
Mojo colorado de canarias

milandebrera @brera_1957
, una de salsas más sabrosas de la cocina canaria, fácil, sencilla y deliciosa.
Mojo colorado de canarias
, una de salsas más sabrosas de la cocina canaria, fácil, sencilla y deliciosa.
Paso a paso
- 1
Poner en el mortero los dientes de ajos pelados, guindilla, pimentón y unos cuantos cominos. Mezclarlo todo bien...
- 2
Verter el aceite y mezclar un poco de agua y batir hasta que la salsa quede lisa y homogénea. Ir añadiendo agua hasta obtener la cantidad deseada.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A milandebrera le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/131432
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Mojo Canario Mojo Canario
El mojo rojo Canario es un tipo de salsa típica de las Islas Canarias 🇮🇨, acompañamiento imprescindible de algunas comidas típicas de ese archipiélago. Las Recetas de Felichef -
Mojo canario 🌶🌶🌶 Mojo canario 🌶🌶🌶
El mojo es la salsa típica canaria con la que se aderezan muchos de los platos que componen la cocina de Gran Canaria.El mojo es un preparado que se elabora con unos componentes básicos (aceite, vinagre, ajo y sal gorda) y otros ingredientes (pimentón dulce, pimentón picante, quindillas, comino, cilantro) que son los que le dan el sabor y el color peculiar, a cada tipo de mojo.Su origen no está claro, aunque hay una palabra portuguesa de la que puede proceder su denominación: molho=salsa. Cierto es que también el mojo tiene unas características peculiares que podrían relacionarse con algunos preparados mexicanos, argentinos o venezolanos.Desde el punto de vista gastronómico, su utilidad es la de reforzar y realzar el sabor de algunos de los platos o productos de la conica canaria.No suelen haber dos mojos iguales, porque cada familia tiene su propia receta, pero incluso a una misma persona, es difícil que le salga el mojo de igual manera en dos ocasiones diferentes.Y es que todo depende de los ingredientes, de las cantidades y de la mano que se tenga a la hora de hacerlo. No todo el mundo sabe elaborar un buen mojo, porque para unos el bueno, es aquel que al probarlo te abraza el paladar y te da una sed que es casi imposible de saciar, mientras que para otros es el que queda sabroso pero no pica mucho.Vamos a la cocina familia. #orígenes Gema la gaditana -
Mojo verde canario Mojo verde canario
Bueno... Soy Canaria y para acompañar el pescado hice este mojo, que he de decir que se acabó en un plis plas. Les encantó. Lourdes -
-
-
-
-
Mojo canario rápido Mojo canario rápido
El mojo canario es una salsa, normal o picante donde su principal ingrediente es la carne de pimientos, comino, pimentón, aceite y vinagre, es la salsa que acompaña a las famosas "papas arrugadas", es una receta de mi amiga canaria Merche, que he tenido el placer de estar unos días con ella y me las ha enseñado hacer. milandebrera -
Mojo verde con sabor a Canarias 🇮🇨 Mojo verde con sabor a Canarias 🇮🇨
Buenos días! Hoy os comparto la receta a mi manera de mojo picón. Normalmente la receta original lleva más ajo en crudo y por eso es más picón. Aunque si quieres que no te resulte muy pesada la digestión prueba a ajustar la cantidad de ajo al gusto. Queda muy rico. Lo he preparado para mis amigas canarionas y han quedado muy satisfechas 😁Feliz día! Cocina con Barbara -
Mojo de queso canario Mojo de queso canario
El mojo de queso canario es una versión ligera y menos espesa del tradicional almogrote gomero. Aunque ambos comparten ingredientes como el queso duro, el ajo y los cominos, el mojo de queso tiene una textura más suave, lo que lo convierte en una opción ideal para acompañar platos como las papas arrugadas o guisadas. Su sabor es igualmente intenso y delicioso, pero su consistencia lo hace más fácil de untar o mezclar, aportando un toque fresco y cremoso que realza cualquier comida.Este mojo se caracteriza por la mezcla de queso rallado con ajo y pimiento dulce verde, ingredientes que le otorgan su sabor característico. A diferencia del almogrote, que tiende a ser más denso, el mojo de queso se prepara con un chorrito de agua y aceite de oliva para suavizar su textura, haciéndolo más versátil como acompañamiento.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2011/06/mojo-de-queso.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Mojo verde canario o Mojo de Cilantro Mojo verde canario o Mojo de Cilantro
Los mojos canarios hay que prepararlos en el mortero de madera, porque de esta forma conservan toda su textura y calidad, aunque yo también lo hago en la batidora. Andres Ramirez
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/131432
Comentarios