Bígaros

Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.
Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias.
Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.
Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias.
Paso a paso
- 1
Ponemos una olla al fuego con el agua, la sal y la hojita de laurel y dejamos que hierva.
- 2
Cuando este hirviendo fuertemente metemos los bígaros (imprescindible es que tiene que estar vivos) y apartamos del fuego. Dejamos los bígaros durante 4-5 minutos.
- 3
Dejamos enfriar un poco y listo para consumir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Currambero Currambero
Su sabor es delicioso y es muy rápido de preparar #rápidas Serly J Macías Quintero -
Espaguetis borrachos Espaguetis borrachos
Este plato es basado también en un plato asiático llamado: pad kee mao. Es delicioso, saludable y súper fácil de hacer. Carolina Rivera -
Albóndigas picantes con queso Albóndigas picantes con queso
A mi familia le gusta la comida picante hoy les di gusto con estas albóndigas picantes rellenas de queso parmesano. Ninfa Carrascal -
Bígaros Bígaros
Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡 Arianne -
Bígaros cocidos Bígaros cocidos
El marisco cocido sea quizá uno de los placeres más propio de estas fechas. En casa a mis hijas les encantan los bígaros, las cañaíllas, los caracoles... todo aquello que cogemos con los palillos y podemos estar como si fuesen pipas... les encanta. Este año puse unos cuencos que compré de Navidad en el centro de la mesa con bígaros cocidos y fue uno de los entrantes al centro de nochebuena. El sábado compré más en el mercado (pero no había mucho, la verdad) así que la pequeña tendrá también bígaros esta noche y es tan fácil hacer los bigaros y cocer el marisco que la verdad es que no le quito el capricho, jajaja. MariaAurora -
Bígaros cocidos para aperitivo Bígaros cocidos para aperitivo
Los BígarosHola amigos en esta ocasión os traigo una deliciosa receta muy sencilla de elaborar muy nuestra, se trata de cómo cocer unos bígaros.Los bígaros son unos caracoles de mar que se encuentran pegados en las rocas de nuestras costas, en todos los lugares costeros del mundo.Este aperitivo tan sabroso de mar que tantas veces nos han puesto como aperitivo en las marisquerías y tabernas.Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandas gracias por vuestros likes y gracias por suscribiros a mi canal cambalache3.Esta receta la encontraréis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/04/los-bígaros-elaboración.htmlTenéis una página en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pagès/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl CAMBALACHE3 -
Percebes y bígaros cocidos Percebes y bígaros cocidos
Ayer preparé estos percebes y unos bigaros grandes para cenar y os quería compartir el truco para que queden cocidos como en una marisquería. Animaros y daros un homenaje 😃#delantaldorado #cookpadconlékué Cocina con Barbara -
Bica gallega Bica gallega
Mi prima siempre hace esta receta en las comidas familiares y me decidí a probarla para llevarla a mi trabajo Au Carballo -
Bica gallega Bica gallega
Algo típico sobre todo de la provincia de Ourense es la Bica , es como un bizcocho pero hecho con manteca de vaca, aunque al ser difícil de conseguir fuera de Galicia se sustituye por mantequilla. Seguro que os encantará El toque de Inés -
Bica Gallega Bica Gallega
Este bizcocho típico de Galicia se caracteriza por su jugosidad y la densidad de su miga, como resultado de la mantequilla y la nata que se usan en su elaboración. Es ideal para los desayunos y meriendas, mojadoven un buen café, chocolate, leche... es una delicia. Ptega -
Bica gallega Bica gallega
La receta que os muestro a continuación, es muy sencilla de preparar y queda fantástica, ya que conseguiréis un bizcocho con una corteza crujiente y una miga esponjosa, seguro que en más de una ocasión, lo prepararás. La Maleta de Maggie -
Bigarinos (caracoles de mar) Bigarinos (caracoles de mar)
Es un molusco muy consumido por el norte. Aquí en Asturias es muy típico encontrarlo en las sidrerías. Acompañando a una botella de sidra el aperitivo perfecto de los domingos con solete.😋😋😋 María
Más recetas
Comentarios