Ajiaco de Cochayuyo

Es una receta andina muy nutritiva donde se lucen las algas marinas mezcladas con un sabor peruano que nos caracteriza.
Ajiaco de Cochayuyo
Es una receta andina muy nutritiva donde se lucen las algas marinas mezcladas con un sabor peruano que nos caracteriza.
Pasos de la receta
- 1
Lavar las papas y ponerlas a sancochar, cuando estén listas pelarlas y corta en cuadrados medianos.
- 2
Saca las venas de los ajíes amarillos ponerlo en la licuadora con el pan remojado, licuar hasta formar una crema y reservar.
- 3
Poner a remojar en agua las algas para que se hidraten y una vez hidratadas lavarlas bien para retirar toda la arena y reservarlo.
- 4
Colocar en una olla aceite, que se caliente, echar el ajo y la cebolla en cuadraditos, dorar y echar la pimienta, comino y el palillo, cuando ya esté dorado echar lo licuado.
- 5
Agregar las papas y remover hasta que espese, incorporar la leche, el queso fresco desmenuzado y el parmesano. Echar sal al gusto.
- 6
Servir con arroz blanco graneado.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Espaguetis mar y montaña Espaguetis mar y montaña
Lo he llamado mar y montaña, por las algas wakame que son del mar y por las setas shiitake que se cultivan en la montaña. jluiscaro63 -
Tortilla de algas nori Tortilla de algas nori
Como me quedaban unos restos de algas secas nori, se me ocurrió gastarlas realizando esta rica tortilla cuadrada. El alga nori es una de las algas más utilizadas, puesto que es la usada para realizar el sushi, personalmente me gusta más las algas wakame. jorbasmar -
Ensalada de algas rojas (dulse) Ensalada de algas rojas (dulse)
En esta ocasión os traigo una ensalada realizada por Silvia, mi mujer, la cual hizo también la foto, se trata de una ensalada de algas.Personalmente prefiero el sabor de las algas wakame, que el gusto de las algas dulse, pero para diversos paladares existen diferentes productos.Aunque en la foto las algas dulse parecen negras, realmente su color es rojizo, las algas wakame son verdes. jorbasmar -
Tamagoyaki Tamagoyaki
Esta receta es de mi hijo, un enamorado de todo lo japonés. Tortilla japonesa de algas. jluiscaro63 -
Números de tortilla de wakame Números de tortilla de wakame
Hoy os traigo una tortilla al horno, doblemente diferente, puesto que se trata de una tortilla de algas, con forma de números. jorbasmar -
Estrellas de medio camino. (Estrelles de mig cami) Estrellas de medio camino. (Estrelles de mig cami)
Le puse este nombre, en honor a una zona de tortosa llamada mig cami. Es una zona alta pero cercana a la ciudad, donde hay una ermita. Pues bien en esta zona se encuentran unos fósiles en forma de estrella. Los arqueólogos llegaron a la conclusión de que en la prehistoria aquella zona era mar y y que estas estrellas fosilizadas eran un tipo de algas y no lo que pensábamos la mayoría de gente que eran estrellas como las que vemos en la playa. jluiscaro63 -
Inchicapi de Menudencia Inchicapi de Menudencia
Es una receta económica y muy deliciosa.La receta original de la selva peruana es con gallina, esta es una adaptación propia, espero les guste. sarai cabrera -
Crema de berros Crema de berros
Una verdura de sabor peculiar que se caracteriza por sus múltiples beneficios, además de ser hipocalórica. Aunque se puede consumir de muchas maneras, sobre todo en ensalada, yo os la recomiendo también en una deliciosa crema como esta. Marta GC -
Queso casero fresco con wakame Queso casero fresco con wakame
Realmente la realización de un queso parece algo muy complejo, pero realmente es relativamente fácil y además barato.Esta receta es un experimento, que aún esta sin probarse, guardadito en la nevera, un queso fresco con algas wakame.En casa el queso es muy apreciado y las algas de wakame también, por eso se me ocurrió que podríamos combinar ambos ingredientes, realizando un queso sencillo al microondas. jorbasmar -
-
Bocata de potas con alga wakame Bocata de potas con alga wakame
Tendríamos que acostumbrarnos a consumir algas. Son un alimentó muy bueno y saludable. Estas verduras del mar sorprenden por su sabor y sus muchas propiedades. Entre ellas destacan que aceleran el metabolismo, regulan la tiroides, mejoran el tránsito intestinal, ayudan a la digestión, de hecho están indicadas en dietas de perdida de peso ya que por su alto contenido en fibra y bajo contenido calórico dan la sensación de plenitud y saciedad. Nos propocionas aminoácidos esenciales para nuestro organismo manteniendo a ralla los radicales libres. jluiscaro63 -
Arroz con gambas, longaniza y dulce Arroz con gambas, longaniza y dulce
Un rico arroz con algas, longaniza y gambas, para gastar unos tomates cherrys de maceta. jorbasmar
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)