Rodaballo en papillote

El rodaballo salvaje es delicioso, muy nutritivo y bajo en grasas.
Rodaballo en papillote
El rodaballo salvaje es delicioso, muy nutritivo y bajo en grasas.
Paso a paso
- 1
Comenzamos quitando los 4 lomos del rodaballo (yo le quito la piel porque no me gusta) y cortándolos en dos trozos para que se pasen mejor. Reservamos.
- 2
Por otro lado picamos en juliana la zanahoria, la cebolla, el puerro y los champiñones en láminas. Ponemos las verduras en una sartén, con un poco de aceite, con un toque de sal y pimienta y las dejamos pochar durante unos 2 minutos, solo nos interesa que ablanden ya que se cocinarán en el horno. Desgrasamos bien y reservamos.
- 3
Para el papillote: cortamos cuatro trozos de papel de aluminio y colocamos en el centro de cada uno de ellos un poco del salteado de verduras.
- 4
Colocamos, encima de las verduras, el rodaballo que previamente habremos salado. Vertemos por encima del pescado un chorrito de aceite virgen extra y otro chorrito de vino.
- 5
Cerramos el papillote formando un sobre con el papel de aluminio y lo sellamos lo mejor que podamos. Hacemos lo mismo con los 4.
- 6
Ponemos en una placa y la metemos al horno a unos 200\ unos 10 minutos o hasta que el sobrecito de papel de aluminio se haya hinchado.
- 7
Una vez retiremos del horno con cuidado abrimos los paquetes con unas tijeras para no quemarnos con el vapor.
- 8
Servimos en el mismo papillote o bien emplatamos. Listo para degustar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares encebollados
Anillas de calamar frescas, cebolla dulce, dientes de ajo y vino blanco son los ingredientes de esta receta y la sencillez en la elaboración y su rico sabor lo convierten en una receta ideal para compartir en familia o con amigos, ya que se pueden servir como tapa o se pueden consumir como 2o plato.Los orígenes de los calamares encebollados se remontan a la época romana cuando el consumo de calamares era habitual en las zonas costeras del Mediterráneo. Con el paso del tiempo, la receta se fue adaptando a diferentes regiones de España, incorporando ingredientes y técnicas locales.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Brochetas de pollo
Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici. Engrid Guga -
Rodaballo (al papillote) con verduras
La temperatura junto con los tiempos de cocción, son relativos, dependerá de la marca y el electrodoméstico en cuestión. Esta receta es para 2 personas, espero que la disfrutéis, al menos mi pareja y yo, sí lo hemos hecho! Quique Rodríguez Segovia -
Rodaballo en papillote con champiñones
Nos encanta el rodaballo y si es salvaje mejor que mejor. Con muy poco que le pongamos conseguimos una receta súper sabrosa y deliciosa que va a encantar a todos. Rebe -
Rodaballo en salsa verde
Os presento nuestro plato estrella de esta Nochebuena. La foto no es fiel al resultado, ya que está hecha a mi plato y, la verdad es que, después de tanto aperitivo, apenas sí me eché mi ración. Lo que sí que es cierto es que cenamos muy agusto porque resultó ser un plato muy suave que para nada resultó empachoso. Es una receta de Arguiñano adaptada, ya que las setas y champiñones son de nuestra propia cosecha. Y, por supuesto, podéis emplear el pescado que más os guste. También deciros que salsa sale bastante, es decir, que podéis hacer incluso más filetes de pescado. 😀#Recetasborrachas luhe -
-
-
Rodaballo al horno con guarnición
Este pescado es uno de los pescados blancos más ricos...y al horno...una auténtica pasada...🤤#fitvsfat Tonysantos -
-
Caballa en papillote
Una variante de la caballa al horno para que la salsa de la caballa no "contamine" la guarnición.Vídeo: Caballa en papillote johuga1209 -
Rodaballo al horno
Hola!!!! Después de una semana súper intensa vuelvo con esta receta increíble.Espero que os guste tanto como a nosotros, y lo más importante es que este pescado es de temporada!!! Saskia/ @bonprofit_saskia -
-
-
-
Rodaballo a la plancha
El rodaballo poco más necesita que un poco de sal y un buen chorro de limón y, con esta preparación a la plancha queda demostrado. Rebe -
-
-
Rodaballo al horno
Hoy he cocinado algo simple basado en el buen producto fresco. No es nada sofisticado pero ha salido tan rico que lo comparto. Espero que guste. Carmen Beviá -
-
Rodaballo al horno
Me encanta el pescadito al horno (y sobre todo si va acompañado de un buen vino blanco 😜) #coleccionistadesabores Jone Serrano -
Rodaballo al horno
Así es como cocino el rodaballo. Es la forma más fácil, rápida y sabrosa que hay. Puede ser un plato de fiesta sin robarte dos horas en la cocina 😅Sara
-
Rodaballo al horno
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquíhttps://lacocinadecambalache3.blogspot.com/2018/11/rodaballo-al-horno-mejor-receta-de.htmlPincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlMis queridos amigos del canal Cambalache3 tengo el inmenso placer de enseñaros a elaborar uno de los más ricos pescados que existen, se trata del rodaballo al horno, un pescado bastante económico, muy fácil de elaborar y riquísimo de degustar.En esta ocasión lo elaboraremos con unas patatas panaderas que acompañaremos con este riquísimo pescado que es el rodaballo al horno.Espero que os guste este vídeo que con tanto cariño os hago y quiero daros las gracias por todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3 -
Rodaballo al horno
#mirecetario El rodaballo es un pescado exquisito, muy fácil de comer, con grandes ventajas para nuestro organismo, además de que los niños lo comen muy bien Elena Sin Complejos -
-
Más recetas
Comentarios