Arepas de choclo

Aprovechando que tenía las mazorcas he tratado de hacer la mayor cantidad de recetas con ellas. Acá les dejo estás arepas, que particularmente me gustan mucho. Con la cantidad de ingredientes que usé me salió bastante mezcla, lo guardé en un recipiente en la nevera. #mirecetario
Arepas de choclo
Aprovechando que tenía las mazorcas he tratado de hacer la mayor cantidad de recetas con ellas. Acá les dejo estás arepas, que particularmente me gustan mucho. Con la cantidad de ingredientes que usé me salió bastante mezcla, lo guardé en un recipiente en la nevera. #mirecetario
Pasos de la receta
- 1
Con ayuda de un cuchillo desgranar las mazorcas, me salieron aproximadamente 3 tazas de granos de maíz, el cual debemos pasar por la licuadora en pequeñas porciones
- 2
Llevar a la licuadora 1/2 taza de maíz y licuar hasta que se convierta en una mezcla espesa. Por último licuar el resto de los ingredientes incluyendo la leche
- 3
Ir depositando la mezcla en una taza, donde finalmente uniremos todos los ingredientes que previamente licuamos
- 4
Lista la mezcla calentar en un sartén una cucharada de aceite y verter 1/4 de taza de la mezcla y allanar de forma que quede una arepa no muy gruesa. Dejar cocinar a fuego bajo unos 5 minutos
- 5
Una vez se vea burbujitas en la arepa y/o las orillas doradas, voltear y dejar asar del otro lado. Listo servir y disfrutar. Buen provecho!!
Recetas parecidas
-
Arepas de Trigo Arepas de Trigo
Las arepas de trigo o arepas andinas es una variación de la receta tradicional de arepas con harina de maíz. Se elaboran con harina de trigo mezclada con huevo, azúcar, leche, sal y mantequilla, se caracterizan por ser dulces y esponjosas. Son un alimento básico en las cocinas venezolanas y se pueden rellenar de lo que más nos guste: jamón, queso, pollo, carne, frijoles… Su textura es más parecida a la del pan porque la harina de trigo tiene gluten, lo que hace que sea una masa más elástica y menos quebradiza. Se llaman "andinas" porque se elaboraban principalmente en esa zona pues era la única en la que se plantaba el trigo, a diferencia del resto del país donde se cultivaba el maíz. Se pueden tomar las arepas tanto solas como acompañadas. Son una opción estupenda para hacer un picnic o un picoteo con amigos. Monik -
Arepas de calabacín y queso Arepas de calabacín y queso
Aprovechando el medio calabacín que me sobró de la anterior receta he decidido probar a hacerlo en arepas, en el último momento me animé a ponerle queso y WoW, el resultado fue Magnifico, es verdad que con queso todo queda mejor jajajaja Juliana -
Arepas Arepas
Las arepas /Telitas /pan de maíz representan la cocina más autóctona de Colombia y Venezuela, reemplazan al pan.Vídeo: Vídeo de Arepas Venezolanas mis-recetas -
Arepas con queso rellenas Arepas con queso rellenas
Ricas y sencillas arepas con queso tierno en su interior y un relleno delicioso hecho con calabacín, atún, zanahorias, con el inconfundible sabor de los tacos y el toque final de guacamole. Disfruta cocinando con Fernando -
Torre de Arepas reina pepiada Torre de Arepas reina pepiada
Hoy hemos comido esta torre de Arepas Reina Pepiada. Reina Pepiada es el nombre del relleno: una mezcla de pollo mechado, aguacate y mahonesa. Además, le hemos puesto un poco de queso.🥑La masa de las arepas la hemos hecho con harina de maíz precocido, en nuestro robot Mambo, y el pollo mechado en nuestra olla eléctrica Instant Pot.😍#DelantalDorado #WeekEndReto #FastFood #Cuarentena #RecetasDeCuarentena#Arepa #Aguacate #Pollo #Queso #ReinaPepiada #Venezuela #InstantPot #Mambo💚 www.instagram.com/EatTheGreen_com 💚 Josemi CilantroYHierbabuena -
Arepas con carne picada tres pimientos y crema aguacate Arepas con carne picada tres pimientos y crema aguacate
Siguiendo la receta "Arepas venezolanas, de reina pepiada" de @eosinofilos para la elaboración de las arepas, las preparé con este relleno que las acompañó deliciosamente. Me quedaron más bien finas y no pude abrirlas para rellenarlas, así que las usé como si fueran tacos 🌮 Resultaron igualmente deliciosas! 😋😊 Jesús Ruiz -
Arepas Arepas
#WorldTourDe origen precolombino, la arepa es una pequeña torta o pan que está elaborada a base de harina de maíz y es consumida de manera tradicional en Bolivia, Colombia y Venezuela.Posteriormente ha sido introducida en la gastronomía española, sobre todo de las islas Canarias.Las arepas se comen de acompañamiento o rellenas con lo que más te guste: rellena con carne mechada o con pollo y aguacate. 😋 Francisco Gil -
Arepas colombianas Arepas colombianas
Las arepas son un plato delicioso típico de la gastronomía latinoamericana que se puede rellenar con diferentes condimentos, tanto dulces como salados. Se trata de una especie de panecillos circulares y planos que combinan muy bien con todo tipo de comida. En esta ocasión aprenderemos a prepararlas con un relleno de carne, queso y pico de gallo. MICOMIDA -
Arepas colombianas Arepas colombianas
Receta de arepas colombianas súper fácil.Espero que las disfruten y les guste. Si quieren más recetas colombianas escríbanme en comentarios. Un saludo! M C -
Arepas Fácil - Comida / Cena Sin Gluten Arepas Fácil - Comida / Cena Sin Gluten
Os dejo una receta maravillosa de arepas fáciles y realmente increíbles por su sabor y sencillez.No lleva gluten y puedes disfrutar de ellas para almorzar o cenar.He utilizado la harina de maíz precocida de Hacendado, también podéis usar la de la marca Pan. Tami - 欣甜
Más recetas recomendadas
Comentarios