Paso a paso
- 1
Cocemos la pasta con un poco de sal
- 2
Partimos el ajo y el pimiento y sofreímos en la sartén a fuego bajo
- 3
Añadimos la pimienta y la albahaca y lo mezclamos con la pasta
- 4
Adornamos con queso rallado
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Marina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/11854550
Recetas similares
-
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pasta de espinacas con camarones
Una deliciosa opción de disfrutar nuestra pasta. Apropiada para agasajar grupos o compartir en familia cualquier día de la semana. Les dejo mi inspiración de hoy. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
-
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta gratinada con salsa blanca
Os dejo la receta de pasta gratinada al horno con salsa bechamel, bacon, cebolla, pavo y queso rallado, espero que os guste. Espero que os guste. Engrid Guga -
Camarones al Ajillo & Papas salteadas
Si estás sola (o) en casa y quieres preparar algo sencillo pero delicioso té recomiendo esta receta #familiar #lacocinadegiri La Cocina de Giri -
-
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pasta con brócoli y ajo
Para llevar al trabajo aquellos que no están de vacaciones 🥗🇪🇸 Marcos DC / IG - @canenamorats -
Pasta al ajo
La hago con los restos de macarrones o pasta. Es una comida informal para disfrutar uno sol@ en casa cuando no tienes muchas ganas de cocinar. Las cantidades, por tanto, van referidas a una ración. Mirinda -
-
-
-
Pasta de ajo
Queda aproximadamente un mes o incluso dos para la recolecta de ajos en las Pedroñeras, la Capital del Ajo, con Indicación Geográfica Protegida por su cultivo de ajo morado. Este año me lancé a la aventura de sembrar ajos morados, es muy fácil. En una maceta amplia abonada con cáscara de plátano, porque #NoLoCocinoNoLoTiro 😂 (al parecer la cáscara de plátano aporta potasio a la tierra, un nutriente muy necesario para su cultivo), sembré dientes de ajo, espaciados entre sí y en tiestos amplios, hacia el mes de noviembre. Los ajos se siembran a finales de otoño y se recolectan a finales de la primavera en climas templados. Al ser mi primera siembra de ajos y no tener experiencia, la recolección se adelantó porque no extraje el tallo. Para que el ajo coja más fuerza no se debe de quitar el tallo, así la cabeza habría sido de mayor calibre. Al parecer ésta es sólo una práctica a aplicar con los ajos morados. Como mis plantitas ya se habían quedado secas, al surgir el #WeekendTour de esta semana, me decidí a sacarlos de la tierra y aunque no habían crecido mucho, su cabeza estaba bien formada. Amparo&Ari -
Pasta con salsa de pimientos
Y como ya os dije... qué hacer con el caldo de los pimientos asados? Pues una rica pasta y sobretodo... cremosa!!! El Rincón De Menchu -
Pasta con almejas, perejil y mucho ajo
Esta es mi propuesta para este #WeekendTourUnos tallarines con almejas y mucho ajo 😋.Es un plato que puedes hacer el 30’ y está riquísimo.Espero que os guste y si os animáis a hacer compartidlo conmigo 😊 Saskia/ @bonprofit_saskia -
Spaghetti con ajo, aceite de oliva y pimienta
Una receta italiana de espagueti por el chef Savino, muy sabrosos. Una pasta clásica italiana para disfruta a la hora de comer. milandebrera -
Pasta con Ajo y Carne
Una oportunidad genial para acabar con esos restos de carne picada. Lleva muy pocos ingredeintes pero ¡es que no necesita más!#VaciaTuNevera Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
-
-
-
Salsa de Pimientos del piquillo y ajo
Una vez probé a hacerla con ajo...y ya nunca cambié 😁 Paloma Díaz -
Pasta con tomate ajo nueces y queso
Este plato es rápido, saludable, bajo en grasas y RiquísimoGema
-
Pasta con chorizo y pimiento
Nunca había preparado pasta con chorizo, pero hoy me he animado y la verdad es que el resultado ha sido genial.#ElGordodeCookpad Juliana -
Pasta con tomate
Queda muy suave la mezcla, también se puede hacer con leche, leche vegetal o leche evaporada. Eso ya depende del gusto de cada uno #platounico encarnibcn
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/11854550
Comentarios