Paso a paso
- 1
Poner en una olla un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos el pavo a trozos (yo uso sin hueso) salpimentado y sellamos por todos sus lados
- 2
Mientras cortamos la verdura pequeñita excepto la patata
- 3
Retiramos el pavo y lo reservamos y añadimos en la misma olla la verdura salpimentada a que poche a fuego lento
- 4
Cuando esté lista la verdura volvemos a meter el pavo y mezclamos bien, dejamos que coja temperatura mientras pelamos las patatas y las cortamos a gajos y las añadimos al guiso
- 5
Regamos con un chorrito de brandy y dejamos que reduzca
- 6
Cuando lo haga añadir agua y dejar cocer hasta que el pavo ablande
- 7
Antes de servir añadir fideos (yo añado un puñado por persona) y dejar cocer según indica fabricante de los fideos
- 8
Cuando lo tengamos ya sólo queda servir y disfrutar de la comida 😉
Recetas similares
-
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo Especiado en Olla Lenta
El pavo es de los favoritos en nuestra mesa. Personalmente me gusta cocinarlo pues puedo experimentar con diferentes ingredientes y marida excelente . Es saludable y tan versátil. Cuando tengo el tiempo, lo prefiero en olla lenta pues queda súper jugoso y los sabores se concentran. Deseo lo disfruten. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pavo en salsa de queso
Os comparto una receta de filetes de pavo en salsa queso, cebolleta y puerro, que opté por acompañar con unas patatas cocidas. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pavo con salsa de manzana
Os dejo algunas chuletas de pavo a la parrilla con salsa de manzana; hice la salsa con manzana, zanahoria, cebolla y vino blanco, espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa Crema de Calabazas y Tomates
#memoriasEsta receta es la combinación en un solo plato de propiedades, nutrientes escenciales, vitaminas, betacarotenos y minerales.Tienes diferentes opciones entre las que puedes escoger si eres vegetariano estricto o lacto-vegetariano. Exquisita, nutritiva, saludable y muy deliciosa. Rosanas ideas -
Cazuela de pavo
He hecho esta cazuela de pavo que ha quedado riquisima. A mi marido le encantan las salsas y algún dia a la semana hago alguna comida con salsa.Se puede hacer con muslos de pavo, alerones, pollo o cordero. También le va bien una hoja de laurel, pero al ir a ponerla he visto que se me han puesto feas por lo que he decidido hacerla sin laurel. Le he dado el toque de la cocina catalana con el vino rancio y las aceitunas arbequinas.Aunque lleve granos de pimienta no pica, excepto que se pase la salsa por la batidora con la pimienta.Es un plato muy económico que tal como está la economia vale la pena aprovechar y comprar carne de pavo. carme castillo -
Cazuela de pavo con arroz
Con una textura melosa y suave junto al acompañamiento de verduras, convierten a este en un plato gourmet muy completo nutricionalmente y de sabor exquisito. En 3, 2, 1 Jos3ma -
Cazuela de pavo con champiñones
Esta receta ha quedado riquisima, el pavo a quedado muy tierno y la salsa a sido la perdición de mi marido, que no ha dejado ni rastro en el plato. Al que no le guste el picante, puede eliminar la guindilla y ya no será picante. carme castillo -
Cazuela de pollo
Ahora que comienza el frío en el hemisferio sur, esta receta el ideal para entrar en calor. Es una receta clásica, con harto picadillo de verduras, pero de cocción rápida... pero si uno es previsora/or, y tiene algunas congeladas de antemano, por ejemplo el poroto verde o las arvejas, se gana mucho tiempo. Con mucho cariño, espero la disfruten...Angélica Ortiz Pinilla
-
-
-
Caldereta de pavo
Hay muchísimas versiones de este plato, hoy os propongo una muy sencilla con poquitos ingrediente, que nos llevará unos 40-45 minutos, con un sabor espectacular y que si sobra se puede congelar y comer tal cual o agregarle un poco de arroz. Ptega -
-
-
-
-
-
-
Lasaña de pavo
En verano no apetecen comidas muy pesadas pero ¡¿Quién se resiste a una lasaña?!. Para aligerarla un poco no he puesto bechamel y la pechuga de pavo es una carne muy poco grasa. Luz -
Cazuela de osobuco
Un clásico de la casa! La preferida del rey! para calentar la guatita y el corazón ♥️ María Cocina -
-
-
Sopa de pavo y verduras
#mialmanaque Un plato caliente para estos fríos. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Lasaña de pavo
Mi receta es rápida no se necesita cocer las placas de lasaña, ya que salen hechas, una receta muy rica y fácil de hacer, es un plato para 3 personas y si son muy comientes para 2 🤗 espero que os guste. Celia -
-
Más recetas
Comentarios