Olla podrida de Burgos (Carme)

Esta receta forma parte del recetario de la cocina Castellana
Olla podrida de Burgos (Carme)
Esta receta forma parte del recetario de la cocina Castellana
Paso a paso
- 1
El dia anterior, poner en remojo las judias. Antes de cocinarlos, limpiar bién los piés de cerdo y rascarlos con un cuchillo.
- 2
Poner una olla grande al fuego, con los trozos de cerdo preparados añadir las alubias, escurridas del remojo, el tocino y el chorizo y cubrirlo todo con agua y llevarlo a ebullición. Dejar cocer a fuego lento.
- 3
En una olla aparte, hervir la cecina de vaca hasta que esté tierna; una vez a punto se pasa la cecina a la olla grande, junto con los demás ingredientes.
- 4
Cuando todo esté a media cocción, se añaden las morcillas, Sazonar, cocer a fuego lento hasta que todo esté en su punto de cocción.
- 5
Se sirve en dos fuentes, una con las judias y la otra con todas las carnes.
- 6
Servir caliente
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Olla podrida "poderosa" de Burgos
Para hacer la olla podrida vamos a utilizar unas alubias rojas de Ibeas (Burgos) de muy buena calidad. Este tipo de alubia tiene la piel muy fina y es más mantecosa. Tiene un color morado oscuro con un puntito blanco sobre el embrión que la caracteriza.Aprovechando nuestro viaje a Burgos nos trajimos productos de la tierra exquisitos, como la morcilla, la costilla adobada y curada, el chorizo y estas alubias rojas.Menudo frío y cuánta nieve hemos podido encontrar este fin de semana del puente de San José. Nos han venido de perlas estos platos calentitos, además de otros que también pudimos degustar como la sopa castellana y el lechazo.Ha sido todo un lujo visitar esta provincia, y me he llevado un grato recuerdo por la amabilidad de sus gentes y el buen trato para con nosotros.Os dejo la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Olla podrida murciana
#abecedario La olla podrida es un guiso de legumbres que según las zonas lleva carnes, huevo o cómo en este caso pera hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de almendra
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; la salsa la hice con almendras, vino blanco, ajo, sal y pimienta, os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Albóndigas de res🌹
EXCELENTE DÍA !!!!!Les comparto unas ricas albóndigas de carne de res muy ricas, espero les ayude y guste .Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado #Salado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
Albóndigas en salsa de tomate
Las albóndigas con tomate son un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad y sabor de las albóndigas con la frescura y acidez del tomate.Se han encontrado evidencias de albóndigas en diferentes culturas, desde la antigua Roma y Grecia hasta la cocina árabe y china. Se pueden encontrar referencias a las albóndigas en textos culinarios antiguos y en recetas tradicionales de la región mediterránea.Originario de América Central y del Sur, el tomate fue llevado a Europa en el siglo XVI después del descubrimiento de América. En un principio, fue considerado como una planta ornamental y no como un alimento, pero con el tiempo su uso culinario se extendió y se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.Os comparto la receta. Espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa Boloñesa
#cumplimos5 😍🎂🎉🎊❤️La salsa Haya Bolognesa proviene de la región Emilia Romagna, capital de Bologna al noreste de Italia. La base original de la receta es la carne, los vegetales y el tomate. Otro detalle en la preparación de esta salsa es la cocción a fuego muy bajo, por mucho tiempo.Es una deliciosa salsa exquisita para acompañar lasagna, fettuccine o tagliatelle pasta. Rosanas ideas -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
-
-
Alubia roja de Burgos
Es un guiso lento, como los hacían las madres, así les daba tiempo a hacer las labores de la casa... Me faltan algunos ingredientes pero vamos a intentar que salgan como las hace mi hermano, que es un gran cocinero #mirecetario2 #1receta1arbol #onerecipeonetree #cookfriday #comidasana angie -
-
-
-
-
Olla gitana (Murcia)
Cuchareo con estas calores ...?????Siiii !!!!!,Una rica olla gitana, no se la salta un galgo, ni en verano, ni en invierno, menos jajajja.Es un guiso típico murciano a base de verduras y legumbres , así que estamos tomando un plato sano y equilibradoQue rica ... PILAR -
Tortilla de calabacín y berenjenas con queso de Burgos
Me encantan las tortillas de verdura y ésta particularlmente. Sólo tiene de especial la forma de prepararla, con la mínima grasa y calorias. Espero os guste. pensamiento -
Olla gitana (murciana)
Creo que es un plato de la Región de Murcia, de la huerta 😄 Cocina De Supervivencia -
Mejillones a la catalana (Carme)
Esta receta forma parte del recetario de la cocina catalana. Espero que os guste carme castillo -
Olla de cerdo murciana
Típicas de Cartagena, Murcia; un guiso exquisito y suculento. penchi briones garcia -
Olla de la Plana
Tambien lo llaman Puchero, y se prepara en toda la comunidad valenciana. También puedes echarle alguna bajoca o judía plana. La hacen tambien con cardos, es la "Olla de cardets". lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Morcilla de Burgos frita
La morcilla de burgos está elaborada con sangre de cerdo, cebolla, arroz y especias. Tiene fama en toda España. Fritas es una de las formas más sencillas y exquisitas para prepararlas.Vídeo: Vídeo Canutillos de Morcilla Tino
Más recetas
Comentarios