Torrijas

Se trata de un postre típico de la Semana Santa aunque en Canarias podemos encontrarlo desde la época de Carnaval.
Además de delicioso, es un postre barato y de aprovechamiento.
Torrijas
Se trata de un postre típico de la Semana Santa aunque en Canarias podemos encontrarlo desde la época de Carnaval.
Además de delicioso, es un postre barato y de aprovechamiento.
Paso a paso
- 1
Calentar la leche con el azúcar junto con un trozo de cáscara de limón y otro de naranja, las semillas de cardamomo y la rama de canela. Llevar a ebullición, retirar del fuego y dejar enfriar tapado para infusionar las especias y no romper el pan con el calor residual.
- 2
Cortamos el pan en rebanadas gruesas, como de dos dedos de ancho y cortar por la mitad para que queden unos bocados más fáciles de comer.
Yo hago esta receta cuando tengo mucho pan de sobra y en cualquier época del año. - 3
Colocar el pan en un recipiente y verter sobre las rebanadas la leche y dejar que vayan absorbiendola toda, más o menos 1 hora. Suelo darles una vuelta para que absorban bien por ambas caras porque son bastante gruesas.
Esta receta es para unas 20 torrijas. - 4
Una vez desaparezca el líquido, batir los huevos al mismo tiempo que va calentando el aceite en una sartén junto con un trocito de cáscara de naranja.
- 5
Cuando el aceite esté caliente, bañar el pan en el huevo y freír 1 minuto por cada lado y colocarlas sobre un plato con papel absorbente para que absorba el aceite.
- 6
Ponemos en un plato azúcar con un toque de canela y pasamos las torrijas por el azúcar. También podemos servir directamente con un chorrito de miel de palma y con una bola de helado de vainilla. Este paso lo dejo a vuestro gusto.
- 7
Si te sobran torrijas, congélalas sin pasar por el huevo y ya tienes una tanda preparada para cualquier ocasión. Si no, haz toda receta igual con la mitad de pan y medio litro de leche y 40grs de azúcar. Te dará para un recipiente solo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
Más recetas
Comentarios