Sepia con patatas

Paquita Martín Moracho @chulamapa
Paso a paso
- 1
Calentar en una cazuela un poco de aceite, pelar los ajos y la cebolla de la misma manera (en cuadritos). Sazonar y rehogar durante cinco minutos
- 2
Cortar la sepia en cuadrados, añadir y cocinar durante cinco minutos. Verter el vino y dejar evaporar.
- 3
Pelar las patatas y las cascamos (a cachelos) e incorporar.
- 4
Agregar la hoja del laurel, el pimentón y la salsa de tomate. Mezclar bien, añadir agua hará cubrir y dejar cocinar durante 25 o 30 minutos
- 5
Es un plato mágico, sencillo. A mí me encanta y lo quiero compartir
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Paquita Martín Moracho le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/15834148
Recetas similares
-
Sepia a la plancha
Hay innumerables recetas con sepia que se preparan principalmente en guisos y platos de cuchara, paellas y arroces, entrantes y tapas, brochetas de marisco y en salsa, pero también cabe la posibilidad de prepararla frita, asada a la parrilla o en el horno, al ajillo y para confitar.La receta que os dejo se puede cocinar con salsa verde o elegir hacerla como aperitivo y consiste en una sepia a la plancha con salsa de ajo, limón y perejil. Espero que os guste. Engrid Guga -
Choco con patatas
Es un plato muy sencillo y muy bueno. Y siempre lo he visto cocinar a mi madre. Ana l. -
Revuelto de setas con patatas
Os comparto una receta inventada de huevos revueltos con setas, patata cocida y cebolleta, se puede consumir como tapa, guarnición o plato único, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
-
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
-
Sepia con patatas
Esta es una receta que vi en un programa de canal cocina. Me pareció una forma muy fácil de preparar la sepia, y por fin conseguí que me quedara en su punto. Ari -
-
-
Sepia con patatas
hoy vengo con una receta de pescado deliciosa y muy fácil yrápida de hacer, una sepia con patatas que está para mojar panen la salsita de lo buena que está.Si la podéis hacer con sepia fresca mucho mejor, más sabrosa,si no pues también se puede hacer con congelada aunque noserá lo mismo. Las patatas quedan deliciosas porque nos cojentodo el sabor a pescado de la sepia, para acompañar, unosguisantes y ya tenemos nuestro plato completo.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/01/sepia-con-patatas.html Rosa Angel -
-
Sepia con patatas
Al principio quería hacerlo con espárragos, pero el alto precio de los espárragos, he optado por un guiso de toda la vida y es resultón y económico, la sepia lo más caro 😸😸😸, las patatas de mi friend Sandra Antonio-José -
-
Sepia (choco) con patatas
Basada parte en tradición familiar y parte en el maestro Arguiñano. santidepaul -
-
Sepia con patatas al horno
🔸Receta tomada de Instagram, visto el vídeo y en su blog misspìmienta, adaptada a mi gusto.🔸Receta subida a mi blog el 10/07/2020🔸Puedes ver la receta también en vídeo en mi canal de YouTube#aceitedeoliva #ajos #blogElRinconcito #guindilla #horno #Instagram #Limón #patatas #perejil #recetasalhorno #recetascaseras #recetasfaciles #recetassaludables #Sepia #Sepiaalhorno #Sepiaconpatatas #Sepiaconpatatasalhorno #videoreceta #Videos #DelantalGlobal2024 + #PatatasFritas #RevistaCookpad Antonia García Fernández -
-
Sepia con patatas y guisantes
Un guiso fácil de cocinar y con un resultado estupendo pues es muy sabroso y gusta a todos. Antoni call -
Sepia con patatas al ajillo
#delantaldorado #vidalimHacia días que habíamos recibido nuestro aceite Vidalim con omega 3.Teníamos ganas de sepia y se nos antojo preparar esta receta fácil y rápida, donde hemos intentado limitar la cantidad de aceite que normalmente se usa para , para darle un toque final con nuestro nuevo aceite. ChikiTiki -
-
-
Sepia con patatas y alcachofas
Esta es una receta de casa de siempre, con algunos toques personales.Cuesta poco de hacer y para cenar de maravilla.Sabor exquisito, te gustará. Kiko -
-
Sepia con patata al horno
Un plato único súper sabroso. Puedes acompañarlo de una ensalada y un alioli negro y es una delicia. Ainara Roca
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/15834148
Comentarios