Tarta de Santiago

aquí un día más con una nueva receta, hoy dulce, dulce y deliciosa!
No puede haber tarta que sea más fácil de hacer y más rica que la
TARTA DE SANTIAGO, exquisita!, me recuerda un poco al mazapán,
pero me gusta más que el mazapán. Es la tarta gallega más famosa.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/tarta-de-santiago.html
Tarta de Santiago
aquí un día más con una nueva receta, hoy dulce, dulce y deliciosa!
No puede haber tarta que sea más fácil de hacer y más rica que la
TARTA DE SANTIAGO, exquisita!, me recuerda un poco al mazapán,
pero me gusta más que el mazapán. Es la tarta gallega más famosa.
http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/tarta-de-santiago.html
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
- 2
Molemos la almendra con la picadora y la mezclamos con una cucharadita de las de café de canela molida y la piel rallada de medio limón sin la parte blanca que amarga, sólo lo amarillo, lo mezclamos todo bien y reservamos.
Ojo con pasarnos de molienda, porque entonces la tarta quedará muy grasa y menos esponjosa, tiene que quedar la almendra molida suelta. - 3
Aparte ponemos en un bol el azúcar y le vamos añadiendo los huevos uno a uno, hasta que no se haya integrado bien en el azúcar uno, no poner el siguiente, y así hasta acabar con los 4, y lo batimos todo bien con las varillas eléctricas hasta que veamos una mezcla blanquecina, en unos 4 minutos estarán.
- 4
Añadiremos la mezcla de almendra, canela y limón, pero sin batir, lo mezclaremos con cuidado con una espátula.
- 5
Engrasamos nuestro molde con harina y mantequilla, en caso de que sea de silicona como el mío no será necesario. Si que es aconsejable ponerle al molde papel de horno ya que al no ser una tarta seca sino jugosa nos será más fácil desmoldarla con el papel. Vertemos la masa encima y metemos al horno, el tiempo como siempre dependerá de cada horno, en el mío ha tardado 35
minutos. - 6
Sacamos del horno, dejamos reposar 10 minutos, desmoldamos y adornamos con la cruz de Santiago y con un colador ponemos azúcar glas por encima, cuando la tarta esté toda cubierta de azúcar, retirar la cruz. Al día siguiente está más buena porque se asientan los sabores y gana en jugosidad, y a los dos días más buena incluso... si es que dura dos días!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Tarta de SantiagoLa Tarta de Santiago o Torta compostelana, es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Santiago de Compostela. La receta se compone principalmente por almendras, azúcar y huevos y no contiene gluten.Este delicioso pastel de almendras no puede faltar en las mesas el 25 de Julio, día de la festividad de Santiago y día de Galicia. COCINA CON NARA -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Receta de tarta de Santiago tradicional, muy buena y con la que siempre acertarás. Juan Antonio Calderón -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
La tarta de Santiago, es una tarta que se caracteriza porque no lleva harina y el ingrediente principal son las almendras.Es una tarta tradicional de la cocina gallega que podemos encontrar en todas las zonas y pueblos por donde pasa el camino de Santiago, desde Roncesvalles hasta Santiago y en toda Galicia. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Me gusta mucho esta tarta por lo buena y fácil que es de hacer Diana -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Ya queda poco para el día del Apóstol, y no quería yo que pasase este año sin probar a hacer una tarta en condiciones. Para la receta me inspiré en La Cocina de Frabisa, que me encanta como prepara todos los platos típicos de mi terriña lusalcidos -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=I5Q--EpXugoLa tarta de Santiago es una tarta de almendra muy suave y nada pesada con un ligero aroma a limón, muy fácil y rápida de preparar, deliciosa y muy sabrosa.Vídeo: Tarta de Santiago lolidominguezjimenez -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
🥚🍊🍰#WeekendTour. Despedimos Santiago de Compostela, con la receta de la tradicional tarta de la cocina gallega, que desde 2.006 cuenta con indicación geográfica protegida. La característica cruz grabada en la tarta, aparece desde 1.924 cuando una pastelería del centro histórico de la ciudad, decidió adornar las tartas con la cruz, sin imaginar que se convertiría en todo un emblema de la ciudad. M.E.T.R. (MªElena) -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
#tartadesantiagoLa plantilla de la cruz de Santiago la he encontrado en google. Escoged la que más os guste, la imprimis y recortais! Patricia Torres Armendariz -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una tarta tradicional de la gastronomía española, se trata de una tarta de Santiago. #tartadesantiago Un Discapa Entre Fogones -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Este fin de semana, en nuestro viaje gastronómico✈️ 🇪🇸, nos quedamos cerquita de casa.Decimotercera parada: Santiago de Compostela!Ciudad preciosa, en la que me gusta perderme por sus calles adoquinadas, recorrer su alameda y tomarme un café mientras veo la llegada de los peregrinos .... aunque he de reconocer, que no soy muy amiga de su tarta 🙊... Así que cuando salió este reto, invite a unos amigos para que me ayudaran a degustarla, y debo decir que al hacerla tan pequeñita, se terminó con el café 👏🏼🎊👏🏼 — estoy muy contenta por el resultado 😃—, aunque claro, con dos críos preadolescentes como Sam y JC, no debería extrañarme.... y es que no hay nada que dé tanta satisfacción como que los invitados se vayan sin hambre y con el alma caliente.#WeekendTour#cousasdamiñaterra Arianne -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Un postre delicioso para esta época, siempre apetece, se llama también torta de Santiago, pocos ingredientes, sencilla, rápida y deliciosa. zoltrix -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Aunque Galicia no es tierra de almendros es curioso el comprobar que una gran parte de las tartas y dulces típicos están elaborados, en esencia, con almendras y, esta tarta es un claro ejemplo.La tarta de Santiago (o simplemente tarta de almendra) no puede ser más tradicional ni tener más historia ya que, aparece documentada por primera vez en 1577 pero, hubo que esperar así 300 años para que se redactara por primera vez la receta en un libro de repostería.La tarta es muy sencilla y únicamente lleva almendra, azúcar y huevos. Existen multitud de versiones con harinas, coco, chocolate, etc pero, nada tienen que ver con la receta original.En su versión más original la tarta no lleva marcada la Cruz de Santiago (que es una cruz latina que simula una espada siendo su empuñadura y sus brazos, con forma de flor de lís) y, en ocasiones, la concha del peregrino. La cruz se añade a principios del S.XX y, llega hasta nuestros días. Rebe
Más recetas
Comentarios