Guiso de garbanzos con mero y langostinos
Fácil de hacer y de comer.
Paso a paso
- 1
La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos y a descongelar el mero y los langostinos en el frigorífico.
- 2
Escurrimos los garbanzos y los cocemos en la olla rápida: 30 minutos a fuego bajo desde que empieza a salir el vapor.
- 3
Pelamos los langostinos y hacemos el caldo con las cabezas y las cáscaras. Las cocemos unos 20 minutos.
- 4
Cuando estén bien pochados añadimos el tomate y dejamos que reduzca.
- 5
Picamos la cebolla y el pimiento. Ponemos el aove en una cazuela y los rehogamos muy bien.
- 6
Escurrimos los garbanzos y colamos el caldo de los langostinos.
Echamos, tanto los garbanzos como el caldo, en la cazuela donde hemos sofrito el tomate y las verduras. - 7
Removemos y añadimos los garbanzos. Dejamos que se cocine junto unos 5 minutos.
- 8
Echamos los langostinos y el mero. Retiramos la cazuela del fuego, la tapamos y dejamos que el pescado y marisco se hagan con el calor del guiso: con 5 minutos será suficiente.
- 9
¡¡A comer!!.
Buen provecho 😋 😀
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Guiso de garbanzos con langostinos Guiso de garbanzos con langostinos
#DelantalDorado23Esta semana vi a Arguiñano preparando esta receta y me quedé con ganas de probarla así que aquí estoy compartiendola con vosotros (con algunas variaciones) porque la verdad es que está riquísima y para estos días de fresquito sienta fenomenal. Juliana -
Guiso Marinero de garbanzos con langostinos Guiso Marinero de garbanzos con langostinos
#lowcost#domino#Glutenfree#DelaCocinaalaMesaMe encanta cocinar y por supuesto comer legumbres de todos los tipos, ya sean lentejas, alubias y por supuesto garbanzos. Suelen ser platos sencillos, reconfortantes si se trata de guisos o potajes. Este guiso es fácil de preparar y queda muy rico, además de que es una idea de mar y montaña, diferente y festiva, para disfrutar de unas nutritivas legumbres. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Guiso de garbanzos con langostinos Guiso de garbanzos con langostinos
#revistacookpad#Calendario2025 Ariel Santisteban Peña -
Guisote de garbanzos con langostinos Guisote de garbanzos con langostinos
Esta receta es otra fusión de sabores unos garbanzos con un toque de mar. M.Jose -
Guiso de garbanzos con gambones Guiso de garbanzos con gambones
Hoy os comparto esta receta de guiso de garbanzos con gambones. Una forma más ligera de comer legumbres y que está riquísima 🤤!!Espero que os guste y que la preparéis 💃💃💃#delantaldorado #weekendretoSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Guiso de garbanzos con almejas Guiso de garbanzos con almejas
Este tipo de guisos es ideal para los días fríos y lluviosos en los que al volver a casa se agradece un plato “de cuchara”.Es más que sencillo y, justamente por eso, es ideal para la gente que trabaja porque se puede dejar preparado la noche anterior y luego calentarlo a fuego bajo. Cuqui Bastida -
Guiso marinero de garbanzos Guiso marinero de garbanzos
Lo ideal es hacer esta receta desde cero, pero se acorta sustancialmente el tiempo de elaboración utilizando un buen garbanzo de bote, carne de mejillón y calamar congelados, eso sí, la cremosidad y el sabor no son los mismos. Francisco Gil -
Guiso de garbanzos con gambas Guiso de garbanzos con gambas
Se me olvidó poner una pastilla de caldo de pescado Almudenina -
Guiso de garbanzos con almejas Guiso de garbanzos con almejas
Aunque parece que NO pega por el calor que hace, os aseguro que es un plato válido para cualquier temporada. El marisco ayuda a suavizar la contudencia del garbanzo. Os invito a probarlo, se hace en nada y el resultado es sencillamente espectacular.Me resulta difícil incluir cantidades en esta receta, porque lo hice todo a ojo. Pero las incluyo de manera aproximada. Ya me contaréis! Juancar -
Guiso de garbanzos con salmón Guiso de garbanzos con salmón
#dominóUn guiso perfecto de invierno. Con un buen caldito de pescado que asiente el estómago, como diría mi madre. Si lo dejas de un día para otro estará aún mejor. Y por supuesto no te olvides de acompañarlo de un buen pan de pueblo y una copita de vino blanco. 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios (2)