Roscos de anís

Hoy vamos a hacer unos roscos para todos los Santos riquísimos! En esta receta voy a utilizar como levadura bicarbonato de amonio ( lo pueden sustituir por levadura en polvo o polvos de hornear) así conseguiremos unos roscos con más volumen y la parte exterior quedará más dorada y crujiente. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo.#singluten
Roscos de anís
Hoy vamos a hacer unos roscos para todos los Santos riquísimos! En esta receta voy a utilizar como levadura bicarbonato de amonio ( lo pueden sustituir por levadura en polvo o polvos de hornear) así conseguiremos unos roscos con más volumen y la parte exterior quedará más dorada y crujiente. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo.#singluten
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
En un bol ponemos los huevos, el azúcar y mezclar. Añadir la leche caliente, la margarina derretida en el microondas y el bicarbonato de amonio (o levadura en polvo) mezclar todo muy bien, incorporar el anís
- 3
La harina de poca en poca cantidad, mezclar todo muy bien. Nos quedará una masa muy esponjosa y nada pegajosa. Hacer una bola.
- 4
Vamos a coger porciones de masa que pesarán 65 gr. cada una, hacer una bola, estirar con las manos sobre la encimera y la doblaremos en dos partes iguales, enrollar los dos extremos sobre sí mismos
- 5
Precalentamos el horno a 200 grados calor arriba y abajo. Unir los dos extremos presionarlos bien para que no se abra el rosco. Así haremos con toda la masa. Ponerlos sobre bandeja con papel de hornear.
- 6
Meter en el horno durante 15 o 17’ hasta que los vean dorados. Pasado el tiempo este es su aspecto
- 7
Sacar del horno (meter la segunda horneada) poner sobre rejilla hasta que se enfríen por completo.
- 8
Ya tenemos las dos horneadas terminadas.
- 9
En la masa hemos puesto poca azúcar porque ahora los vamos a pincelar con leche condensada y los vamos a rebozar en una mezcla de azúcar y canela. Cogemos un rosco, lo pincelamos con leche condensada. Lo ponemos sobre el azúcar
- 10
Este es el resultado final
- 11
Poner sobre fuente de presentación
- 12
Estupendos!
- 13
Dorados por la superficie y crujientes. Por dentro blanditos y esponjosos.
- 14
Un desayuno o merienda riquísimo!
- 15
Muy sencillos de hacer y con un resultado realmente fantástico !
- 16
Listos para comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscos de anís Roscos de anís
Unos dulces típicos de la gastronomía española. Ideales para cualquier momento y que se hacen muy rápidamente. El sabor y el olor intensos a anís los hacen irresistibles. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Roscos de anís Roscos de anís
Receta clásica de AndalucíaSi queréis ver la receta con más detalles, os paso el enlace de mi página https://youtu.be/5-yHUFl7qlo En La Cocina Con Rábida -
Roscos de anís Roscos de anís
Los roscos de anís suelen hacerse más en el mes de diciembre ya que en Andalucía se suele comer por navidad. Espero que os guste mi receta. Pd: me salen muy ricos 😋 😘 Elizabeth 😍 -
-
Roscos de anís Roscos de anís
Postre tradicional de semana Santa con un toque de anís y limón.Crujientes por fuera y muy esponjosas por dentro. Judith Alberich Frances -
-
-
-
Roscos de anís y naranja Roscos de anís y naranja
Hoy vamos a hacer unos roscos esponjosos y muy deliciosos!! Muy sencillos de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Roscos de anís con miel Roscos de anís con miel
Una de esas recetas tradicionales de familia. Una de esas cosas que se nota que son de hace tiempo es que la trasmisión de la receta no se basa en gramos, litros, etc sino más o menos a ojo :)#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #postrecasero #roscos Toni Martín -
Roscos de anís al horno Roscos de anís al horno
Para conseguir pasar algo mejor esta cuarentena, y sabiendo de la importancia de no salir de casa en estos días, os voy a traer un postre en el que los peques de la casa nos pueden ayudar.Me encantan los postres con sabor a anís, y si además se hacen al horno y en muy poco tiempo, tenemos unos dulces ideales para desayunar o para acompañar al café.Aguantan varios días y como veis en los ingredientes no pueden ser más sanos, pocos productos para un dulce riquísimo. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios (2)