Duelos y quebrantos

Los "Duelos y Quebrantos" es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo, todo ello preparado en sartén.
Es conocido por aparecer referencias de él en el libro de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes en un párrafo en que describía lo que comía Alonso Quijano (Don Quijote) cada día de la semana y al llegar al sábado, menciona "Duelos y Quebrantos", tal y como puede verse indicaba lo muy "cristiano" que comía, ya que la mayoría de estos ingredientes procedentes de la carne de cerdo, eran no halal (haram) o sea prohibidos, según el Corán 2:173 1 dice "Se os prohíbe comer la carne del animal que haya muerto de muerte natural, la sangre, la carne de cerdo y la del animal que se sacrifique en nombre de otro que Allah", ni kosher para los judíos, que es una palabra que deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”.
También Calderón de la Barca en un manuscrito titulado "Mojiganga del pésame", aparece una mujer que quiere consolar a una amiga y le dice "Para una viuda cuitada, triste, mísera viuda, huevos y torreznos bastan, que son duelos y quebrantos"
Duelos y quebrantos
Los "Duelos y Quebrantos" es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo, todo ello preparado en sartén.
Es conocido por aparecer referencias de él en el libro de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes en un párrafo en que describía lo que comía Alonso Quijano (Don Quijote) cada día de la semana y al llegar al sábado, menciona "Duelos y Quebrantos", tal y como puede verse indicaba lo muy "cristiano" que comía, ya que la mayoría de estos ingredientes procedentes de la carne de cerdo, eran no halal (haram) o sea prohibidos, según el Corán 2:173 1 dice "Se os prohíbe comer la carne del animal que haya muerto de muerte natural, la sangre, la carne de cerdo y la del animal que se sacrifique en nombre de otro que Allah", ni kosher para los judíos, que es una palabra que deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”.
También Calderón de la Barca en un manuscrito titulado "Mojiganga del pésame", aparece una mujer que quiere consolar a una amiga y le dice "Para una viuda cuitada, triste, mísera viuda, huevos y torreznos bastan, que son duelos y quebrantos"
Paso a paso
- 1
De un buen pan de pueblo cortamos dos rebanadas, una por ración y las ponemos a tostar, cuando lo hayamos conseguido las sacamos y reservamos
- 2
Cortamos la panceta en lonchas no muy gruesas ni grandes y las ponemos a dorar a fuego bajo para que se vayan haciendo despacio y apenas sin aceite, una vez doradas las sacamos y depositamos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso.
- 3
Batimos los huevos y reservamos, agregamos el aceite que ha soltado la panceta y lo integramos en el batido
- 4
En la misma sartén repetimos operación con el jamón
- 5
Por último también con el chorizo que hemos cortado en rodajas no muy gruesas, no hemos añadido aceite
- 6
Sólo nos resta echar el huevo y remover constantemente hasta que haya cuajado, a la mitad, echamos los fiambres y los integramos, una vez listo lo depositamos sobre la tostada de cada ración, espolvoreamos con un poco de perejil picado y acompañamos de unos tomatitos cherry,s
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Duelos y quebrantos Duelos y quebrantos
#abecedario.El nombre de este plato aparece ya en un texto de El Quijote que comienza diciendo «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.» La receta está un poco adaptada a los gustos de casa pues la original lleva sesos y no nos llaman la atención. Ptega -
Duelos y Quebrantos Duelos y Quebrantos
#YoMeQuedoEnCasa#delantaldoradoEn un lugar de La Mancha, de cuyo nombre...Los duelos y quebrantos son tradición en la gastronomía manchega.Se menciona en la primera página de Don Quijote.... Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, “duelos y quebrantos” los sábados, lentejas los viernes...La receta consiste en preparar un revuelto de huevos con chorizo, tocino y sesos de cordero.Por supuesto yo me salté los sesos de cordero 😊😅😅. Jose Chavez -
94. Duelos y quebrantos (principal carne) 94. Duelos y quebrantos (principal carne)
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario maybe -
Duelo de empanadas mar y montaña Duelo de empanadas mar y montaña
Fácil y rico. Los niños lo deboran. No las hagas para invitados o volverán a visitarte pronto. Juan T. -
Vacío en apuros Vacío en apuros
Cuando planificas hacer una carne al horno, con tiempo, y te avisan que llegan antes los comensales y te apremia el tiempo..... pues nada, si hay algo que tenemos los que amamos cocinar es salir aireosos de apuros #despedidacookpad19 #1receta1arbol mary botas -
Corazones de sangría Corazones de sangría
En esta ocasión os presento un modesto flan de sobre, pero en lugar de realizarlo con leche, se me ocurrió realizarlo con sangría, añadiéndole extra de azúcar para que no nos quede ácido. jorbasmar -
Cojonudos y Cojonudas Cojonudos y Cojonudas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/05/cojonudos-y-cojonudas.htmlPinchos típicos sobre todo en Burgos y en Logroño. Los cojonudos son los que llevan chorizo y las cojonudas, morcilla. Son muy fáciles de preparar y están de vicio.#sinazucar VinoyMiel -
Revuelto de cosas viejas Revuelto de cosas viejas
Ocurre muchas veces que se nos queda un trozo de queso un poco seco, unos champiñones algo pochos...Con estos materiales lo mejor es hacer un revuelto para desayunar rico rico!#LoCocinoNoLoTiro @tesa.cuina -
Cómo salir del apuro Cómo salir del apuro
Cuando eres estudiante, te planteas ahorrar todo lo posible y tu nevera está casi vacía, hay que ser originales y prácticos. Esta es una receta que quizá nunca se te ha ocurrido y está increíble. Lara -
Mi locura mar y monte Mi locura mar y monte
Me encanta el arroz como podéis ver, tengo casi 50 clases de arroz en la memoria y otros tantos realizados con diferentes técnicas y productos. Este ha sido un poco más arriesgado debido al material usado y a la dificultad de acertar con el caldo a usar..... Así que voy a explicar paso a paso la elaboración y si alguien quiere mejorarlo o aconsejarme por favor no lo duden. Espero que les guste. Emanuel Lopez Haar -
Noche de bravas y bombas Noche de bravas y bombas
Con el covid y el cierre de bares, llevaba tiempo sin comer una patatas bravas, así que hicimos una noche de bravas y bombas.... y fue un éxito. Merche -
Emparedados de mi madre Emparedados de mi madre
Aunque hay muchas recetas de emparedados, los que hace mi madre son un éxito siempre en las comidas familiares, y por más manjares que haya en la mesa si hay algo que siempre desaparece son sus famosos emparedados, así que no me he podido resistir a poneros la receta por si alguien la quiere cocinar. La Cuchara En la Maleta
Más recetas
Comentarios (10)