Croquetones de restos de pollo asado y toque de baharat

Las suelo hacer poco, por culpa de la elaboración que me ocupa mucho tiempo y de eso ando muy escaso, pero entre los míos y amigos, son muy populares por su cremosidad y su fina capa crujiente del exterior. Siempre que hago croquetas con restos, procuro seguir el hilo y restaurar lo que haya perdido de sabor, debido a la manipulación que le hayamos dado después de que la hayamos despojado de su receta principal, tanto carnes, pescado o mariscos.
Croquetones de restos de pollo asado y toque de baharat
Las suelo hacer poco, por culpa de la elaboración que me ocupa mucho tiempo y de eso ando muy escaso, pero entre los míos y amigos, son muy populares por su cremosidad y su fina capa crujiente del exterior. Siempre que hago croquetas con restos, procuro seguir el hilo y restaurar lo que haya perdido de sabor, debido a la manipulación que le hayamos dado después de que la hayamos despojado de su receta principal, tanto carnes, pescado o mariscos.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, ponemos el litro de leche fresca refrigerda a hervir.
- 2
Cuanto comience a hervir, retiramos del fuego.
- 3
A continuación, le retiramos toda la nata que se ha formado por hervirla. A continuación, la volvemos a poner en el fuego más pequeño, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que reduzca unos 250 ml, quedando solo 750 ml.. lo que queremos lograr con esto, es que la leche nos quede más densa y con cuerpo. Para esta receta mía, no nos sirve ninguna otra leche que no sea esta refrigerda. Esta leche, la ponemos encontrar en el expositor de refrigerados junto junto a las natas y las mantequillas.
- 4
Mientras tanto, cogemos los restos de pollo asado y con unas tijeras, los cortamos en trozos muy pequeños y los dejamos en un plato.
- 5
A continuación, le añadimos la puntilla de Ají- no- moto. El Ají- no- moto. Es un potenciador para dar más sabor al pollo en las croquetones.
- 6
Seguidamente, le añadimos la media cucharilla de baharat.el baharat, es para recuperar el sabor a especias que tenía el pollo asado.
- 7
Una vez añadidos estos dos ingredientes.
- 8
Mezclamos bien con un tenedor y reservamos en un plato fuera del frigorífico, tapado con film.
- 9
Cogemos una olla mediana, la ponemos en el fuego y le añadimos la mantequilla.
- 10
Cuando se haya derretido, le añadimos las tres cucharadas soperas de harina.
- 11
A continuación, cogemos una varilla y comenzamos a cocinar la harina sin parar durante un minuto y medio, para que no nos sepa a harina cruda.
- 12
Una vez cocinada la harina, le añadimos los 250 ml, de nata para cocinar.
- 13
Volvemos a usar la varilla y comenzamos a ligar hasta que se convierta en una masa.
- 14
A continuación, le añadimos los 750 ml, de leche reducida que teníamos en el fuego todavía, y comenzamos a ligar durante diez minutos. En el caso de que la leche este a temperatura ambiente o fría, debemos de seguir ligando con la varilla durante unos vente minutos, para obtener el mismo resultado que este.
- 15
Ligamos la bechamel sin parar hasta que se diluya todo.
- 16
Cuando este densa.
- 17
Seguidamente, le añadimos sal al gusto y le rallamos un cuarto de una pieza de nuez moscada.la nuez moscada, tiene que quedar muy identificada en esta receta.
- 18
Removemos de nuevo durante un par de minutos.
- 19
A continuación, le añadimos los trocitos de pollo, mezclamos bien y retiramos inmediatamente del fuego y Dejamos reposar un par de minutos.
- 20
Pasados el par de minutos, la pasamos a una fuente y dejamos enfriar del todo.
- 21
Antes de que se enfríe del todo, hacemos la prueba para saber si esta perfecta. Pinchamos con el dedo en la masa.
- 22
Y si vemos que no se nos querida pegada en el dedo, eso es que esta perfecta.
- 23
Una vez que este totalmente fría, tapamos con film y guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente. Yo las he dejado 24 horas exactas.
- 24
Pasadas las veinticuatro horas, ponemos tres platos y en uno, ponemos el pan rallado, en el otro la harina y en hondo, los tres huevos batidos con una pizca de sal fina marina.
- 25
A continuación, sacamos la masa de la nevera y con las manos, hacemos los croquetones en forma redonda al principio, de unos 60/65 gr de peso cada uno de ellos.
- 26
Seguidamente, lo pasamos por la harina y sacudimos el exceso de harina.
- 27
A continuación, lo pasamos por los huevos y le retiramos el exceso de huevo.
- 28
A continuación, lo pasamos por el pan rallado y para que quede compacta, le damos unos golpes pasandola de una palma de una mano a la otra, varias veces hasta que veamos que esta firme, compacta y las vamos dejando en una fuente.
- 29
Cuando las tengamos todas formadas, tapamos con film y reservamos fuera del frigorífico unos diez minutos, en un sitio que no les de el aire para que no se nos agrieten.
- 30
Pasados los diez minutos, ponemos una olla pequeña en el fuego, con las cinco cucharadas de aceite de cúrcuma y el resto de aceite de girasol para que cubran los croquetones. dejamos calentar bien. No debemos de dejarlo hasta que comience a humear, solo es que tiene que estar muy caliente pero sin humear.
- 31
Mientras tanto, cogemos los croquetones y le damos forma de croquetas con las manos.
- 32
Por último y cuando el aceite este bien caliente, comenzamos a freír los croquetones en pequeñas cantidades, para que no nos vaje de temperatura el aceite y los freímos durante unos segundos y listo.
- 33
Este es el resultado final
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de coliflor Croquetas de coliflor
La historia de esta receta es un poco divertida, porque envie a comprar un brócoli y como siempre los confundo termine enviando por un coliflor, cuando llego el mercado me di cuenta de mi error y dije "creo que se perdera", no hay mucho que preparar y su sabor no me agrada mucho.Así que después de mucho pensarlo dije quiero una receta fácil y deliciosa, pero no la quiero frita por eso de la dieta.Así que no lo pense y mire que tenia en la nevera y así quedo. Espero la disfruten. Maura Ximena Rojas -
Croquetas de Brócoli y coliflor Croquetas de Brócoli y coliflor
Una forma diferente de presentar estos vegetales. Edwin Jose Linares -
Croquetas de restos de pollo asado Croquetas de restos de pollo asado
¡Lo mejor de las croquetas es reutilizar algunas sobras que tengamos por casa! ladyzeta -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Si no se te ha ocurrido nunca aprovechar los restos del pollo para preparar croquetas, no sabes lo que te pierdes. Tengo que reconocer que no me gusta preparar croquetas, pero, en fin...de vez en cuando hay que hacerlo. Eso sí, me parece excitante ese momento en el que tratas de dar con la cremosidad correcta para que no se apelmacen y estén secas pero que tampoco se te deshagan en los dedos y sea imposible darles forma. Si lo consigues es una delicia brutal !!! Mira en vídeo cómo se puede conseguir: https://youtu.be/AlZTzeoocdI CocinarParaCuatro -
-
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Aprovechando el pollo que ha sobrado de los canelones, he hecho más bechamel y he preparado estas ricas croquetas.Han quedado muy jugosas. La bechamel no la he hecho espesa porque he usado 1 lt. de leche para las dos recetas, y he preferido dejarla con la textura adecuada para los canelones, aunque me cueste más dar forma a las croquetas. Encar -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
#tapeandoTruco personal: sustituir 3 cucharadas de leche por la misma cantidad de salsa del asado LasRecetasDeMiMadre -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Tengo un "reto croquetil" en el que voy haciendo de cuando en cuando recetas de croquetas con todos los sabores que se me van ocurriendo y ya llevo unas cuantas, pero estas en casa son las más sencillas pero a la vez las que más gustan... es receta de aprovechamiento en toda regla, ¿no os ha pasado que habéis hecho pollo asado y siempre os sobra? pues es justo el que vamos a utilizar junto con la salsa o el jugo que soltó el propio pollo al asarse y va a hacer que nuestras coquetas tengan un sabor increíble y que estén buenísimas de la muerte... La bechamel para croquetas es una de las primeras cosas que aprendí de mi madre desde muy jovencita, pero sobre todo recuerdo cuando echaba la bechamel en la fuente para que enfriara y mi hermano y yo nos peleabamos por rebañar la olla con la cuchara jeje tradición que depspués adoptarían mis hijos, que recuerdos.... Pues eso, que se la he visto hacer a mi madre toda la vida, aunque con el paso de los años yo le fui dando mi toque personal y me gusta prepararlas de todos los sabores que se me ocurren... En casa gusta mucho la Sra. Croqueta, pero estas nunca fallan... vamos al lio!!!! #mirecetario #1receta1arbol En la cocina con Mar -
-
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Para esta receta utilice 2 muslos de pollo asado que me había sobrado de la comida, quedan buenísimas Maria -
Croquetas de Pollo asado Croquetas de Pollo asado
Variante de las de pollo cocido ideal con un toque de sabor al asado Quiero Cacahuetes -
Croquetas de pollo asado Croquetas de pollo asado
Cuando sobra pollo asado y te marcas unas croquetas tremendas 🤤 Con esta receta y este tamaño salen unas 40 croquetas 🍽️ Ana Cifuentes
Más recetas
Comentarios (2)