Masa choux (croquembouche)
Paso a paso
- 1
Tener nuestros ingredientes muy bien pesados y nuestra mise en place listo.
- 2
Primero pondremos el agua en un cazo, coludo o recipiente a utilizar, una vez que empiece a romper en hervor, verter los trozos de mantequilla y esperar hasta que se derrita toda.
- 3
Una vez que mi mantequilla esté derretida, verter la harina de golpe e incorporamos, ir moviendo hasta que mi masa tenga un color dorado.
- 4
Una vez tenga el color un poco dorado, retiramos del fuego y dejamos enfriar.
- 5
En lo que enfría realizaremos la crema pastelera, pondremos a calentar leche a simmer, junto con el café y el 70% de mi azúcar.
- 6
Dejamos calentado la leche, por otro lado en un bowl o traste, batiremos las yemas con el 30% de mi azúcar.
- 7
Una vez bien batidas, agregaremos la fécula de maíz e incorporamos a la mezcla.
- 8
Una vez que mi leche ya esté mi leche rompiendo en hervor, lo que haremos será atemperar la mezcla de mis yemas vertiendo la leche de café en las yemas y mezclar.
- 9
Una vez que mis yemas tengan la misma temperatura que la leche las vertiremos en ella y moveremos delicadamente y veremos como se va espesando.
- 10
Cuando mi mezcla tenga una consistencia como yogurt es que ya está lista, verter en un bowl y ponerle encima vitafil, dejar enfriar y llevar a refrigeración.
- 11
Volvemos con mi masa de choux, una vez fría, agregamos los huevos uno a uno hasta que mi masa tenga un parecido al engrudo.
- 12
Posteriormente lo que haremos será que mi mezcla la pasaremos e una manga pastelera para hacer las formas de profiteroles.
- 13
Con nuestra manga haremos como unos espirales terminando en pico.
- 14
Llevaremos a hornear a una temperatura de 180°c por un tiempo de 25 a 30 minutos
- 15
Después pasado el tiempo, retiramos del horno y dejamos enfriar.
- 16
Ahora haremos el caramelo, tendremos a la mano nuestra azúcar y el agua.
- 17
Vertemos ambos insumos en un sartén a flama baja. Hasta formar el caramelo
- 18
En lo que esta mi caramelo, en otra manga pastelera, pondremos nuestra crema pastelera e haremos un hoyo a mis profiteroles y rellenamos.
- 19
Posteriormente les pondremos caramelo a la parte inferior de mis profiteroles y haremos lo mismo con todos y los pegaremos encima de los demás formando un tipo árbol.
- 20
Una vez que estén pegamos con ayuda de un tenedor, haremos hilos de caramelo que lo esparcimos por todos los profiteroles y listo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta de galletas con frutas
Vi esta opción de tarta de frutas con base de galletas muy fácil de hacer ☺️ es muy práctica y el resultado riquísimo. Jennifer de Marroquín -
-
Flan de suero de leche sin lactosa
Saludable y delicioso . Una excelente forma de aprovechar el suero de leche al preparar un queso casero. Utilice leche sin lactosa, lo que le da la oportunidad a los intolerables a disfrutar y es de mejor digestión. De no tener suero, puede sustituirse por leche. Buen provecho. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Tartaletas primaveral 🌺🌸
Está receta me encanta prepararla pues aquí puedo mostrar lo hermosa que es la Repostería y las cosas que puedes crear con un poco de creatividad espero que les guste como a mi . Disfruto mucho ver a mis comensales disfrutar y alargar mis platos tanto salados como dulces 🍭👩🏻🍳👩🏻🍳👩🏻🍳👩🏻🍳👩🏻🍳 @greymisbakery -
-
-
Pastel estilo japonés
Queda esponjoso y muy delicioso. Garantía total de que en poco tiempo no quedará ni un trozo! Luzbrisa -
-
Cheesecake estilo New York
Este es uno de los postres más deliciosos además es el postre preferido de mi esposa y mi hijo, a ellos les encanta y a mi también por eso me gusta mucho prepararlo, todos en mi familia me preguntan seguido que cuando lo haré porque a todos les encanta como me queda Martin -
Garibaldis
Esta receta mi mami nos la preparaba en días fríos con chocolate caliente 😍😍 Sofy Márquez 🇲🇽💗 -
-
-
-
-
Atole de plátano (banana)
Con el frío se me antojó un atole y bueno se me ocurrió hacerlo de plátano ojalá que les guste Luisa Diaz -
Pastel de piña🌹
Una postre delicioso!!!!Gracias por su apoyo en Cookpad 🌹🌹Así mismo los invito a que me apoyen en el canal compartiendo sazón con Claudia y se integren al grupo para compartir recetas deliciosas Gracias😘😘😘 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Cheesecake 🍓
Mi postre favorito y de mi familia!Fue el primer postre que aprendí a preparar con mi papá cuando era niña, lo hacía muy seguido a petición de mi mamá y hasta ahora eso no cambia y más aún cuando mi hijo lo pide 🤭 sin duda por este postre me encantó la repostería!#10semanas#elsabordelosrecuerdos#gratitud Jennifer de Marroquín -
Cheesecake en (Lekue)
El queso que utilice como base fue uno que prepare con leche de soya y yogurt, en mi cheesemaker de Lekue.El queso Philadelphia sería el apropiado, yo por ser intolerante a la lactosa busco la forma de sustituir los ingredientes. Debo decir que me quedó súper rico! Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Volteado de pina🌹
Gracias por su apoyo en cookpad también los invito a que se suscriban a mi canal y grupo: COMPARTIENDO Sazón CON CLAUDIA un canal sencillo que hago con mucho cariño y un grupo para compartir recetas deliciosas los espero😊😊 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pie de limón 🇵🇪
El pie de limón en el Perú , es más ácida que otras versiones de este postre. MariaGracia Essenwanger -
-
-
Dulce pan relleno de queso crema con mermelada
me encanta el pan, acompañado con una taza de café y este fue mi invento y nos encanto, aquí el video 👉 https://youtu.be/kvC7cNtm9Fc cocinando en casa hoy -
Pastel tiramisú sin galletas
hola, les comparto este rico pastel tiramisú sin galletas, con un relleno que encanta por su sabor y textura, con un toque de café y una ligera capa de cacao, te va a facinar, aquí el video de la preparación https://youtu.be/esWqceJWano cocinando en casa hoy -
Panetelas borrachas
Dulce de tradición en la cocina cubana que hemos deleitado por generaciones y nunca dejamos de recordar la infancia en el paladar remontándonos a nuestra infancia más feliz. Aidee Yusell De La Rosa Santana -
Torta de chocolate y crema de dulce de leche
Suave, Deliciosa y elegante torta con una base de chocolate sobre la que descanse una espuma de dulce de leche y un glace de chocolate.quimera03
-
Cheesecake con cubierta de fresa y mora
Reseña Histórica:La sabrosa torta de cheesecake es reconocida y preparada en todas partes del mundo debido a su rico sabor. Su origen es incierto, pero hay documentos que reflejan que formó parte del menú que los deportistas ingerían en los primeros Juegos Olímpicos de la historia, en el año 776 a.C. Los griegos serían, pues los inventores de este delicioso postre de queso que es aderezado con diversos preparados.Los romanos tomaron la receta en la época en que conquistaron las tierras griegas y luego la expandieron por el resto de Europa. La expansión dio como resultado que cada país elaboraba su propio tipo de queso, de esta manera el cheesecake se fue redescubriendo así mismo con diversas combinaciones. Los italianos la elaboraron con el queso de ricota, los griegos aplicaron diversas variedades como la ricota, los quesos de granja, el queso feta, mizithra, suizo, inclusive combinaciones de éstos. Por su parte los alemanes siempre optaron por los clásicos quark y requesón.Los franceses con su típica tradición de grandes culinarios prefirieron el queso Neufchatel y le han incorporado para lograr una torta de consistencia ligera y aireada. Luego de ser reconocida por toda Europa, llego a los Estados Unidos en donde un productor de quesos intentó elaborar la receta de cheesecake que incorpora el queso francés Neufchatel y por error dio origen al reconocido queso Philadelphia. Este error haría surgir el famoso cheesecake americano.Hay muchas recetas de Cheesecake, pero cada una tiene su encanto en particular. Su sabor varía de acuerdo a la composición de sus ingredientes y de acuerdo a su forma de Cocción. Aquí en Miami hay una cadena de restaurantes que se llama **Cheesecake Factory** que hace una gran variedad de ellas una mejor que la otra. Así que anímense a experimentar con esta receta, estoy seguro que les fascinara. Chef JP Gourmet -
Roles de canela
Un postre delicioso, solo debes tener en cuenta que puede tardar un poco el proceso, depende del tiempo que debas esperar para que crezca la masa Laura McCullough -
Más recetas
Comentarios