Pastelitos de albaricoques

En temporada de albaricoques unos pastelitos muy fáciles de hacer y con un resultado impresionate!
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/07/pastelitos-de-albaricoques.html
Pastelitos de albaricoques
En temporada de albaricoques unos pastelitos muy fáciles de hacer y con un resultado impresionate!
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/07/pastelitos-de-albaricoques.html
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo encender el horno a 200º con calor arriba y abajo.
- 2
En un bol ponemos los huevos, el azúcar, el queso, la mantequilla y la cucharadita de esencia de vainilla y con una batidora lo batimos todo muy bien hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.
- 3
Ponemos dicha crema en un cazo y al fuego medio y sin parar de remover hasta que nos espese un poco y nos quede con una textura como de unas natillas claritas, no muy espesas, retiramos del fuego y reservamos.
- 4
Pelamos los albaricoques y les quitamos el hueso. Dejamos 4 para decorar y el resto los cortamos a trocitos pequeños y los añadimos a la crema que teníamos reservada, mezclamos bien hasta que se integren en la crema.
- 5
En un molde de magdalenas, lo pulverizamos con spray desmoldante como es mi caso o con mantequilla y harina si no lo tenéis y ponemos en cada gujerito del molde una oblea de empanadilla acomodándola bien en el agujerito hasta formar como un cestito redondo.
- 6
En cada cestito de masa le pondremos la cremita con albaricoques pero sin llegar al borde.
- 7
Cortamos en láminas los 4 albaricoques que habíamos reservado y encima de la crema los ponemos a modo de decoración, con 3 o 4 láminas de albaricoques por pastelito será suficiente.
- 8
Metemos el molde en el horno a una altura central y apagamos la parte de arriba, dependiendo de cada tipo de horno el tiempo aproximado es de entre 25 y 30 minutos. En mi horno con 25 minutos fué suficiente.
- 9
Los sacamos del horno y los dejamos enfriar en una rejilla antes de desmoldarlos. Una vez que ya estén a temperatura ambiente los desmoldaremos con cuidado.
- 10
Y ya para finalizar y darles un bonito acabado, yo los he pincelado con mermelada de albaricoque a la que le he puesto un poquito de agua, la he calentado al microondas y he mezclado bien disuelta la mermelada en el agua para aligerarla y que no estuviera tan espesa, perfecta para pincelar los pastelitos por arriba, quedan con un brillo muy bonito y además están deliciosos!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastelitos dulces de calabaza y albaricoques Pastelitos dulces de calabaza y albaricoques
Para elaborar estos dulces pastelitos empleé calabaza hervida y albaricoques secos u orejones. Se trata de un bizcochuelo nutritivo y de atractivo color que se corta en cuadrados medianos y se sirven espolvoreados con azúcar glas. Gabriela Diez -
Pastelitos de Calabaza y Orejones (albaricoques secos) Pastelitos de Calabaza y Orejones (albaricoques secos)
Me encanta las receta de calabaza y esta es de las primeras que hice cuando me empecer a aficionar a la cocina Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Pastelitos de chocolate Rellenos de Mermelada de Albaricoque Pastelitos de chocolate Rellenos de Mermelada de Albaricoque
#quedateencasa Diego Infante -
Pastelitos de almendras Pastelitos de almendras
Una receta especial para un día especial. Una aplicación genial donde todos disfrutamos compartiendo recetas 😊#cumplimos6 Micocinaesunjardin -
Pastelitos de almendras y cerezas Pastelitos de almendras y cerezas
Hacía tiempo que no preparaba estos pastelitos, así que pensé que mi fiesta de cumpleaños era el momento idóneo para repetirlos.Generalmente se hace poca cantidad, una pieza o dos por comensal, porque llenan mucho al estar elaborados con harina de almendras, azúcar y mantequilla.Para su elaboración se puede utilizar cualquier tipo de fruta fresca o en conserva. En este caso usé unas cerezas que puse en almíbar. Y por supuesto, si usamos conservas caseras quedarán más ricos. Cuqui Bastida -
Pastelitos de cereza Pastelitos de cereza
Muy ricos y sabrosos, hace dos semanas vinieron a casa unos amigos, así que cuando merendamos aparte de una tarta de manzana que hice también, puse los paselitos les encantaron porque no quedo ni uno, y yo contentisima. Mari Carmen -
-
Pastelitos de chocolate y almendra Pastelitos de chocolate y almendra
Me salieron 12 pastelitos, pero todo depende del tamaño de los moldes, los mios son muy pequeños, son unos muy graciosos tipo moldes de cake pero muy pequeñitos, concretamente de 7cm de largo x 4.5cm. de ancho por arriba y 3 cm de alto Cristina (Alimenta) -
Pastelitos de frutas del bosque Pastelitos de frutas del bosque
Una combinación maravillosa entre el relleno de natillas y fresas y el glaseado de frambuesa, con un bizcocho muy suave y esponjoso. Y aunque yo lo he presentado como mini pastelitos, se puede presentar perfectamente como un pastel para cualquier celebración. Éxito asegurado NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Pastelitos de fruta Pastelitos de fruta
Pastelitos de fruta, crujientes y muy fáciles de hacer. Marina Gironés -
Pastelitos con dulce de membrillo Pastelitos con dulce de membrillo
Esta es una receta especial, muy típica de Argentina, “pastelitos” como simplemente se los denomina, elaborados con una masa casera, muy sencilla y fácil de hacer, rellenos de dulce de membrillo e ideales para acompañar los mates en las tardes domingueras. Un dulce criollo infaltable en las fiestas patrias, un postre con historia porque ya se los vendían por las calles en épocas lejanas, precisamente el 25 de mayo de 1810. Crocantes, con un brillo tentador gracias al almíbar con que se los baña, rellenos de un dulce exquisito, de membrillo o de batata, y fritos en abundante aceite de girasol. ¡No te los pierdas! Cualquier momento es bueno para probarlos y disfrutarlos.Un fiesta total de pastelitos de membrillo, la cocina criolla en el Día de la Patria, el 25 de mayo o el 9 de julio. Hacelos y disfrutalos en las fiestas patrias, riquísimos, caseritos, fritos y con almíbar. Gabriela Diez -
Pastelitos de coco Pastelitos de coco
Hoy vamos a hacer unos pastelitos de coco muy rápidos y sencillos de hacer. En 10’ hemos preparado la masa y en 30’ están horneados, con un resultado realmente estupendo! javilowin
Más recetas
Comentarios