Calamares a la romana

angelsblanch @cook_2329899
Las cantidades en función de la cantidad de calamares que queramos hacer...
Calamares a la romana
Las cantidades en función de la cantidad de calamares que queramos hacer...
Paso a paso
- 1
Se pone cerveza en un bol y se va echando la harina hasta que quede una masa ni muy líquida ni muy sólida. Se sala.
- 2
Se dejan los calamares en papel absorbente y se salan. Se pasan primero por harina y después por la masa de rebozar preparada, y a freír.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A angelsblanch le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/14481103
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares en tomate
La versatilidad de esta receta permite que se cocine como tapa o como plato único. Se trata de una receta de calamares en salsa de tomate natural que puede prepararse también con pulpo, potarro o chipirones, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares al limón
Os dejo una receta de calamares al ajillo con vino blanco y zumo de limón; es una receta ideal para tapeo pero también se pueden consumir como 2° plato, acompañado de arroz blanco, patatas cocidas, ensalada o pasta. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares rellenos
Este plato fue especial en mi adolescencia, pues fue una de las primeras comidas que pudo hacer mi madre al salir un poco de nuestra situación de muy pobres. Antonia Toro Muñoz -
Calamares encebollados
Anillas de calamar frescas, cebolla dulce, dientes de ajo y vino blanco son los ingredientes de esta receta y la sencillez en la elaboración y su rico sabor lo convierten en una receta ideal para compartir en familia o con amigos, ya que se pueden servir como tapa o se pueden consumir como 2o plato.Los orígenes de los calamares encebollados se remontan a la época romana cuando el consumo de calamares era habitual en las zonas costeras del Mediterráneo. Con el paso del tiempo, la receta se fue adaptando a diferentes regiones de España, incorporando ingredientes y técnicas locales.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Camarones al Ajillo & Papas salteadas
Si estás sola (o) en casa y quieres preparar algo sencillo pero delicioso té recomiendo esta receta #familiar #lacocinadegiri La Cocina de Giri -
Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
Calamares a la romana
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vWqy4H1Zg-w Hoy tenemos para comer -
Calamares a la romana
Un clásico que siempre triunfa, con limón o mahonesa volará de la mesa, en mi casa en verano es un clásico. Gema la gaditana -
-
Calamares a la romana
Rememorando sabores de la infancia, muy sencillo de hacer!!#delantaldorado Mar -
-
Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
Calamares a la Romana
Los Calamares a la romana, es un plato muy común en la costa mediterránea, no solo en España. Acompañados con limón o alioli están exquisitos o mezclados con otras frituras como los boquerones o en bocadillo con alioli. Quiero Cacahuetes -
-
-
-
Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
Calamares a la romana
Muy brutal, fácil, muy ricos y crujientes!Muy básico pero ojo, con mucho arte! Marta Fernández -
Calamares a la Romana
Son llamados a la “romana” por la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos, quien en los tiempos de “vigilia” (tiempos hacia la cuaresma), para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura, para darle alguna gracia y hacerlo más contundente. Ainoa Doñas -
Calamares, a la Romana
Calamares rebozados en una mezcla de harina, levadura y agua Marisa Marcos Ortega -
-
Calamares a la romana V. 2
Sigo buscando el rebozado perfecto para los calamares, recuerdo cuando vivía en Mallorca iba algunos mediodías a hacer el aperitivo enfrente de casa, allí hay, porque aún existe un club marítimo de pescadores y dentro existía un pequeño bar que era regentado por un cocinero francés, degusté los mejores calamares que he comido en mi vida, con los años el francés se fue y el bar cambió de propiedad, ya no fue nunca igual.Cuando veo una receta que tiene una pequeña variación a por ella voy, la verdad es que éstos quedaron crujientes, de diez y eso es bueno, aconsejo como describo realizarlos así y cada uno que decida que tal están.Compré un calamar nacional que de sabor, impresionante!!!, repetiré, la experiencia me ha gustado, también aconsejo que debemos freír los calamares, siempre con aceite de oliva, nunca de girasol, quedan de diez, congelé el calamar y lo hice al día siguiente, queda más blando, hay quien dice dejarlo toda la noche en leche, es posible, pero desde mi punto de vista, creo que pierde sabor. josevillalta -
Calamares a la romana de mi madre
Calamres rebozados con un amezcla de harina y cerveza asin los hacia siempre mi madre montse-2009 -
Calamares a la romana con gambas fritas
Publiqué una receta en su día que se llamaba "Calamares Ibicencos a la Romana", allí exponía un tipo de rebozado, parece que tengo obsesión con ello, afiné en mucho el rebozado que buscaba para mis calamares, he modificado la receta y he utilizado otro tipo de harina, también he variado que en vez de cerveza he usado agua mineral con gas, la verdad es que las dos me gustan y son dos tipos diferentes de rebozado, ahí os lo dejo y confío que experimentéis como hago yo.Para como hacer las gambas fritas os remito a éste enlacehttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/846511-quisquilla-en-fritura josevillalta -
Calamares a la romana sin gluten
Esta es la receta de Ana recetas que la he versionado al mundo sin gluten Noemí Rodríguez -
Calamares ibicencos a la romana
Según parece, el origen de este plato en realidad se remonta a Japón y a unos misioneros de Portugal, en el siglo XVI, estos misioneros cristianos que viajaron hasta Japón, comían verdura y pescado rebozado en el tiempo de vigilia, tanto es así, que la cocina japonesa adoptó esta forma de rebozado, a lo que llamó tempura y, de su origen latino, se derivó en la expresión «a la romana».Siempre se me resistía la masa de los calamares, no encontraba el punto exacto del rebozado, pero después de intentarlo en infinidad de ocasiones e ir modificando la receta, creo haberlo conseguido, vosotros tenéis la última palabra, os invito a que la realicéis y luego me decís que os parece. josevillalta -
Calamares a la romana crujientes
Hoy vamos a preparar unos deliciosos calamares a la romana. Es una receta muy fácil de preparar y os van a quedar muy crujientes y sabrosos.Vídeo: Calmares a la romana caseros elfornerdealella -
Calamares a la romana para celíacos
Aquí os dejo unos calamares a la Romana apto para celiacos, y los que no lo son, con harina de Maíz, han quedado espectaculares, tiernos, crujientes por fuera, y una masa súper esponjosa, da gusto comerlos. penchi briones garcia
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/14481103
Comentarios