Arroz con rebollones (níscalos)

Pido perdón a mis paisanos por llamar este arroz paella, ni es una paella ni es valenciana, pero si esta hecho en una paella, esta receta es la mezcla de 2 recetas (arroz con niscalos y paella serrana)
también es un poco mi vida de donde vengo y donde estoy soy valenciano afincado en cuenca.
Respecto a las medidas de los ingredientes no son exactas yo la hago a ojo asi perdonarme por mi inesactitud y en mi 1 receta saludar a tod@s los componentes y participantes de esta estupenda web.
Arroz con rebollones (níscalos)
Pido perdón a mis paisanos por llamar este arroz paella, ni es una paella ni es valenciana, pero si esta hecho en una paella, esta receta es la mezcla de 2 recetas (arroz con niscalos y paella serrana)
también es un poco mi vida de donde vengo y donde estoy soy valenciano afincado en cuenca.
Respecto a las medidas de los ingredientes no son exactas yo la hago a ojo asi perdonarme por mi inesactitud y en mi 1 receta saludar a tod@s los componentes y participantes de esta estupenda web.
Paso a paso
- 1
Ponemos las costillas en la paella con un buen chorro de aceite (generoso) a dorar enseguida echamos las longanizas cortadas a trozos pequeños.
- 2
Cuando estén doradas ponemos los rebollones, añadimos el tomate, lo rehogamos un poquito y añadimos la cucharada de pimentón y enseguida para que no se queme añadimos agua, algo mas cantidad de la que necesita el arroz.
- 3
Cuando empiece a hervir añadir los caracoles y el color dejar 15 o 20 minutos hirviendo hasta que el agua este a su nivel para echar el arroz por eso recomiendo arroz variedad bomba no se pasa si te falta o sobra agua, dejar al fuego entre 18 y 20 minutos.
Recetas similares
-
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz con Coco
Esta receta es la forma como mi mamá suele hacer el arroz con coco, la preparación tiene coco rallado por que nos gusta sentir la textura del coco junto a la cremosidad del arroz, ......... Receta típica de Venezuela en la semana santa ,....... O también cuando se tenga antojo de comer coco jejejeje Carola.SM -
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
-
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Arroz 3 delicias
Os dejo el arroz 3 delicioso y añado información sobre tu historia. Espero que os guste.En cuanto a su origen histórico, Karlos Arguiñano ya en uno de sus programas en 2020, nos dijo que es de origen estadounidense; buscando información al respecto descubrí que surge de la pobreza laboral para construir el ferrocarril Central Pacific en los Estados Unidos y el instinto de supervivencia para encontrar nuevas fuentes de alimentos hipercalóricos para responder a las inclemencias del tiempo, la inseguridad laboral, el racionamiento de alimentos, la explotación laboral, el pago indebido por su trabajo, el abuso de sus derechos y libertades y la desnutrición asociada.En 1869, por fin se acabó la construcción, pero como consecuencia hubo miles de chinos que se quedaron desamparados vagando por el país. Durante aquella corta convivencia con los blancos, los chinos buscaron la mejor forma de supervivencia que tenían, que consistía en comer a base de las sobras que dejaban los irlandeses y mormones, y así nacieron los rollitos de primavera y el arroz tres delicias.Las alternativas eran incorporar en los tazones de arroz todo lo que consumimos hoy en día a través de su receta de 3 delicias pero sin la salsa agridulce. Tras su éxito nutricional, decidieron incorporarlo a la dieta nacional de China, especialmente en Jiang-Huai, Guangdong, Chaozhou, Hakka, Hunan, Shangháy, Sichuan y Fujian. Engrid Guga -
Arroz con rovellons / níscalos
Hoy he probado a hacer un arroz seco con rovellons , alcachofas y cebolla tierna.. y ha salido muy muy rico#Arroz @tesa.cuina -
Arroz integral con rebollones
Me sobró caldo de los fideos a la cazuela (receta en mi perfil) y he querido hacer un arrocito rico con los rebollones que cogimos el finde. Para mí el arroz es el mejor plato para comer en familia. #RecetasNavidad Marta -
Arroz con Níscalos (Thermomix)
Delicioso arroz con níscalos 🤤 hecho en laThermomix Marta Sevilla Rodríguez -
Arroz meloso con rebollones
En casa nos encantan los rebollones y en esta época que hay tantos los disfrutamos de distintas maneras. Una de ellas en con arroz. Os dejo mi receta. Empar -
Arroz con calabaza y níscalos
Quería innovar con la calabaza, busqué recetas aquí y he adaptado una carmen gonzalez -
Arroz de temporada con níscalos y chorizo
Es tan fácil como disponer de chorizos de orza y unos pocos níscalos que saben a gloria Marisa Olmeda -
Arroz con rebollones y costillas de cerdo
Los rebollones nos gustan de todas las maneras. Cuando cogemos hacemos salteados, guisados y como en este caso, en arroz, que deja un saborazo... Noelia -
Arroz con almejas y níscalos
Pues ahí vamos con la receta número 100 eoeoeoe, que emoción , espero que os guste tanto como a nosotros, es una receta otoñal que sin más tenemos un plato único maravilloso #Lasrecetasdecookpad#receta 100 DelicIANNcook -
-
Arroz caldoso con verduras y níscalos (setas silvestres o rovellons)
Hoy en el pueblo había una verdura recién traída del campo y he pensado enseguida en hacer este delicioso y reconfortante arroz caldoso con unos rovellons ( setas del bosque) como broche de oro.#mirecetario @tesa.cuina -
Patatas con Níscalos (robellons o mízcalos)
Esta es otra variante, en vez de hacerlas con costillas y ñora, lo vamos hacer un poco más picante (con añadido mexicano) y más limpias sin la carne, aunque las costillas se podrian añadir antes de los niscalos. (Si es costilla fresca añadimos el pimentón sino lo quitamos). gungulito -
Arroz rojo con níscalos, jamón, tomate y semillas de girasol
En esta ocasión, como en casi todas, me dedico a gastar restos de aquí y de allá para realizar recetas, hoy he preparado un rico arroz para dos, pero aprovechando que quedaba poco arroz en el paquete, he cocinado arroz para unas 6 personas y las sobras en táper, guardaditos en el congelador para días vagos. jorbasmar -
Arroz con butifarra negra y níscalos (rovellons)
Arroz facilísimo, muy sabroso y con pocos ingredientes pero de alta calidad. Xavi -
-
Arroz con higaditos
Hacía bastante tiempo que no hacia higaditos de pollo, y mi marido ya me dio un toque jajaja con lo gloton que es bueno allá va es rapido y muy sencilla. marrongal -
Arroz con higaditos
Me encanta el arroz y con higaditos esta para chuparse los deditos Las Creaciones de María José -
Arroz con rejos
tome un arroz meloso con pulpo riquísimo en un restaurante, esta es mi versión Jose Luis Pardo Amado -
-
Arroz con nécoras
Un arroz con un fuerte sabor a marisco que se enfoca en potenciar las nécoras. Adrià Otero -
-
Arroz con nécoras
Plato tradicional de las zonas costeras gallegas muy parecido al arroz con bogavante y que se puede preparar seco o caldoso. En esta receta la prepararemos caldoso. Juan Cannas -
Arroz con tropezones
Aquí os dejo este arroz, que lo hagas como lo hagas siempre esta bueno Miguel Abad -
Arroz con callos
Es una receta de arroz con callos, también lo hago de arroz con orejas. Tiene mucho sabor pero para estos días viene muy bien para después echarse una siesta Lorenzo Yzuel Lumbierres -
Más recetas
Comentarios