Pincho de Hígado de Bacalao, Tomates secos y Huevas de lumpo

Fundado en 1914, el restaurante Quimet & Quimet es uno de los bares de tapas más conocidos de Barcelona. Esta popularidad la ha conseguido gracias a la calidad de sus platos y atención a sus clientes. Es por eso que suele estar lleno todos los días de la semana por gente local y muchos extranjeros con sus guías de viaje de erasmus amsterdam. Hay que decir que no es difícil llenar el Quimet y Quimet porque por su tamaño, solo son necesarias 30 personas para que el local este a reventar.
Esta bodega centenaria está en la calle Poeta Cabanes del Poble Sec y es regentada por Quim, cuarta generación y bisnieto del fundador. Como buen negocio familiar que es, en la barra le acompañan Joana, su hermana, y Carmen su mujer. Ellos se encargarán de darte un trato familiar y amable que te harán sentir como en casa.
(Extracto sacado de su página y que fielmente he reproducido con mucho cariño).He intentado hacer un pincho lo más fidedigno que he podido al recordar cuando estuve y a fe que ha salido delicioso, un viva por ellos !!!
Pincho de Hígado de Bacalao, Tomates secos y Huevas de lumpo
Fundado en 1914, el restaurante Quimet & Quimet es uno de los bares de tapas más conocidos de Barcelona. Esta popularidad la ha conseguido gracias a la calidad de sus platos y atención a sus clientes. Es por eso que suele estar lleno todos los días de la semana por gente local y muchos extranjeros con sus guías de viaje de erasmus amsterdam. Hay que decir que no es difícil llenar el Quimet y Quimet porque por su tamaño, solo son necesarias 30 personas para que el local este a reventar.
Esta bodega centenaria está en la calle Poeta Cabanes del Poble Sec y es regentada por Quim, cuarta generación y bisnieto del fundador. Como buen negocio familiar que es, en la barra le acompañan Joana, su hermana, y Carmen su mujer. Ellos se encargarán de darte un trato familiar y amable que te harán sentir como en casa.
(Extracto sacado de su página y que fielmente he reproducido con mucho cariño).He intentado hacer un pincho lo más fidedigno que he podido al recordar cuando estuve y a fe que ha salido delicioso, un viva por ellos !!!
Paso a paso
- 1
Cortamos las rebanadas de Pan y las tostamos, yo lo hice en sartén, quedan muy bien
- 2
Abrimos el bote de pimientos y colocamos uno sobre cada tostada
- 3
Sobre estos depositamos el hígado de bacalao, cantidad, al gusto de cada uno, (para más información lo adquirí en supermercados Mercadona)
- 4
Por último, culminamos nuestro pincho con una buena cantidad de Huevas, en quimet ponen negras o quizás caviar, mi poder adquisitivo no llega a tanto y puse Huevas rojas, solucionado el pincho !!!
- 5
Servimos con las aceitunas, espolvoreamos perejil picado y regamos con el aceite que más nos guste, del hígado o de los tomates, ambos están de diez
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho de tomate seco, portobello y bacalao confitado Pincho de tomate seco, portobello y bacalao confitado
Y aquí os paso una receta de un pincho que hice de aperitivo este fin de semana. Es una de esas de aprovechamiento que tanto ne gustan, pues utilicé unos ingredientes que tenía por la nevera y un trozo de bacalao que tenía que utilizar ya. Bueno, si, el caviaroli no es de aprovechamiento 😜🤣🤣 Toni Martín -
Pincho de Bacalao con Tomate seco, Cebolla caramelizada y salsa Teriyaki Pincho de Bacalao con Tomate seco, Cebolla caramelizada y salsa Teriyaki
Manuel Llano Gorostiza, Historiador y crítico de arte vizcaíno, publica en su libro Empresarios del magnesio una bella historia sobre la popularización del bacalao en el País Vasco.Corría el año 1835 cuando el comerciante José María Gurtubay hizo un pedido de 100 o 120 bacaladas de primera superior, pero hubo un error en el telegrama y en lugar de la letra “o” añadieron otro cero. ¿El resultado?, llegaron al puerto algo más de un millón de piezas de bacalao.Al año siguiente estalló la Primera Guerra Carlista y Bilbao estuvo bajo sitio durante meses, por fortuna, tenían pescado en salazón de sobra en sus almacenes, la población no pasó hambre y Gurtubay evitó la quiebra, convirtiéndose en una de las personalidades más relevantes del momento. josevillalta -
Pincho de caballa con tomate fresco Pincho de caballa con tomate fresco
La caballa (Scomber scombrus) es un pescado azul que se caracteriza por su carne rica en ácidos grasos Omega 3, que ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Entre las curiosidades que he leído, me llamó la atención que la caballa durante el invierno, permanece en el fondo del mar sin comer, subiendo en primavera a alimentarse —primero de zooplancton y luego de otros pescados como sardinas y pequeñas anchoas— a migrar en grandes bancos y a reproducirse. Además la caballa ha dado nombre a la localidad murciana de Escombreras (Scomber), pues era uno de los pescados más apreciados por los romanos para preparar su salsa favorita: el garum —resultado de fermentar pescados azules; que era un reforzante del sabor, como nuestros cubitos de caldo concentrado—.#menúsemanal Arianne -
Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate Pincho de patata, piquillo, lomo y tomate
#recetasplisplas#menúsemanalReceta rapidísima de preparar y muy rica. Mari J. -
Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo
No sabia que hacerme para almorzar y un aguacate que tenía de hace una semana lista para usar y una lata de caballa he dicho almuerzo a la vista. Se puede hacer con melva o sardinillas. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Pincho de mojama con olivada, tomate, albaricoque y piñones Pincho de mojama con olivada, tomate, albaricoque y piñones
Vaya receta, de diez tanto me apetecía que no he podido reprimirme y la he hecho, mucho tiempo he esperado para hacerla, por fin, ya la hice, una receta diez !!!Seguro que todos habéis escuchado alguna vez expresiones como "estar más tieso que la mojama", entiéndase no tener mucho dinero para gastar o que alguien está más seco que la mojama cuando está muy muy delgado, pero lo que también es muy probable es que muchos no hayáis tenido ocasión de probar este suculento manjar típico de regiones como Murcia, Levante o Andalucía.La mojama es una salazón de atún que se elabora prensando la carne del atún en sal gruesa, después se lavan y se escurren bien y finalmente se dejan secar al aire durante varios días, muchos lo comparan con el jamón y la cecina, pues la textura final es bastante similar.Suele presentarse cortada en lonchas muy finas (de dos a tres milímetros) y aderezadas con aceite de oliva, en algunas ocasiones se acompañan en el plato de almendras o cualquier otro fruto seco, también se aromatizan con romero.En este caso adquirí un retráctil en una gran superficie que venía con 4 unidades, también podemos adquirirla en trozos que posteriormente cortamos a nuestro gusto josevillalta -
Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos
Estoy haciendo un curso de Scoolinary sobre pinchos y tapas y estoy fascinada. Os dejo esta delicia por si os animáis a probarlo.#latapamasespañola Mar Vilches Carrasco -
Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa
Pincho de bacalao y salmón ahumado con anchoa y encurtidos milandebrera -
Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa
Este aperitivo es un total acierto! Tiene un sabor intenso y delicioso; lo tendrás listo en poco tiempo y necesitarás muy pocos ingredientes para disfrutarlo.#anchoas #tosta #pincho #tapa Sandra_M -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
Pincho de brandada de bacalao Pincho de brandada de bacalao
Un pincho buenísimo de brandada de bacalao, ideal como aperitivo. Juanillo
Más recetas
Comentarios