Panforte en GME y GMF y tradicional

El panforte ( la traducción literal es ‘pan fuerte’) es un postre italiano tradicional con fruta y frutos secos. Razón hay en llamarlo panforte, es consistente de verdad.
Puedes comerlo como postre, para el desayuno con un buen vaso de leche, o endulzar cualquier momento del día ya que no tiene nada que envidiar al mejor bombón.
Panforte en GME y GMF y tradicional
El panforte ( la traducción literal es ‘pan fuerte’) es un postre italiano tradicional con fruta y frutos secos. Razón hay en llamarlo panforte, es consistente de verdad.
Puedes comerlo como postre, para el desayuno con un buen vaso de leche, o endulzar cualquier momento del día ya que no tiene nada que envidiar al mejor bombón.
Paso a paso
- 1
MODO DE HACERLO EN OLLAS: Ponemos la miel en la olla, menú lento 120º e incorporamos la azúcar. Calentamos y removemos hasta que esté disuelta el azúcar en la miel En un bol, mezclamos la harina con el cacao y echamos la mezcla (templada) de la miel y el azúcar, removemos hasta obtener una masa. Incorporamos los frutos secos y los orejones y amasamos. Añadimos las pepitas de chocolate y amasamos de nuevo Untamos con mantequilla un molde de 20 cms y lo ponemos en la cubeta encima de la rejilla. Programamos menú horno, 160º, 20 minutos con la válvula abierta. Al terminar sacamos de la cubeta y dejamos enfríar.
- 2
MODO DE HACERLO TRADICIONAL: En una cazuela calentamos la miel y el azúcar removiendo hasta que esté disuelta esta última. En un bol, mezclamos la harina con el cacao y echamos la mezcla (templada) de la miel y el azúcar, removemos hasta obtener una masa. Incorporamos los frutos secos y los orejones y amasamos. Añadimos las pepitas de chocolate y amasamos de nuevo. Untamos un molde de mantequilla y metemos en el horno precalentado, 180 grados, 20 minutos sólo con calor abajo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Galletas ricas y fáciles de hacer Galletas ricas y fáciles de hacer
Pues al pricipio la masa me había quedado muy pegachenta y se me pegaba a los dedos pero luego fui agregando más harina de trigo y me quedó una mezcla homogénea y no se me pego a las manos pero enserio me encantaron las galletas quedaron muy ricas ... sofia -
Tarta de pan duro y nueces en gme, gmf y tradiconal Tarta de pan duro y nueces en gme, gmf y tradiconal
Por que el pan del día anterior nos es muy útil en la cocina y no sólo para molerlo y rebozar croquetas. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Bizcocho de turrón en GME, GMF y Tradicional Bizcocho de turrón en GME, GMF y Tradicional
Hacemos la limpieza de otoño y nos encontramos una barra de turrón del año pasado? Manos a la obra y a hacer una estupenda merienda ya que tenemos el ingrediente estrella; harina, huevos y demás lo tenemos siempre en casa. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Tarta de crema y merengue en GME, GMF y tradicional Tarta de crema y merengue en GME, GMF y tradicional
A esta tarta no le falta nada. Una masa crujiente, una rica crema y el merengue de toda la vida. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Flan de almendras al aroma de azahar en GME Y GMF y tradicional Flan de almendras al aroma de azahar en GME Y GMF y tradicional
Una buena comida se remata con un buen postre. Éste flan no os dejará indiferentes y no supone mucho esfuerzo. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Tarta de almendras y naranja en GME, GMF y TRADICIONAL Tarta de almendras y naranja en GME, GMF y TRADICIONAL
¿Cuántas veces apetece hacer una tarta especial para rematar una comida en la que hemos puesto los cinco sentidos? ¿ Nos os ocurre querer luciros algunos días poniendo un detalle diferente par un café ? Pues aquí tenéis la solución y con sólo cuatro ingredientes. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Bizcocho de melocotón en GME, F y G y tradicional Bizcocho de melocotón en GME, F y G y tradicional
Delicioso. Así es como está este bizcocho.Olor y sabor a melocotón y una textura muy, muy esponjosa.Ahora que es época de ellos anotad la receta y poneros manos a la obra , seguro que repetiréis más de una vez. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional Pastel de arroz en GME, F y G y tradicional
De este rico pastel y de sus orígenes hay varias versiones. Las más aceptadas son que su nombre proviene de que antiguamente este pastel se hacía con el arroz con leche sobrante que las mujeres preparaban en casa y que para no tirarlo, elaboraban con él una especie de crema y la cocían en el horno con una tartaleta. Y, también, está muy extendida la versión de que su origen serían los pasteles que se hacían en Filipinas a base de harina de arroz y cuya receta fue traída por los marinos que hacían la carrera de Indias.Sea cual sea su origen, lo que si es cierto es que es un pastel típico de Bilbao y también, muy cierto es, su exquisito sabor cremosa textura. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Pan de chapata en GME, F y G y tradicional Pan de chapata en GME, F y G y tradicional
Pan recién hecho para comer o reservar al día siguiente para unas buenas tostadas. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Flan de coco y galletas en GME, F y G y Tradicional Flan de coco y galletas en GME, F y G y Tradicional
¿Os acordáis de las galletas remojadas en leche , rellenas de crema y rebozadas en coco? Si hacéis este flan recordaréis su sabor. Con menos trabajo y en menos tiempo tendremos la impresión de estar comiéndonos una. Guadalupe Gutiérrez Parejo -
Puding navideño de mazapán en GME F y G y tradicional Puding navideño de mazapán en GME F y G y tradicional
Delicioso. En su punto justo de azúcar y una textura muy suave.Un gran postre para la cena de Nochebuena, o de cualquiera de tantos días de comilonas como se nos avecinan. Guadalupe Gutiérrez Parejo
Más recetas
Comentarios