Tabulé

Es un plato muy fresco, ideal para el verano. Aguanta varios días en el frigorífico así que puedes prepararlo de antemano y comértelo cuándo quieras.
Tabulé
Es un plato muy fresco, ideal para el verano. Aguanta varios días en el frigorífico así que puedes prepararlo de antemano y comértelo cuándo quieras.
Paso a paso
- 1
Mezcla el zumo de limón, el agua y el aceite.
- 2
Coloca el cous-cous en un recipiente con tapa y vierte la mezcla.
- 3
Reserva a un lado.
- 4
Corta la cebolla y el tomate en trozos pequeños (sin llegar a picarlos).
- 5
Pica las hojas de menta.
- 6
Cuando el cous-cous haya absorbido todo el líquido, mézclalo bien con una cuchara de madera.
- 7
Añade el tomate, la cebolla, las pasas y las hojas de menta picadas.
- 8
Salpiméntalo todo y vuélvelo a mezclar bien.
- 9
Tapa el recipiente y mételo en el frigorífico para que repose.
- 10
Recomiendo prepararlo al menos el día anterior para que se mezclen bien los sabores.
- 11
¡Qué aproveche!
Recetas similares
-
Tabulé Tabulé
El tabule o tabbouleh es una ensalada de origen arabe muy refrescante. Los libaneses consideran al tabulé su plato nacional dado que incorpora los colores de la bandera libanesa: rojo, blanco y el verde a base de perejil, tomate, cebolla blanca, jugo de limón, aceite de oliva y granos de sémola.Vídeo: Vídeo de Tabule con trigo mis-recetas -
Tabulé Tabulé
El tabulé o tabbouleh es una ensalada vegana procedente del Líbano y Siria. Se prepara con bulgur y no con cuscús. Aunque ambos provienen del trigo, su elaboración es muy distinta (el bulgur está menos procesado, mientras que el cuscús es más similar a la pasta). El sabor tampoco es igual (el bulgur suele tener un gusto a tostado del que el cuscús carece).La receta original libanesa lleva más verduras que bulgur (de hecho, el perejil sería el ingrediente principal). De todos modos, se pueden ajustar las proporciones al gusto. Yo le he puesto más bulgur de lo que sería tradicional (en la versión más canónica predominaría más el verde).A este plato se le suelen añadir especias variadas. Queda bien con especias de las que acostumbran a formar parte de la mezcla conocida como baharat o siete especias libanesas: pimienta negra, canela, nuez moscada, clavo, comino, pimienta de Jamaica, cardamomo, pimentón, semillas de cilantro molidas... Yo he empleado las cuatro primeras. Foodie Orc
Más recetas
Comentarios