Chistorra al vino con queso feta gratinado

misesma
misesma @misesma
Madrid

Tradicional receta con un toque mediterráneo diferente que potencia el sabor de la chistorra.

Chistorra al vino con queso feta gratinado

Tradicional receta con un toque mediterráneo diferente que potencia el sabor de la chistorra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
3 raciones
  1. 600 gramoschistorra
  2. 3cebollas medianas
  3. 4 hojaslaurel
  4. 1 brickpequeño de vino blanco
  5. 10 granospimienta negra
  6. 150 gramosqueso feta
  7. aceite de oliva virgen
  8. sal

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Estos son los ingredientes que vamos a utilizar.

  2. 2

    Corta las cebollas en rodajas finas y las chistorras en pedazos de unos tres dedos de ancho.

  3. 3

    Echar un chorro generoso de aceite en la cacerola y calentar a fuego alto. Verter las cebollas y dejar pochar en sus propios jugos hasta que quede caramelizada añadiendo de vez en cuando un puñado de sal. Añadir las hojas de laurel partidas a la mitad y revolver bien. Dejar cocer 2 o 3 minutos.

  4. 4

    Añadir la chistorra y mezclar bien todo el conjunto. Mantener la cocción a fuego medio-alto durante unos minutos hasta que se vea que la chistorra empieza a soltar su propia grasa.

  5. 5

    Incorporar el vino al completo y la pimienta negra; dejar cocer a fuego medio-bajo sin tapar hasta que el líquido se consuma y baje un poco de volumen. Tardará en consumirse, pues la chistorra suelta mucha agua y grasa, por lo que si suelta excesiva grasa y, pasados 25 minutos de la cocción hay demasiado líquido, retirar gran parte con un cazo o cucharón.

  6. 6

    Cortar el queso feta en cuadraditos o desmenuzar, según el gusto de cada uno

  7. 7

    Retirar la cazuela del fuego y repartir la chistorra en cazuelas de barro para el horno.

  8. 8

    Incorporar el queso feta y meter las cazuelas de barro a la altura media en el horno previamente calentado a 220°. Dejar dentro unos 10 minutos aproximadamente. Después, poner la gratinadora al máximo durante 3 minutos. Sacar y dejar enfriar. En caso de que hayan soltado más grasa, retirar con una cuchara el exceso.

  9. 9

    Ya tienes un fantástico aperitivo para disfrutar con un vermouth o una estupenda caña fresquita. Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
misesma
misesma @misesma
Madrid

Comentarios

Recetas similares