Pipirrana o moje manchego

Me han enseñado hace poco esta versión de la pipirrana. Un buen amigo de Ciudad Real, de cerca de donde nació Pedro Almodóvar. Súper fácil!
Los ingredientes van según el gusto de cada uno.
Pipirrana o moje manchego
Me han enseñado hace poco esta versión de la pipirrana. Un buen amigo de Ciudad Real, de cerca de donde nació Pedro Almodóvar. Súper fácil!
Los ingredientes van según el gusto de cada uno.
Paso a paso
- 1
Empieza picando los tomates previamente lavados. Para que no resbalen, apoya el tomate por la piel. Corta gajos finos y luego corta los mismos bien pequeñitos.
- 2
Corta la cebolla, previamente pelada y lavada a gajos finos, y luego pícala.
- 3
Puedes usar pimientos asados en conserva o asarlos tú mismo. Yo los usé en conserva. Los picamos y lo añadimos al cuenco grande donde tengamos el resto de ingredientes, para mezclarlo bien.
No cometáis el error que he cometido yo de mezclarlo en el mismo plato ya que no se trabaja cómodo. - 4
En el momento de servir, se pela un huevo duro por persona y de corta en gajos, y se sirve con atún. Yo uso una lata al natural. Si usas atún en aceite, escúrrelo bien.
Alíñalo con aceite y vinagre al gusto.
- 5
Hay versiones que le ponen también pimiento verde y aceitunas. Yo no le pongo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mojete de tomate (pipirrana) Mojete de tomate (pipirrana)
#porunmundomejorAlgo rápido y sin cocinar. Siempre tengo latas de esas que caducan dentro de 2 años, así que hoy un mojeteeeee.Le suelo añadir 1 huevo duro pero como el hastag pedía sin cocción pues sin huevo que está igual de rico 😋 Carlos -
Moje manchego Moje manchego
Es muy fácil de hacer y en casa nos gusta mucho espero que os guste a todos también Herminio Cañizares -
Pipirrana a mi manera Pipirrana a mi manera
Este plato me recuerda a cuando yo estaba en el instituto. En la feria de mi pueblo montamos una caseta y entre todos teníamos que llevar comida hecha por nosotros, yo hice este plato por primera vez y gustó mucho. Mari Carmen Santiago Lopez -
Pipirrana al estilo andaluz Pipirrana al estilo andaluz
🍅🧅🥬🧄🌱🐟🥚La ensalada pipirrana, elaborada con productos básicos de la huerta, está muy extendida en toda Andalucía, la versión que traemos hoy es más parecida a la que se hace en Jaén. De entre los ingredientes, la importancia la adquiere el tomate, tiene que ser maduro para que suelte jugo en la ensalada dejando un caldillo que junto con el aliño no te dará más opción que mojar pan😁😁😋 M.E.T.R. (MªElena) -
Pipirrana al estilo de mi madre Pipirrana al estilo de mi madre
La pipirrana es un plato tradicional de la cocina jiennense, cuyo ingrediente principal es el tomate fresco y maduro.Cada verano cuando lo preparo me traslado en el recuerdo a aquellos años de infancia en Jaén, mi ciudad natal, una ciudad agrícola, rodeada de pequeñas huertas.Aún recuerdo, cuando aún acostados, resonaban en la calle los cascos de las bestias conducidas por los hortelanos, cargadas las albardas con los productos de sus huertas, camino de la antigua plaza de abastos donde vendían su mercancía por cuatro perras.La pipirrana fresquita, era un plato sencillo y muy económico pero que nos resultaba muy rico y agradable en aquellos veranos de tanto calor. Puede añadírsele atún, huevo duro, aceitunas, pero a mi me agrada simplemente con el tomate. Para la pipirrana se vendía un cuenco de madera típico , llamado hortera, y que yo compré antes de casarme (no sé si se seguirá vendiendo en la actualidad).La pipirrana la he elaborado con tomates de huerta (no valen los tomates conservados en las cámaras, sin sabor y con una maduración artificiosa) muy rojos y maduros que compro a un agricultor que vende sus productos sin intermediarios.No le he puesto acompañamiento porque en casa es así como la prefieren. Sin más, ahí va la receta de esta sencilla pipirrana, cargada siempre de emotivos recuerdos... pensamiento -
Pipirrana andaluza Pipirrana andaluza
Hola aquí dejo esta pipirrana, es como una ensalada, es típico en granada la receta me la dio mi suegra.Va muy bien para el verano como primer plato, es muy refrescante, se sirve fresquita, en casa nos encanta y a mi nieto de 7 años también le gusta, eso que a los niños no le gustan mucho las verduras, pero como esta todo muy pequeñito se come muy bien, se come con cuchara, espero que os guste. Ana
Más recetas recomendadas
Comentarios