararla en cualquier ocasión, ya que queda como un delicioso pastel, con el que conseguirás un postre de lujo, que gustará a todos.Como es un postre muy dulce, os aconsejamos que las personas que sufran de diabetes, no coman este tipo de postres. La Maleta de Maggie -
Coca con pepitas de chocolate Coca con pepitas de chocolate
Perfecta receta de merienda de chocolate con bizcocho. magda -
Coca de toffee y crema de cacao Coca de toffee y crema de cacao
Tenía toffee de una receta anterior y pensé que podría hacer una coca diferente a ver como salía. Y ni tan mal. Toni Martín
Más recetas
Comentarios