Milanesas clásicas argentinas

Quien haya comido milanesas en Argentina sabe que es difícil replicarlas. Pero si encuentras una buena carne de posta, el resultado se le acerca. Hay varias recetas para el adobo... yo preparo el que hacía mi madre; ella dejaba la carne toda la noche 🌌
Milanesas clásicas argentinas
Quien haya comido milanesas en Argentina sabe que es difícil replicarlas. Pero si encuentras una buena carne de posta, el resultado se le acerca. Hay varias recetas para el adobo... yo preparo el que hacía mi madre; ella dejaba la carne toda la noche 🌌
Paso a paso
- 1
Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas lo más delgadas posible.
Lava las ramitas de perejil y picalas finamente.
Coloca 2 huevos en un bol y bate ligeramente para deshacer la yema.
Incorpora el ajo y el perejil al bol. - 2
Sazona a gusto las milanesas por ambos lados e incorpora también al bol.
Deja reposar la preparación refrigerada por al menos una hora. Si es más tiempo, mucho mejor. - 3
Una vez pasado el tiempo de reposo, reboza las milanesas en pan rallado de lado y lado.
NOTA: se pueden pasar dos veces por huevo y pan rallado. En ese caso en el mismo bol, bate 2 huevos más. Pasa las milanesas de lado y lado por el huevo batido y luego por el pan rallado. - 4
En una sartén (u olla de fritanga 😁) calienta el aceite y fríe las milanesas 1 minuto y 1/2 por lado aprox. Siempre a fuego alto para que no se enfríe el aceite. Y atenta para que no se quemen!!!
(Les debo la foto, se me borró 😅) - 5
Deposita las milas en una fuente plana con papel absorbente.
- 6
Sirve cada plato con un cuarto de limón para contrarrestar cualquier exceso de aceite.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carne molida guisada
Esta receta la preparo como mi madre me enseñó y siempre me queda deliciosa. Ingrid Sánchez -
Arroz chino con salami
Casi siempre preparo esta receta cuando me queda arroz blanco del día anterior. Es fácil de preparar, económica y podemos variar los ingredientes añadiéndole lo que deseemos. Ingrid Sánchez -
Chicharrón
A quien no le gusta el chicharrón? Y qué mejor que comerlo acabado de hacer, con la piel crujiente y la carne súper tierna, yo lo preparo al horno, para no agregar más grasa a la grasa y para que el sabor de la carne se enaltezca Zobeida Urdaneta -
Locrio de arenque Dominicano
A pesar que es una receta tradicional de mí país, es la primera vez que la preparo. De niña recuerdo que mi madre lo preparaba de vez en cuando en casa y daba gusto probar lo delicioso que le quedaba… En fin, en estos días tuve un antojo y le pregunté a ella cómo prepararlo y este fue el resultado, quedó tan delicioso como el que ella preparaba. Ingrid Sánchez -
Arroz con pechuga de pollo
Casi siempre preparo platos variados de arroz, Ya que tengo un pequeñito que desde hace ya un tiempo cambio la leche🥛 por el por arroz 🍚😅. Así que siempre opto por preparar las recetas que más le gustan con este y añadirles vegetales ya que son muy buena fuente de vitaminas y minerales. Ingrid Sánchez -
Filete de pescado empanizado
Esta receta es muy fácil de hacer y cabe destacar que el pescado empanizado siempre queda delicioso. Ingrid Sánchez -
Pechugas a la sartén bañadas en salsa bechamel con queso
Es una receta muy fácil de preparar además de deliciosa. La salsa bechamel le dará un toque espectacular. Ingrid Sánchez -
Sopa de garbanzos y vegetales con bacalao
Hacía mucho que no preparaba este delicioso caldo. Me hizo remontarme al principio de mis embarazos, cuando mi hermosa madre me lo preparaba. Según ella este caldo es muy saludable y beneficia en gran manera a las madres que están lactando. Cierto o no, la verdad es que me encantaba y aún me sigue encantado. Ella le añadía fideos, yo decidí no ponerle y en cambio le añadí garbanzos porque igual me gustan mucho. Ingrid Sánchez -
Pollo a la crema , súper fácil
Es mi favorita en lo persona y lo más delicioso es que es rapidísimo elisa johnson jones -
Rollitos de pechuga de pollo bañados en salsa bechamel con queso
Me encanta esta receta y la pido muy seguido cuando voy a algún restaurante. Así que me pregunté: si me encanta tanto, ¿porque no me ánimo a prepararla? Aquí el resultado y debo admitir que quedó exquisita😋. La presentación no quedó muy wow, porque la verdad teníamos mucha hambre😅. Ingrid Sánchez -
Arroz con lentejas y chicharrón de rabo de cerdo
Este arroz, me dió la receta mi hija, ella hace un chicharrón delicioso, y yo les preparo un arroz con lentejas que es muy nutritivo, el otro día conversando pensamos en unir ambos elementos y el resultado es este rico arroz que hoy les comparto. #mirecetario Zobeida Urdaneta -
Filete de pescado en salsa cremosa de ajo
A todos nos encanta el pescado en casa, así que siempre busco la forma de ir variando las recetas con este. No importa de qué forma lo preparo, el pescado siempre será un plato de aceptación en mí mesa. Ingrid Sánchez -
Pastelón de plátano de maduro
Los Dominicanos amamos ésta receta!El sabor dulce del plátano maduro, la jugosa carne y el queso hacen que este plato sea irresistible. Andreina Natera -
Chuletas de cerdo con cebollas acaramelizadas y un toque de jengibre
Hola amigos esta receta la elabore el domingo al lado de mi niño de 4 años, pero la adobe una noche antes y luego la refrigere. La acompañe con un arroz de curry y coco, que para mi fue la combinación perfecta, espero les guste. guerrerovirgi -
Capuchino de vainilla a mi manera
La verdad una vez trabajé en una panadería café y ahí aprendí muchos trucos para hacer un buen café, pero como en casa no tengo esas buenas cafeteras, ni los equipos necesario que se utilizan allá, tuve que ingeniármelas para igual preparar un buen café en casa. Ingrid Sánchez -
Pastelón de papas y carne de res
Ante que nada disculpen la foto principal es que fue una cena sorpresa donde el sorprendido me sorprendió llegando antes a casa por eso la foto fue rápida. Esta es una de las variedades del pastelón es deliciosa espero os guste. Rosa Maria Jimenez Martinez -
Sazonador en polvo para carnes horneadas o fritas
El sazonador en polvo para hornear es una receta creada desde cero de mi propia autoria, creada a través del tiempo con los condimentos utilizados usualmente para preparar las carnes para horno que comemos en Navidad en mi pueblo. Lo cree convinando diferentes técnicas hasta llegar a la técnica perfecta y que le da un toque de sabor a las carnes. Berkis De La Paz -
Pulpo al ajillo con vegetales y papas salteadas
Pues es un placer para mí poder compartir con esta gran comunidad un poco de lo que me apasiona que es cocinar, está es del tipo de receta que me llevan a mi infancia pues la receta original me la enseñó mi abuela 👵 que solo le agregaba ajo, aceite, y jugo de limón Pero igual quedaba delicioso 😋👌🏻 luego la modifique un poco agregándole otros ingredientes. Debo confesar que amo los vegetales y a casi todas las recetas que conozco se los agregó, las papas salteadas las aprendí hacer en el instituto donde estudió gastronomía, aún utilizó la receta original pero se que en cualquier momento le agrego algo más 😋 porque me encanta modificar las recetas sin que pierdan el sabor que las caracteriza. Gracias por la bienvenida, está app es de mucha utilidad y práctica. 🤗 Bian gonzalez -
Dip de atún
Un entrante ideal para compartir con amigos si lo que buscas es preparar algo rápido, fácil y económica. También es una buena opción para los más pequeños de la casa, que te aseguro le va encantar. Ingrid Sánchez -
Pechugas de pollo con champiñones y crema de leche!
Excelente para acompañar arroz, papas y pan a la parrilla! Ismael José -
Lasaña en salsa boloñesa
Hoy no era ningún día especial, pero quise celebrar la vida, las decepciones y los nuevos comienzos. No hay mejor forma de cuando la vida te ponga una cara fea, tú brindarle tu mejor sonrisa y tu mayor esfuerzo para seguir hacia delante, y así lo hice con esta receta. Ingrid Sánchez -
Pastel maizehoria con leche
Esta receta la había inventado por un antojo enorme que tenía, así que mi imaginación se soltó con mis manos. Es buena para regalar o hacer de cumpleaños, de paso para matar el antojo o la merienda. Es súper fácil de hacer y con ingredientes que se tiene en casita. Jael Helena -
Gyoza, Empanadillas japonesas🥟
Gyoza es una empanadilla rellena de carne de cerdo y las verduras que es un tipo de comida originaria de China. En China normalmente se come el gyoza hervido. Por otro lado, en Japón se come el gyoza a la plancha o sartén.Datos Nutricionales (Cantidad por 14 gyozas)Calorías 550Kcal/Proteína 27.8g/Grasa Total 22.5g/Carbohidratos 59.3g/Sodio 2.8gyoutu.be/3PwIsrhvvZc Nao Nutricionista 🇯🇵🇩🇴 -
Ramen / Sopa Japonesa
Aunque el ramen es japonés, está inspirado en la tradicional sopa de fideos china. La receta original, de gran simpleza, consiste en un caldo con fideos y una o varias guarniciones, que incluyen carnes como pollo o cerdo, vegetales de todo tipo, y condimentos asiáticos como sillao (shoyu) o miso. Los tiempos de cocción varían según la naturaleza de los ingredientes que vas a emplear, pero en algunos casos, en las recetas más tradicionales, la preparación del ramen podría tomar hasta doce horas.Para preparar tu propio ramen casero, puedes conseguir los fideos en tiendas de ingredientes asiáticos, para luego cocinarlos en caldos de carne de pollo o cerdo. Lo que sigue, es cuestión de creatividad: puedes enriquecer tu sopa con verduras como cebolla china, col china, apio, brotes de bambú, hongos shitake, condimentos orientales y criollos –sillao, miso, kion, ajo– y, trozos de carne y, si deseas, huevo cocido o tortilla picada como toque final.En definitiva, la sopa ramen es una alternativa sencilla y creativa porque los sabores los eliges tú. Además, es perfecta para calentar el cuerpo. F.B./EDChef Gourmet -
Pollo guisado al estilo Dominicano
El pollo guisado es probablemente la forma mas común en que consume la carne de pollo en la República Dominicana. El pollo es ademas la carne mas consumida en la República Dominicana. Chef Diosa -
Adobo o Sazón Casero Dominicano
Este adobo o sazón no falta en ninguna casa Dominicana, Aunque casa persona tiene una versión personalizada, esta es la mia ;) E lsazón Dominicano es una mezcla de vegetales y hierbas que se usa como base para arroces, guisos, carnes, habichuelas y otros platos. **Al cocinar con un sazón casero la comida siempre tendrá el mismo sabor, sin variación :) Chef Diosa -
Buseca reconstituyente
La Buseca es uno de esos platos que exorciza el frio en forma contundente. Es un plato para compartir un domingo con abundante vino y comensales que gusten de una sobremesa que termine en una merienda de las cinco de la tarde. A que sabe?. Sabe a amigos de verdad y familia... avarillas -
Sancocho Dominicano
El Sancocho dominicano es uno de los platos más importante dentro de la gastronomía dominicana. El sancocho es un sabroso plato típico y representativo de República Dominicana, preparado casi siempre en ocasiones especiales, días festivos o en esos días lluviosos y fríos en la isla. Es uno de los platos favorito en nuestra cultura ya que contiene mucha carne y víveres (así le decimos a los tubérculos y plátanos) nativos. Son pocos los que se resisten a este plato Chef Diosa -
Pastelón de Plátano Maduro (Dominican food)
El pastelón de plátano maduro es un plato típico de la República Dominicana. El platano maduro le da un dulzón muy rico lo que hace que nadie se resista a probar este plato. Chef Diosa -
Pasteles en hoja Dominicanos
Llego la navidad!!!! Los Pasteles en Hoja se preparan todo el año, pero cuando nunca faltan es en la época de Navidad. Cada Dominicano tiene su versión de pasteles en hoja, Lo que sí les puedo decir es que esta es una de las mejores, y no es porque sea la receta de mi madre sino porque en verdad son deliciosos :) Chef Diosa
Más recetas
Comentarios (6)