Chicharrón prensado a la mexicana
Pasos de la receta
- 1
Ponemos a sofrerír la cebolla con la longaniza hasta que quede bien cocida
- 2
Agregamos el chicharrón prensado y el jitomate cortado en cuadritos y tapamos a flama media
- 3
Hasta que quede todo bien incorporado sazonamos y listo, un rico guiso para hacer tacos que pueden acompañarse con nopales y lechuga
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Jessi Jane le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/10565100
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Chicharrón prensado a la mexicana Chicharrón prensado a la mexicana
Riquísimo para taquitos!! Patricia Martinez -
Chicharrón prensado a la mexicana Chicharrón prensado a la mexicana
Me encanta hacerlo para un taquito rápido o la comida del día Cynthia Serena -
Huarache de chicharrón prensado a la Mexicana las tías Correa Huarache de chicharrón prensado a la Mexicana las tías Correa
#CocinaRápidayFácil MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Huarache de chicharrón prensado, elotes y queso ala mexicana. México Huarache de chicharrón prensado, elotes y queso ala mexicana. México
En México el maíz es la base de la comida de la mayoría de los Mexicanos, los huaraches son una expresión y antojito mexicano que lo encuentra uno por todo el territorio. Cada familia le da su toque.#LaCocinaNosUne MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Gnocchi a la Española Gnocchi a la Española
Como habréis notado soy un apasionado de la cocina italia, esta es una variación de un exquisito plato que ya puse en su versión italiana. Pensando que nosotros tenemos un plato que ni los italianos inventaron como son los "macarrones con chorizo", esta es la fusión de dos típicos platos uno italiano otro español. FOOD&COOKING! -
Papas revolconas con chicharrón Papas revolconas con chicharrón
Una receta típica de mi país que quiero compartir con vosotros. Elena -
Arroz a la mexicana Arroz a la mexicana
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/04/arroz-la-mexicana.html 🍏 La Cocinera Novata -
Longaniza con vino a la canela Longaniza con vino a la canela
La longaniza blanca y roja de la región de Murcia , frita, y bañada con vino del Campo de Cartagena, un vino dorado delicioso y canela molida, queda realmente jugosa y riquisima, este embutido lleva entre sus ingredientes un poco de canela, asi que el sabor junto con el vino es superior. penchi briones garcia -
Longaniza a la sidra Longaniza a la sidra
No solo los chorizos estan ricos a la sidra, tambien la longaniza blanca, queda muy rica y sabrosa, os dejo la receta por si quereis probar. Chefi Martinez -
Capellini con langostinos a la mexicana Capellini con langostinos a la mexicana
Nueva parada en Latinoamérica y probamos lo mejor de su cocina, con 🌎🍹 Sabores Latinos 🌎🍹Esta tarde, con esto de ser domingo, y que la intensísima ola de calor 🥵 se va alejando, he leído largo y tendido sobre este fantástico e indispensable ingrediente en mi cocina: el jalapeño❤️🔥🌶🔥❤️He leído, por ejemplo, que México obtuvo la denominación de origen para los chiles jalapeños y chipotle (su versión seca y ahumada); que su nombre —contrario a lo que se ha afirmado y repetido— no se debe a Jalapa (grafía antigua) de la cual jalapeño es gentilicio). Que ya lo usaban las culturas prehispánicas como parte de su alimento para darle sabor a sus comidas e incluso para sanar heridas rápidamente. Que en México, es un elemento identitario, de género y de origen. Y que pese a su fama como pimiento muy picante, en realidad se mantiene dentro de la media.Y esta sencilla receta, con ese toque ligeramente picante por la presencia del chile jalapeño, la convierte en una combinación muy fresca pero llena de intensidad.❤️🔥🌶🔥❤️#WorldTour Arianne -
Canelones ricos ricos y fáciles de la Brigada Espartana Canelones ricos ricos y fáciles de la Brigada Espartana
Los canelones son un plato de origen italiano, se ha adaptado el nombre de Cannelloni, un diminutivo de canna que significa caña. Se han hallado documentos sobre la existencia de los canelones en la Toscana, Sicilia y algunas otras regiones, que datan del siglo XVI. Pero claro, aunque eran de elaboración similar a la actual, no se preparaban como ahora, no olvidemos que la salsa bechamel es de origen francés y se incluyó años después.Todos conocemos lo que es la receta de canelones, una masa de pasta fina y de forma cuadrada que una vez que se ha hervido se rellena y se enrolla dándole forma tubular. Ofrece muchas posibilidades en su elaboración, no sólo en el relleno, hoy se llaman canelones a múltiples elaboraciones en las que se sustituye la tradicional pasta italiana por crepes o cualquier otro ingrediente que pueda enrollarse y sostener un relleno.Al parecer, fue en el siglo XVIII cuando a los cannelloni se les incluyó la salsa bechamel, receta que rápidamente se extendió a otras culturas gastronómicas como la francesa, la suiza o la belga. En España parece ser que se adoptó a finales del siglo XIX, ahora esta receta vestirá muchas mesas en Catalunya con motivo de la festividad de Sant Esteve, en el libro de Josep Cunill «La cuina catalana» editado por primera vez en 1923, aún se conocían como canalonis. BRIGADA ESPARTANA
Más recetas recomendadas
Comentarios