Choricitos a la cerveza

Hace ya unos años, un amigo visitó Asturias y me dijo que le gustaría probar a hacer los choricitos a la sidra, y yo, ni corta ni perezosa le dije que por qué no mejor a la cerveza, pero no cualquier cerveza, con una Estrella Galicia. Le gustaron tanto que ahora los llama los "World famous choricitos by Lotta" y me los pide siempre que puede
Choricitos a la cerveza
Hace ya unos años, un amigo visitó Asturias y me dijo que le gustaría probar a hacer los choricitos a la sidra, y yo, ni corta ni perezosa le dije que por qué no mejor a la cerveza, pero no cualquier cerveza, con una Estrella Galicia. Le gustaron tanto que ahora los llama los "World famous choricitos by Lotta" y me los pide siempre que puede
Paso a paso
- 1
Se cortan los choricitos y se colocan en un recipiente de barro (se cocinan mucho mejor en barro pero si no tenéis en cualquier pota vale)
- 2
Se vacía la lata de cerveza sobre ellos y se pone al fuego durante 10 minutos en los que los removeremos de vez en cuando para evitar que se peguen al fondo.
- 3
Pasados los 10 minutos hay que vigilar que se haya evaporado casi todo el alcohol, si no se deja más tiempo
- 4
Para presentarlo se puede cortar el pan y poner encima un trozo de chorizo o cogerlo directamente del recipiente.
Recetas similares
-
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Lomo de Cerdo en Salsa de Cerveza y Crema
#cocinaConCervezaPara preparar esta receta escogí una selección especial de cerveza elaborada con calabaza real y especias, me pareció una cerveza muy apropiada para esta época tan especial del año, la combiné con una guarnición de calabaza al horno gratinadas con queso parmesano.El toque amargo de la cerveza elaborada con la calabaza real y especias, mezclados con la crema logran una salsa muy sabrosa que combina a la perfección con el dulce de la guarnición de calabazas. El indescriptible aroma en mi cocina no menos que el delicioso sabor hacen de esta receta un manjar digno de ser preparado para agasajar a alguien muy especial.Espero que la preparen y disfruten de ella tanto como mi familia y yo. Rosanas ideas -
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Chuletillas de choto a la cerveza
Para este fin de semana en el campo, he querido hacer unas suculentas chuletillas. La cerveza hace que tenga un sabor más bueno. Loli Recetas -
Salchichas a la cerveza
Riquísimas éstas salchichas a la cerveza, se le queda una salsita deliciosa que tenéis que probar. La Cocina De Sole -
Salchichas a la cerveza
Esta receta es rápida de preparar y las salchichas quedan muy jugosas con la salsita de cerveza y lo bueno que le gusta a todo el mundo jaja 😉#cocina con cerveza toniru -
-
Salchichas a la cerveza
Súper fácil de hacer, con pocos ingredientes y a los peques de la casa les encanta comer así las salchichas (aparte de las salchipapas).También tenéis la opción de triturar la cebolla y os quedará una salsita estupenda y riquísima. bearecetasymas -
Salchichas a la cerveza
Deliciosa combinación que recuerda a la receta tan popular en tierras germanas. Las Creaciones de María José -
Salchichas a la cerveza
Hoy voy a compartir una receta diferente de hacer el embutido que queda muy bien probarlo os gustará además no es difícil de hacerlo por tanto cualquiera puede hacerlo independientemente de su nivel de cocina.Si deseas aprender a cocinar sin malgastar tiempo y dinero te dejo aquí mi curso de cocina online:https://www.udemy.com/course/aprende-el-abc-de-la-cocina-sin-perder-el-tiempo/?instructorPreviewMode=guest Juan Peña -
Pollo a la cerveza
Receta ligera y digestiva que no exige renuncias al placer de comer rico.La cerveza, que pierde todo el alcohol en la cocción, le da al pollo un increíble gusto de guiso. Ideal para acompañar con arroces.Vídeos: Pollo a la cerveza mis-recetas -
Pollo a la cerveza
Esta receta lleva cerveza pero no hay ningún problema para que los niños la puedan comer ya que el alcohol desaparece con la cocción dejando un sabor suave y riquísimo.yo en este caso le he puesto cerveza rubia pero con la cerveza negra queda espectacular también le podéis añadir unas zanahorias y pimiento eso al gusto y según lo que tengamos en la nevera. carmen navarro izquierdo -
Pollo a la cerveza
Receta muy casera, que se ha adaptado en muchos hogares ya que es muy versátil. En los países que más se suele cocinar son Bélgica común encontrarlo en las cervecerías, Francia donde también se suele cocinar el conejo a la cerveza, también se ha adaptado en México y en nuestro país España.Se utiliza cerveza para que actue de marinado o líquido de cocción, aporta sabor y suaviza la carne, dando lugar a una rica salsa y aromática. Dependiendo del tipo de cerveza que usemos el sabor tendrá un sabor más intenso o menos. Yo suelo usar cerveza normal, uso la más barata marca Emdbrau y queda muy bueno, eso a gusto del cocinero y los comensales jajaja.Aquí os dejo nuestra receta ↘️↘️↘️↘️Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas 😋😋😋 M. Carmen -
-
Pollo a la cerveza
Directamente traída desde Múnich, Alemania, receta original del pollo a la cerveza.Cuando viajé allí el invierno pasado, fui con la idea de probar distintas mostazas caseras y ver cuál era el mejor, pues en Alemania y en especial en Múnich la mostaza es un básico de las comidas. Tras probar diversos platos con mostazas diferentes de distintos hoteles y restaurantes de cadenas reconocidas, decidí darme por vencida al ver que todos sabían más o menos igual.Fue un día de lluvia ya cansada de mostaza, cuando preferí quedarme en el pequeño restaurante de al lado del hotel, un bar familiar con cuatro cutres mesitas de madera oscura que pedí un pollo a la cerveza que me cambió la forma de ver este plato tan tradicional. He aquí la receta: Lorena Caballero -
Pollo a la cerveza
Una sencilla receta para disfrutar del pollo, es un guisado de pollo cuyo principal ingrediente es la cerveza y como contraste del amargo de la cerveza tendremos muchas verduras dulces como la zanahoria y la cebolla.https://fcrecetas.com/pollo-a-la-cerveza Faika -
-
Pollo a la cerveza
Hoy he hecho estos muslos de pollo a la cerveza que están para chuparte los dedos!😋😋 Maria -
Pollo a la cerveza
¿Quién no tiene una cerveza en casa?Pues al igual que se cocina con vino o con coñac, también se puede cocinar con cerveza.Da un toque muy rico a las comidas, aparte de dejarlas muy jugosas.En este caso, he hecho un pollo con cerveza. Hay quien lo hace con la botella de cerveza dentro del pollo, pero sé también de quien tuvo que tirar el pollo entero pues la botella no aguantó el calor y el resultado fue un pollo al cristal un tanto peligroso.En este caso, la cerveza directamente en la fuente. Y bien sencillo que es.http://www.lacocinademinia.es/pollo-a-la-cerveza/ lacocinademinia.es -
Salchichas a la cerveza
Vamos con un plato rápido, ideal para la cena o para la comida si las acompañamos con unas patatas o un arroz blanco. Ptega -
-
-
Pollo a la cerveza
Tenemos cierta facilidad en mi familia para cocinar y marinar con cerveza, nos gusta el sabor que da; tenemos la creencia de que la cebolla 🧅, la manzana 🍎 y la cerveza 🍺 mejora cualquier plato, proporcionando siempre un sabor suave y meloso. Además la carne de pollo admite perfectamente ese dulzor amargo de la cerveza proveniente de su fermentación.Este pollo nos lo trajo un amigo la otra noche, y como no nos apetecía ni deshuesarlo ni despiezarlo, lo preparamos en esta sencilla y deliciosa receta. La carne queda muy jugosa, las patatas espectaculares y esa salsita resultante es un primor... imposible dejar de mojar pan 🥖#menúsemanal Arianne -
Pollo a la cerveza
#recetasdeverano#batallaespiaenlacocinahttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/08/pollo-la-cerveza.html#CocinaencasaEs una receta muy cómoda de hacer, quizás lo más molesto para mí es freír el pollo. No me gustan nada los fritos y menos de pollo porque salpica muchísimo. Pero hoy me he sacrificado por una buena causa. Una vez que tienes el pollo frito, el resto es cocer y cantar. El clásico guiso que dejas al fuego tranquilamente y mientras tú te ves un capítulo de tu serie favorita. Además me encantan las picadas en los guisos.Yo hago este tipo de receta para congelar en tuppers y tener siempre la comida preparada cuando vuelvo de la oficina.Este tipo de guisos, cocinados con cerveza o vino, están más ricas de un día para otro. Y por supuesto compra una buena barra de pan porque la salsa está de morirse. 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo a la cerveza
Fácil, rico y económico? Pollo a la cerveza.Con esta receta seguro que triunfarás.😋😋#Tescoma saaaan -
-
Pollo a la cerveza
Para empezar bien la semana, tenemos una receta deliciosa de jamoncitos de pollo a la cerveza, que bien os puede valer para la comida de tupper de un día de trabajo o para quedar bien con invitados el fin de semana.Es una receta sencilla, rica y de las de manchar poco. Las recetas de Masero -
-
Más recetas
Comentarios