Yogur casero con yogurtera 🥣 receta básica

No alcanza este espacio para hablar de los beneficios que el yogur aporta a nuestra salud (pueden googlearlo).
Esta publicación está fundada en mi experiencia pero hay muchísimas variantes de cómo prepararlo. Lo importante es que sea casero. 😀
Sugiero preparar el yogur natural. De esta forma, luego se podrá endulzar o edulcorar según preferencia, agregar frutas naturales, etc, pero por sobre todo porque nos permite la opción de utilizarlo en preparaciones saladas también. Por ejemplo una deliciosa 😋 Tzatziki, un Labneh... 🤤
El yogur se puede hacer sin yogurtera, en cuyo caso hace falta un termómetro. Si se hace sin ningún instrumento, puede que el yogur salga, como no. 🤷🏻♀️
El yogur casero es mucho más ecológico, ya que la cantidad de envases que van a la basura es significativamente menor.
Los yogures de supermercado suelen estar llenos de saborizantes, colorantes, conservantes, etc etc. El más "puro" es el natural, que sugiero usar para la siembra. También se pueden comprar las bacterias en la farmacia, pero es más caro y más difícil de conseguir.
La leche puede ser con lactosa, incluso para quienes sufren de intolerancia, ya que los bacilos se encargan de desdoblarla 🙏🏼 ¡Gracias Lactobacillus bulgaricus y familia! ♥
También les dejo las marcas que, por lo menos en Argentina, son aptas para vegetarianos (lacto vegetarianos, se entiende!) ya que leyendo la letra chica, esos que uno dice"¡Qué cuerpo tiene este yogur!" están llenos de gelatina como espesante. 🤦🏻♀️
Yogur casero con yogurtera 🥣 receta básica
No alcanza este espacio para hablar de los beneficios que el yogur aporta a nuestra salud (pueden googlearlo).
Esta publicación está fundada en mi experiencia pero hay muchísimas variantes de cómo prepararlo. Lo importante es que sea casero. 😀
Sugiero preparar el yogur natural. De esta forma, luego se podrá endulzar o edulcorar según preferencia, agregar frutas naturales, etc, pero por sobre todo porque nos permite la opción de utilizarlo en preparaciones saladas también. Por ejemplo una deliciosa 😋 Tzatziki, un Labneh... 🤤
El yogur se puede hacer sin yogurtera, en cuyo caso hace falta un termómetro. Si se hace sin ningún instrumento, puede que el yogur salga, como no. 🤷🏻♀️
El yogur casero es mucho más ecológico, ya que la cantidad de envases que van a la basura es significativamente menor.
Los yogures de supermercado suelen estar llenos de saborizantes, colorantes, conservantes, etc etc. El más "puro" es el natural, que sugiero usar para la siembra. También se pueden comprar las bacterias en la farmacia, pero es más caro y más difícil de conseguir.
La leche puede ser con lactosa, incluso para quienes sufren de intolerancia, ya que los bacilos se encargan de desdoblarla 🙏🏼 ¡Gracias Lactobacillus bulgaricus y familia! ♥
También les dejo las marcas que, por lo menos en Argentina, son aptas para vegetarianos (lacto vegetarianos, se entiende!) ya que leyendo la letra chica, esos que uno dice"¡Qué cuerpo tiene este yogur!" están llenos de gelatina como espesante. 🤦🏻♀️
Pasos de la receta
- 1
Las marca Beaudroit® es apta para dietas lacto vegetarianas. La Choza® tiene un yogur maravilloso preparado con solo dos ingredientes: yogur y cultivos lácticos, pero nunca lo vi en supermercados. Se vende en dietéticas.
- 2
Mezclar la leche con el yogur.
Es muy importante que estén a temperatura ambiente.
Se pueden entibiar a fuego mínimo, pero esto tiene su riesgo, ya que si nos pasamos de caliente podríamos matar las bacterias productoras del yogur.
Otra opción es colocar los ingredientes fríos de la heladera, en cuyo caso la incubación no debe ser menor a 12 horas.
Hay quienes agregan una o dos cucharadas de leche en polvo para hacerlo más firme. Eso es a gusto. - 3
Colocar en los recipientes de la yogurtera, taparla con su tapa (no poner tapita a los frascos!), conectar y encenderla.
Si su yogurtera, como la mía no tiene timer, poner una alarma para dentro de 8 a 8 horas y media (en el manual dice 6 horas, pero mi experiencia me enseñó que quedan mejor con más tiempo). Si los productos están fríos, deberá conectarse por 12 horas.
No mover ni tocar más la yogurtera. Tener elegido previamente un lugar tranquilo y que no vamos a usar. - 4
A pesar de no estar especificado en el manual, yo dejo la yogurtera al abrigo de la luz (creo que se reproducen más tranquilos 🤭).
Esto para los meses fríos. En verano no hace falta. - 5
Finalizado el proceso, esperar que pase el exceso de calor, y llevar a la heladera. Ideal esperar unas 4 horas antes de consumirlo para que adquiera consistencia.
Con este yogur preparo estilo griego, queso blanco y recetas de aprovechamiento del suero. Todo lo pueden encontrar en mi recetario. Les comento que para cualquiera de estas preparaciones no es imprescindible que esté preparado con leche en polvo. Llevo probadas todas las combinaciones posibles y ya no le agrego más. - 6
Este yogur dura en la heladera 7 días (en mi casa, ¡jamás! 😅).
La yogurtera que yo tengo, trae 7 frascos. Sería uno para cada día de la semana, pero recordar que se debe reservar uno para la siguiente siembra. Esta se puede repicar hasta 4 veces, según mi experiencia. He llegado a sembrar hasta 5, y si bien se puede comer, se vuelve de consistencia poco agradable.
Es muy importante la higiene meticulosa de los frascos para evitar cualquier contaminación que pudiera echarlos a perder.
Recetas parecidas
-
Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera! Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera!
Hoy vamos a hacer un yogur casero sin yogurtera, muy cremoso. Si tienen termómetro de cocina pueden usarlo, en mi caso lo vamos a hacer sin termómetro para aquellas personas que no lo tengan y puedan disfrutar de este yogur tan delicioso! javilowin -
-
Yogur casero natural Yogur casero natural
Es especial porque hoy comparto con todos ustedes una de mis mejores recetas. En mi casa la llaman "el tesoro de Mamá ". Hay que hacerla con mucho cariño y sin prisa, pero merece la pena porque es el sabor más delicioso que he probado. javilowin -
Yogur casero al horno Yogur casero al horno
Riquísimo yogur casero. No se malgastan tantos recipientes de plástico. Izaskun Ferreiro Inza -
Como hacer yogur casero en yogurtera Como hacer yogur casero en yogurtera
VÍDEORECETA https://youtu.be/1EzKWhPfeiM Hoy os traigo como hacer yogur casero en yogurtera, toda una delicia para vuestro paladar, con una textura suave e ideal para poder acompañarlo con cualquier fruta o cereales si lo preferís.Un dato importante el cual todas las personas deberíamos saber, es que los yogures que compramos en las grandes superficies, contienen una gran cantidad de azúcares aún siendo yogures naturales, ya que forman parte del propio proceso de conservación.Por el contrario, nuestro yogur hecho en la yogurtera no contiene tal cantidad de azúcares, a la misma que vez que es un producto casero natural, más saludable y de mejor calidad, además que si lo preferimos podemos hacer yogur de sabores, o incluso con trocitos de chocolate.A continuación os dejo los sencillos pasos para hacer esta receta de yogur tan saludable y con una textura óptima, ¿listos para cocinar? ¡¡Vamos a ello!! Rebeca de My House Land -
Yogur casero sin yogurtera ¡Bajo en grasas! Yogur casero sin yogurtera ¡Bajo en grasas!
Hacer yogur en casa es muy fácil, mucho más de lo que imaginas. Solamente necesitas dos ingredientes y tienes listo un yogur rico y muy saludable. Además no tardarás nada en prepararlo ya que luego solo hay que dejar que fermente.El consumo de yogur es altamente recomendable ya que los fermentos que contiene regulan el tránsito intestinal y mejoran el funcionamiento del aparato digestivo, contribuyendo a su correcto funcionamiento. Por lo tanto comer yogur diariamente es muy saludable y beneficioso para nuestra salud. Yo desde que lo hago en casa ya no lo he vuelto a comprar.Ver la receta en vídeo aquí 👉👉 https://www.youtube.com/watch?v=ItuNQGsRkCE&t=449s#yogurcasero #yogurt #yogur Belén "En Mi Salsa Cocina" -
Yogur casero con mermelada (en yogurtera) Yogur casero con mermelada (en yogurtera)
Muy rápido de hacer, sano y cremoso.Resulta más caro que los yogures que compramos pero aún así merece la pena. AnabelBernal -
Yogur casero de café sin yogurtera (con y sin Thermomix) Yogur casero de café sin yogurtera (con y sin Thermomix)
¡¡Más fácil no se puede!! Llega el momento de cuidarse y el yogurt es un tentempié muy rico que, como ya sabes, te aporta muchos beneficios al organismo. Pero no hace falta que lo tomes siempre natural. Puedes variar y si te gusta el café, esta es tú receta. Sencilla y fácil de preparar, con un sabor y una textura deliciosa. Y es que las cosas hechas en casa no tienen comparación ¿verdad?Esta receta la he preparado con el Café de Quesos Record de tueste natural, pero si tienes niños que les gusta el sabor del café, como a mi hijo, te aconsejo que lo cambies por descafeinado.Si estás a dieta, puedes eliminar la nata y el azúcar sustituirlo por sacarina. También puedes usar lácteos desnatados, pero teniendo en cuenta que tus yogures te quedarán menos cremosos. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Yogur casero en microondas y horno Yogur casero en microondas y horno
Yogur casero hecho en el microondas, el único secreto es abrigarlo bien para que te salga bien cuajado; una pasada lo cuajado que sale, tenéis que probarlo, sí o sí os encantaráSe me ha ocurrido ponerle a dos de ellos fresa liofilizada y cuando me he levantado y he abierto el horno no me acordada, pues estaba medio dormida y me pensaba que se me había estropeado jajaja y qué rico que ha salido. montse-2009 -
Yogur casero hecho en un termo Yogur casero hecho en un termo
Creo que es la manera más fácil de hacer yogur Dolors Conti -
Más recetas recomendadas
Comentarios (48)