Choco á Feira

El choco tiene un color marrón oscuro y de saturación débil, que corresponde a la coloración de su pigmento obtenido del color de su tinta. Es un cefalópodo marino similar al calamar que cuentan con pico triturador y se alimenta de moluscos pequeños, también ingieren peces, cangrejos y camarones.
Choco á Feira
El choco tiene un color marrón oscuro y de saturación débil, que corresponde a la coloración de su pigmento obtenido del color de su tinta. Es un cefalópodo marino similar al calamar que cuentan con pico triturador y se alimenta de moluscos pequeños, también ingieren peces, cangrejos y camarones.
Paso a paso
- 1
Empezamos limpiando los chocos, para ello los llevamos a la fregadera les hacemos un corte longitudinal y extraemos la pluma y todo el interior. Abrimos el grifo y limpiamos todos los restos de su interior y le dejamos su piel.
- 2
Mientras limpiamos y preparamos los chocos para hacer a la plancha hacemos los cachelos, para ello lavamos bien las patatas y las ponemos a cocer enteras iguales del mismo tamaño con su piel, en agua con abundante sal y con una hoja de laurel. Cuando estén cocidas se les escurre el agua, se tapa la olla con un paño, se dejan reposar unos minutos.
- 3
Una vez que hayan enfriado un poco las patatas, las retiramos de la cazuela, les extraemos la piel y las cortamos en rodajas más bien gruesas y reservamos.
- 4
Cortamos los chocos separando los tentáculos y el manto que es el cuerpo. Una vez sacadas las piezas, al manto le hacemos unos cortes por su periférica y también en su parte superficial, en esta sin llegar a cortar de todo.
- 5
Ponemos la plancha a fuego fuerte y en cuanto esté caliente introducimos los chocos sin aceite para que suelte toda su agüilla. Damos un minuto por cada lado y la sacamos de la plancha.
- 6
Limpiamos bien la plancha y lo ponemos de nuevo a fuego fuerte y en cuanto esté caliente añadimos un poco de aceite e introducimos los chocos de nuevo, añadimos por encima una pizca de sal y cocinamos por espacio de un minuto y medio y le damos la vuelta, añadimos otro chorrito de aceite por encima de los chocos y dejamos otro minuto y medio y los retiramos.
- 7
Ponemos ahora sobre la plancha bien caliente las rodajas de patatas, les añadimos un Chorrito de aceite y las cocinamos un minuto y medio por cada lado.
- 8
Cortamos los chocos en trozos con unas tijeras sobre un plato. Una vez cortado, emplatamos sobre una fuente de cocina, en los extremos las patatas y en el centro los trozos de choco, ponemos de sal, aceite y empolvamos con pimentón. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
OREO FUDGE, 2 Sabores...!😋 OREO FUDGE, 2 Sabores...!😋
Esta receta es lo más...!!! Me la encontré de paso en la web y me encantó. La original viene solo con chocolate blanco pero tenía un poco de cobertura de leche y mezcleé las dos y ni se imaginan que fusión de sabores, de muerte lenta, considerándo mi toque zandyabradelezco...jajaja...! Son de no parar, se animan y les cuento el proceso, a sus creadores, gracias por endulzar nuestros momentos a raticos, no se puede abusar, la balanza protesta, jajaja😜😜😜😭😭😭, vamos allá....#familiar 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Pulpo a feira Pulpo a feira
Quizás el plato más conocido de la maravillosa cocina gallega. C.H. Lanchas -
-
Pulpo a feira Pulpo a feira
Plato mitico de la gastronomía gallega que está riquísimo y muy fácil de hacer😊😋 Javi Rodriguez -
Pulpo a feira Pulpo a feira
Hola buenas tardes traigo esta receta galega con mucho cariño sencillos pasos pero muy importante la experiencia en la propia receta Juan Gabriel PM -
Polbo á feira Polbo á feira
El polbo o pulpo en Galicia es una institución en sí.Una receta clásica y deliciosa!!La tradición marca que el pulpo se ha de cocer en cazuelas de cobre y servir en platos de madera, esta tradición está prohibida desde hace unos años por cuestiones de higiene. Ya son muchas las "pulpeiras" que han aparcado sus cazuelas de cobre y usan ahora de acero pero, casi todas las que resisten a dejar de lado los platos de madera. Rebe -
Patatas a feira Patatas a feira
Bueno, esta forma de comer patata cocida originaria de Galicia es una pasada, así están deliciosas y servirán como acompañamiento de cualquier segundo plato...😋 Tonysantos -
-
Chipirones a feira Chipirones a feira
Con pulpo está divina esta receta pero tarda tanto en cocerse...el chipirón es una buena segunda posibilidad 🦑 Miguelo Ferrer Alberich -
Pulpo a feira Pulpo a feira
Apta para celíacos, intolerantes a la lactosa. No apta para vegetarianos estrictos ni ovolactovegetarianos. Apto para embarazadas pero se debe cocer bien el pulpo. Muy rica en proteínas, baja en calorías y grasas. Recomendable durante épocas de entrenamiento intenso. BuyFresco -
-
Más recetas
Comentarios