
Crema de 3 chiles en crema de queso

Esta receta es una de mis creaciones y donde conjugamos lo más selecto de las ingredientes mexicanos para poder tener una crema deliciosa, sencillamente para deleitar paladares.
Crema de 3 chiles en crema de queso
Esta receta es una de mis creaciones y donde conjugamos lo más selecto de las ingredientes mexicanos para poder tener una crema deliciosa, sencillamente para deleitar paladares.
Pasos de la receta
- 1
Esta receta es como preparar dos cremas en una sola. Primero preparemos la crema de 3 chiles. Se pone a cocer a fuego lento el chile pasilla y el chile ancho y el tomate.
- 2
Cuando estén perfectamente cocidos se escurren perfectamente y reservar. En una licuadora se pone 100 ml de agua y se vierten los chiles cocidos además de agregar el chile chipotle de lata y el diente de ajo.
- 3
El chile chipotle recomendamos no usar mucho a menos que deseen una mezcla más picante de ser así, pueden usar 2 o 3 en total.
- 4
Se licuado todo a la perfección. Una vez licuado ponemos una cucharada de aceite vegetal en una sartén y vertemos la mezcla a la cual le agregamos 5 hojas de epazote finamente picado.
- 5
Le podemos agregar 1 rodaja de cebolla finamente picada. Salpimentar al gusto. Una vez hecho esto dejamos reposar a fuego muy bajo.
- 6
Para la crema de queso vertemos la lata de leche evaporada, el queso crema y los 500 gramos de queso chihuahua finamente rallado. Le agregamos la media cebolla en rodajas (previamente acitrinada en mantequilla), los 2 cubos de consomé de pollo y la ponemos a licuar duante 3 a 4 minutos procurando que los ingredientes queden perfectamente mezclados.
- 7
Si sienten que queda muy espera pueden abrir otra lata de leche evaporada e irle agregando de poco a poco hasta que obtengan la consistencia que ustedes deseen.
- 8
No recomiendo dejarla muy líquida ya que eso merma un poco al sabor y deseamos un sabor concentrado para que contraste con el salor de la mezcla de 3 chiles.
- 9
Una vez hecho esto dejamos hervir la crema de queso a fuego lento, una vez esto servir de inmediato de la siguiente manera. Servir primero la crema de queso y después en el centro servir un poco de la crema de 3 chiles en el centro del tazón. Decorar con el cilantro finamente picado.
- 10
¿Que recomiendo yo? Si va a tener invitados a cenar y desean servir esta crema recomiendo tener previamente realizada la crema de chiles y tener todos los ingredientes de la crema de queso perfectamente licuados y reservada en el refrigerador.
- 11
Cuando la visita llegue y estén por cenar, entonces es cuanto pueden hervir la crema de queso.
- 12
Esto es porque debe de servirse recién cocinada, si la cocinan y la dejan enfriar se pegara mucho sobre la olla y batallaran para limpiarla, es preferible hacerlo de la manera que les comento.
- 13
Otro aspecto es que al cocinarla y dejarla enfriar, al recalentar se cambia el sabor.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Crema de rúcula Crema de rúcula
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/02/crema-de-rúcula.htmlEsta crema se puede hacer vegana simplemente sustituyendo la leche evaporada por nata vegetal o crema de coco. Es mejor que sea crema de coco en vez de leche de coco, por darle más textura a la crema. La leche evaporada es más líquida pero es lo que yo tenía. 🍏 La Cocinera Novata -
Caracolas con crema de queso Caracolas con crema de queso
Bueno ayer puse la receta de caracolas con tapenade hoy con crema de queso las hice el mismo dia para la cena vinieron unos amigos a cenar hice las 2 recetas vicentee -
Crema de zanahoria Crema de zanahoria
Me encantan las cremas y esta es de las que más me gustan Noelia prieto del val -
Tarta de queso La Viña Tarta de queso La Viña
Esta deliciosa tarta de queso es una de las más famosa de España!!Cuanto metes la primera cucharada en la boca, entiendes perfectamente porque tiene tanta fama, no te puedes imaginar lo cremosa que es... hasta que la pruebas!!Es una tarta muy sencilla de hacer y además tiene la ventaja de que siempre sale bien; solo hay que mezclar los ingredientes y ponerla en el horno.Lleva el nombre del restaurante La Viña que es donde la crearon, y donde llevan haciendo esta tarta desde hace 27 años.#WeekendTour Mandarinasymiel -
Crema para tartas en menos de 3 minutos Crema para tartas en menos de 3 minutos
Hoy os traigo una receta súper fácil y deliciosa, es una crema ideal para tartas, pasteles o lo que quieras es una delicia os va a gustar seguro 😋 receta video aquí ➡️ 😋 https://youtu.be/epOBlBAiNko #tartas #cremas #comida #bizcocho #chocolate Cocina con Rodica -
Tacos con champiñones y chile poblano Tacos con champiñones y chile poblano
Esta receta la he hecho a partir de una receta del conocido diario The New York Times que a su vez se ha inspirado en unos tacos mexicanos del chef Rick Bayless hechos con huitlacoche, un hongo negro que es parásito del maíz. Es una gran delicatessen en México, pero no es fácil de obtener fuera de México así que esta es una versión más internacional con champiñones.Además se hacen con epazote es una hierba mexicana que es posible que se pueda encontrar en una tienda de productos mexicanos. Si no lo encuentra, el cilantro es un buen sustituto. julia -
Crema de cebolla Crema de cebolla
Una receta sencilla y deliciosa crema caliente de cebolla.Vídeo: Vídeo de Crema de Cebolla light mis-recetas -
Tarta de queso express en Lékué al microondas Tarta de queso express en Lékué al microondas
Qué rapidita se hace en el microondas y el gusto que da tener esta tarta para tomar un café a media tarde. Déjame una fotorespuesta si la haces, me encantará ver cómo te ha quedado, ah y si tienes alguna duda en hacerla, puedes ver el siguiente vídeo: https://youtu.be/VFSxouvqaQ4#weekendreto Dos Rombos en la Cocina -
Crema de melón, pepino y aguacate Crema de melón, pepino y aguacate
Hoy una CREMA DE MELÓN, PEPINO Y AGUACATE, es una crema que al contrario de las de verduras no tenemos la opción decomerla caliente en invierno o fría en verano, esta es una crema propiamente de verano, para tomar fría. Es deliciosa y refrescante, además de baja en calorías y muy sana.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/10/crema-de-melón-pepino-y-aguacate.html Rosa Angel -
Tartaletas de queso azul y pera Tartaletas de queso azul y pera
De lo más sencillo, rico y rapidísimo; con unos ingredientes que hasta solemos tener siempre en la nevera.Fue uno de nuestros picoteos de Nochevieja. Asisoyyo -
Tarta de queso crema la viña Tarta de queso crema la viña
La tarta que traigo hoy es otra tarta de queso, y digo otra porque tartas de queso hay muchas y diferentes unas de otras, según sus ingredientes y modo de elaboración. La de hoy tiene mucha fama en España, se la conoce como una de las mejores tartas de queso de un restaurante español. Es del restaurante situado en San Sebastián LA VIÑA, conocido en toda España no sólo por sus pinchos sino sobre todo por su tarta de queso. Es una tarta doradita por fuera y cremosa y jugosa por dentro, realmente ESPECTACULAR!La receta original de esta tarta está pensada para 10-12 personas, para un molde de 26 centímetros y con el doble de ingredientes. Yo he reducido todo a la mitad, la he hecho en un molde de 20 centímetros, que salen unas 5 o 6 raciones.Si la queréis grande, ya sabéis, doblad los ingredientes.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/09/tarta-de-queso-crema-la-vina.html Rosa Angel -
Mojo de queso canario Mojo de queso canario
El mojo de queso canario es una versión ligera y menos espesa del tradicional almogrote gomero. Aunque ambos comparten ingredientes como el queso duro, el ajo y los cominos, el mojo de queso tiene una textura más suave, lo que lo convierte en una opción ideal para acompañar platos como las papas arrugadas o guisadas. Su sabor es igualmente intenso y delicioso, pero su consistencia lo hace más fácil de untar o mezclar, aportando un toque fresco y cremoso que realza cualquier comida.Este mojo se caracteriza por la mezcla de queso rallado con ajo y pimiento dulce verde, ingredientes que le otorgan su sabor característico. A diferencia del almogrote, que tiende a ser más denso, el mojo de queso se prepara con un chorrito de agua y aceite de oliva para suavizar su textura, haciéndolo más versátil como acompañamiento.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2011/06/mojo-de-queso.html MARYMAR HERNÁNDEZ
Más recetas recomendadas
Comentarios