Lentejas caseras

¡El plato más reconfortante que conozco! Cuando lo como el mundo me parece más amable.
Lentejas caseras
¡El plato más reconfortante que conozco! Cuando lo como el mundo me parece más amable.
Paso a paso
- 1
Corta todas las verduras en juliana. Si lo prefieres, puedes cortar el pimiento en cuadraditos (brunoise). Sofríe hasta dorarlas. Realmente puedes utilizar las verduras que quieras, es un plato muy versátil.
- 2
Añade pimentón rojo, deja sofreír unos segundos y añade el tomate rallado. Ojo, no dejes que el pimentón se queme, dará mal sabor.
- 3
Añade el chorizo y el hueso de jamón. Hay otras recetas de lentejas en las que añaden incluso morcilla o costillas, pero a mí me parece que quedan demasiado grasas. ¡Mejor que nuestras lentejas sean ligeras!
Añade también la patata chascada para que espese el caldo.
- 4
Ahora añadiremos las lentejas y el agua. Yo he utilizado 160 gramos de lentejas porque una ración son aproximadamente 80 gramos de lentejas, pero al sumarse los otros ingredientes la verdad es que suelen salir hasta dos raciones más.
- 5
Cubre con bastante agua, ya que las lentejas absorben muchísimo. Déjalas hervir desde agua fría. Yo las he cocinado durante al menos dos horas (aproximadamente) a fuego bajo. Así es como salen deliciosas, con un buen chup chup. Deberías remover de vez en cuando para evitar que se peguen.
- 6
¡Y hasta aquí nuestro platazo! En el último paso si lo deseas puedes añadir arroz, le da un sabor y una textura geniales. En esta ocasión yo no lo hice.
PD: No he añadido sal en ningún momento ya que los huesos de jamón ya la aportan bastante.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Lentejas clásicas
TIPS- si te gusta la verdura no blandurria, añádela a mitad de cocción ya partida en vez de añadirla al principio entera- menea un poquito la olla sin quitar la tapa para que en ningún caso se peguen las lentejases invierno y llueve? hazlases invierno y hace sol? hazlas EmiLiofilizar -
Las lentejas de la abuela
Yo las he hecho porque a mí me gustan mucho y tienen muchas vitaminas. Las como un día a la semana. reme ordoñez -
Lentejas con verdura
El cultivo de lentejas y su origen se encuentra en Oriente Medio, hace unos 7.000 o 9.000 años. También existían en Egipto y durante la Edad Media era el sustento del pueblo. Actualmente, los mayores productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia.Además de ser ricos en hierro, nos proporcionan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y las del grupo B, ácido fólico y minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio. Comparto una receta de lentejas con verduras, espero que te guste. Engrid Guga -
Lentejas con costillitas🌹
Excelente día !!!!Espero estén bien 🙏🙏🙏Les comparto una receta muy sencilla una sopa de lentejas con costillitas deliciosa se la recomiendo 😊😊😊. Para mirar procedimiento de las sopa de lentejas sin costillitas solo presionen las letras azules y los llevará directo al canal.Https://youtu.be/u7 ii ersu zp mGracias por su apoyo👌También los invito canal, al grupo y página😊 Compartiendo sazón con claudia donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Garbanzos a la castellana
Hay distintas formas de preparar esta receta; se puede optar por prepararla en forma de cocido o potaje o bien se puede optar por prepararla en forma de guiso, yo os comparto una mezcla de las 2 versiones, respetando la raíz de la receta tradicional y sin añadirle la especia del azafrán. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
Lentejas caseras
Lentejas caseras, jamón serrano y chorizo asturiano, unas verduras, lentejas y en una hora unas lentejas buenísimas de tener por casa. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Lentejas caseras a mi manera
Hoy os traigo una receta de lentejas caseras. Ha sido un poco experimental para mi, pues siempre me ha sido muy difícil encontrar el punto de cocción a la vez que encontrar una combinación de ingredientes que en mi casa guste. Mi marido tiene problemas con las verduras cocidas por lo que disimularlas siempre es un reto. Espero que os guste. Cocinando Con Ally -
-
-
-
-
Lentejas
Como dice el refrán..."lentejas, comida de viejas" así que...hoy día de comida de viejitas jejeje. Un plato rico y sano y con muchos valores nutricionales. El Rincón De Menchu -
Lentejas
Así hacemos un guiso con poquita grasa. Si tenemos un poco de pollo, se lo podemos echar también al guiso. MERE -
Lentejas
Lentejas que se hacen casi solas y no tienen nada que envidiarles a las de la "agüela". Probadlas. Malcocinado
Más recetas
Comentarios