Pasos de la receta
- 1
Colocar en un sartén el aceite junto a la cebolla 🧅, morrón, sal y pimienta. Cinco minutos después colocar la carne picada y el orégano. Dejar cocinar más o menos 1/2 hora o 40 minutos.
- 2
Por otro lado hervir los zapallitos. Yo los corto a la mitad para hervir. Cuando noten que están tiernos ya están. Sacarlos y ponerlos boca abajo para enfriar. Una vez fríos con una cuchara ahuecarlos. El relleno del zapallito lo pueden mezclar a nuestra preparación o guardar para otra elaboración.
- 3
Una vez que tenemos los zapallitos ahuecados rellenar con la preparación de carne picada a esta agregarle los huevos duro.
- 4
Colocarlos en una fuente.. le pueden poner arriba queso cuartirolo o salsa blanca. Yo hice de ambos. Llevarlos al horno más o menos 15 minutos.
Recetas parecidas
-
Zapallitos rellenos originales Zapallitos rellenos originales
Recuerdo que mi madre preparaba unos zapallitos rellenos al horno deliciosos. Para hacerlos empleaba los zapallitos tronco que son redondos y un poquito planos en sus extremos, de color verde su cáscara y su interior con una pulpa y semillas muy particulares, tiernas, que se las aprovechaba muy bien. Aquí en Mallorca he buscado estos zapallitos pero no los conseguí en ningún sitio. Hace unos días mi marido me trajo unos calabacines redondos y verdes muy parecidos así que los preparé como lo hacía mi madre. Me encantaron, por supuesto, no tienen el mismo sabor ni textura de los zapallitos tronco pero me hicieron acordar a ellos por lo que los disfruté muchísimo. Gabriela Diez -
Albóndigas en caldo Albóndigas en caldo
Las albóndigas son un plato clásico que ha viajado por casi todo el mundo, con versiones en casi todas las culturas. Aunque muchos las asocian con la cultura española o italiana, su origen se remonta a la cocina árabe, donde ya se preparaban pequeñas bolas de carne condimentadas, conocidas como "al-bunduq". Con el tiempo esta receta fue adaptada y transformada en distintos países.En mi casa las albóndigas siempre han sido sinónimo de comida casera. De esas recetas que pasan de generación en generación. Hoy quiero compartir la receta que hacía mi abuela y mi madre, aquí va ↘️↘️↘️Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!! 😋😋 M. Carmen -
Hamburguesas en cecofry 🍔 🍳 🍚 Hamburguesas en cecofry 🍔 🍳 🍚
Familia a los #buenospropositos tampoco he llegado 😂😂 y eso que yo me lo propuse, vamos a la cocina 👩🍳 Sed felices 😜 Gema la gaditana -
-
Albóndigas al Horno y sin Gluten Albóndigas al Horno y sin Gluten
Es una de las comidas preferidas de mis nietos y había que resolver el problema del gluten. Al final quedaron exquisitas y no se nota la diferencia. José Baena -
-
-
Chipa so'o pastel de carne Chipa so'o pastel de carne
La chipa o chipa so'o , es un pastel de maíz muy típico del paraguay.Hay muchos tipos de forma de como prepararlas, pero este es una receta muy tradicional.La receta que la hacían mis abuelos.Espero que os guste.Deberíais de probar otros tipos de comidas y degustar cosas maravillosas que tienen las comidas tradicionales de cada país para ofrecer.La chipa So'o es más aperitivos que comida. Gabby Lara -
Huevos rellenos fritos🥚🥚 Huevos rellenos fritos🥚🥚
Un plato bastante popular para celebraciones y reuniones familiares. Son fáciles de hacer, se pueden hacer frío y también fritos.Como hoy es 15 de mayo, día de San Isidro, y en mi casa es tradición cocinarlos por esta fecha, este año no iba a ser menos y nos hemos lanzado a la cocina.Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas 😋 😋↘️ M. Carmen
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)