Pollo en vinagre de modena

Mariate @mariate
Paso a paso
- 1
Picar la cebolla a daditos pequeños y sofreírlas en una sartén con aceite. cuando se dore, añadir la harina y remover un poco para que no quede cruda la harina.
- 2
Añadir la pechuga de pollo troceada y salpimentarla.
- 3
Cuando empiece a coger color, añadir las nueces, el azúcar y el vinagre.
- 4
Remover hasta que todo se integre y que quede salsita.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mariate le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/2389666
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa de queso
Os dejo la receta de filetes de pollo con salsa de queso que acompaño con unas patatas al pimentón; para la salsa de queso usé crema líquida, queso azul, queso crema, mantequilla y leche, mientras que para la salsa de pimentón usé ajo picado, sal, orégano, pimentón dulce, comino y vinagre, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Milanesas de Pollo
Tenia antojo de milanesas. Ya le perdí el miedo pues están deliciosas! Jugosas y tostadas por fuera... nada grasosas!!Esta vez las freí, pero reservé para hornearlas en el futuro. Deseo la disfruten.*Pan panko casero (migas de pan estilo japonés) https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/245445-pan-panko-caseromigas-de-pan-estilo-japonés Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pollo a la mantequilla
La gastronomía de la India es muy variada y es difícil generalizar en un solo estilo. Algo que también pasa con China y México, regiones con extensos territorios y con una amplia variedad de culturas.Para esta ocasión, no os comparto sus recetas tradicionales sino que os comparto una receta inventada de un sencillo pollo a la mantequilla, con cebolla, puerro y crema de leche. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa de soya🌹
EXCELENTE Día !!!!!Les comparto una forma fácil de preparar pollo en salsa de soya queda muy rico!!!! se los recomiendo🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pollo guisado con piñones
Esta receta la descubrí en la web http://www.mercadocalabajio.com y nos animamos a hacerla un finde en casa. Hicimos la receta original que venía explicada, pero lo que no nos convencieron fueron las aceitunas... En esta receta lo explicaremos quitando las aceitunas (aunque sí aparezcan en las fotos)Vega
-
Pollo al curry
El pollo al curry es un plato originario de la India que se caracteriza por tener un sabor intenso y mucho aroma. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en vinagre balsámico de Módena
Esta vez reemplacé el limón por el vinagre balsámico de módena que da una especie de sabor agridulce y un color dorado especial al plato. Gabriela Diez -
Pollo al Vinagre
Esta receta esta sacada de un libro de recetas francesas. La verdad es que esta riquisíma, pero sabe bastante a vinagre y a mi me encanta. Si no os gusta tanto el sabor a vinagre invertir la cantidad de vinagre con la del caldo de pollo.#mundo Las Creaciones de María José -
Pollo con tomatitos y vinagre de Módena
Tomamos unos tiernos Contramuslos de #pollo y unos cuantos tomates cherry. Un par de cosas más de las que tenemos en casa, el vinagre, por supuesto, y para de contar. Plato jugoso y sabroso. Y muy fácil de hacer CocinarParaCuatro -
Muslos de pollo con vinagre de módena
Puedo decir que ha quedado estupenda, ese contraste de dulce y salado aportado por las uvas pasas, la miel y el vinagre balsámico es estupendo. Al principio cada vez que destapas la sartén el olor del vinagre tan penetrante es fuerte, (luego desaparece) y el resultado final merece la pena. Naty_coremi -
Pollo con crema de vinagre de Módena, miel y mostaza
Un escabeche distinto al tradicional pero no por ello menos rico....la crema de Modena, la miel y la mostaza le da un toque especial riquísimo. Se puede tomar caliente, tibio o frío, como más guste, lo mejor es que se puede dejar hecho, cuantos más días pasen está mejor...aparte de que también lo puedes utilizar en frío para hacer ensaladas. Mayte Fuentes Garcia -
-
Pollo con vinagre balsámico y miel (de los soprano)
Fuente: Bocados Divinos Me encanta esta página, la autora explica las recetas fenomenalmente, a veces con vídeo incluído. Os recomiendo que la visitéis. Yo nunca he visto Los Soprano pero sí creo que hay muchas escenas de películas en las que me he quedado embobada mirando como comían y me entraba hambre y quería comer lo mismo que ellos. La primera vez me pasó cuando era pequeña y ví una película de Asterix, que frustación me dio el que mi madre no pusiera en la mesa un jabalí como en la película. Como mi hermano ya la había hecho antes y le quedó muy espesa, yo no quise que me pasara lo mismo y en vez de poner 3 cucharadas de harina puse 2 pero creo que fue un fallo porque me ha quedado algo líquido. 🍏 La Cocinera Novata -
Lomo de cerdo al vinagre de Módena
Esta receta la aprendí de mi madre. Sólo por eso es especial para mí. Se come fría (o templada) y de un día para otro está mejor aún...con guarnición y templadica es una comida,;fría y entre pan con mostaza , pepinillos....una cena estupenda!!!! Rocío Hernández Montesinos -
-
-
-
Pollo al vino
Este pollo también se puede hacer con vino blanco, pero con el negro le da un sentido distinto, aunque también se pueden añadir habas si se quiere. Maricel Menal Cervelló -
-
-
-
Pollo al vino dulce
Esta receta es muy sencilla, y se puede preparar con cualquier tipo de vino dulce que tengamos en casa, no tiene por qué ser el mismo de la receta. De igual modo, las pechugas se podrán añadir fileteadas o en dados, eso lo dejo al gusto de cada cual. Buen provecho ; ) Jorge M
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/2389666
Comentarios