Sopa Tarasca

La zona tarasca se encuentra en el estado de Michoacán, Mèxico
Sopa Tarasca
La zona tarasca se encuentra en el estado de Michoacán, Mèxico
Pasos de la receta
- 1
Se muelen en la licuadora frijoles negros cocidos (pueden ser de lata), un tomate rojo, un diente de ajo y un pedazo de cebolla. Se cuela en una olla, se le agrega una cucharada o dos de consomé en polvo y se deja en la lumbre a que sazone.
Por separado se cortan unas 6 tortillas en tiritas finas y se fríen en aceite a que queden doradas, se escurren y reservan.
- 2
Un chile seco (puede ser un chile guajillo, pasilla o ancho) se corta en tiritas y se fríe y se reserva en un plato.
Se corta un queso blanco en cuadritos: puede ser mozzarella, Oaxaca, Panela, etc.
Se sirve el caldo de frijol en un plato hondo, se le ponen en el centro tiritas de tortilla fritas, unos cuadritos del queso y se adorna con una o dos rodajas del chile pasilla frito.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Sopa de tortilla Sopa de tortilla
Las tortillas quedan especialmente ricas cortadas en trozos dentro de las sopas.Vídeo: Vídeo Sopa de Tortilla mis-recetas -
Sopa Azteca o sopa de tortilla mexicana -con totopos- Sopa Azteca o sopa de tortilla mexicana -con totopos-
🍅🧄🧅🌶🥑🌽🧀En 2010 la cocina mexicana junto con la francesa y la mediterránea fueron declaradas por la Unesco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un certificado que se ha entregado debido a su variedad, historia y tradición, ya que sus sabores provienen del México prehispánico, de España incluso de oriente, de ahí que sea una gastronomía tan valorada y apreciada en todo el mundo, hablar de chiles, tacos y totopos es hablar de una cocina con una marcada identidad.#NachosALoGrande M.E.T.R. (MªElena) -
La sopa de miso~la sopa estilo japonesa~ La sopa de miso~la sopa estilo japonesa~
Me encanta la sopa de miso.Debido a que uso muchas verduras y algas, la nutrición es buena.Miso es un condimento hecho por la fermentación de soja. Se recomienda para una mujer porque es bueno para la belleza. Pero si lo usas demasiado, por favor ten cuidado porque es salado. Encuentra la cantidad de miso que te gusta y cocina con varios tipos de verduras. chico -
Sopa calentita y picante de tomate, jengibre y coco Sopa calentita y picante de tomate, jengibre y coco
Super rica, muy recomendable. El coco queda en un segundo plano totalmente y el jengibre le da un toque picante a medida que vas comiendo y comiendo... me ha gustado salir de mi zona de confort, aunque sea con algo tan fácil. La próxima vez, no se me olvidará la albahaca fresca! Elena -
Sopa cremosa de maiz y gambas Sopa cremosa de maiz y gambas
Despues de cuatro años sin vernos, mi amiga Kim de Pennsylvania (EEUU), su esposo Ken y su hija de dos años estuvieron en casa durante unos dias. Tuve la oportunidad de aprender algunas recetas nuevas, entre las cuales se encuentra esta sopa. La he transformado de aqui y de allá para hacerla más a mi gusto y la verdad es que es deliciosa, cremosa y suave... ¡probadla! Laura -
Sopa de Almendra Sopa de Almendra
Este es un postre que no falta en las mesas navideñas de la zona donde nací, un pueblo de Toledo aunque me consta que se prepara en otras ciudades españolas también. Eva Polonio (FresayCanela) -
Sopa fría de garbanzos Sopa fría de garbanzos
Sabrosa y nutritiva, ideal para verano porque se toma fría y se hace en un santiamén, en batidora y en Thermomix. viopeal -
Sopa fría de yogur ligera Sopa fría de yogur ligera
Esta sopa puede ser servida tanto como desayuno, como para la cena o para la medio día. Es una sopa deliciosa, ligera y refrescante, apta para los días calurosas de verano. La idea la cogí de una revista de unos 20 años atrás cuando vivía en España. La compre con pesetas. Es la primera vez que la prepare a mi manera y me encanto, el sabor es tremendo. Imaginarse, guardando la revista tantos años, sin darle mucha importancia. Algunas veces me gusta mirar las fotos de las recetas, para distraerme un poco y muy rara vez miro los ingredientes y la preparación. Entre todas me llamo la atención esta receta, y esto porque hace mucha calor en esta temporada del año, y me gusta preparar cosas fresquitas para los míos.No quería perderse esté deliciosa receta rica en nutrientes y refrescante para aprovecharla en el verano todo el mundo a quien les encanta el pepino.También se puede preparar con yogur natural o yogur 0%. El pepino es imprescindible con la menta y la salsa de soja. Las especias aporta una aroma sorprendente al plato. Como la soja lleva bastante sal, no hace falta añadir.Los ingredientes de la receta son para solo una persona. Si deseas preparar esta sopa para dos personas, solo tienes que doblas las cantidades.Es una sopa nutritiva y ligera, que se puede preparar para cualquier dieta. Es rica en nutrientes y deliciosa. "cocinar con jorgette" -
Sopa harira Sopa harira
🐤🧅🍅🧄Para el sábado marroquí que mejor que esta sopa. Su consumo es muy habitual en todo el norte de África pero su alto poder nutriente está especialmente indicado para su ingesta durante la interrupción del ayuno en el mes del Ramadán. Como todas las recetas tradicionales tiene muchas variaciones y la podemos encontrar con distintos cambios en los ingredientes. M.E.T.R. (MªElena) -
Sopa Thai ligera Sopa Thai ligera
La receta original es un poco distinta pero el sabor de ésta se le parece mucho. Me ha quedado menos espesa de lo que debería.#mirecetario#fiestassaludables#1receta1árbol#onerecipeonetree Vanesa_Merodio -
Harira Hamra (Sopa Marroquí) Harira Hamra (Sopa Marroquí)
Harira típica de Marruecos, receta recogida en la zona del Desierto de Merzouga. Muy habitual en Ramadán. Alba G -
Sopa paraguaya tradicional Sopa paraguaya tradicional
La sopa paraguaya es una receta típica de Paraguay, país que limita con el litoral argentino, por lo que en las provincias argentinas que se encuentran en dicha zona del litoral ( Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Entre Ríos) es costumbre preparar y disfrutar de esta riquísima sopa, que en realidad no tiene el aspecto característico de una sopa más bien parece una tortilla al horno, o un soufflé de queso y cebolla, según la manera en que se le añadan los huevos.Los ingredientes que la caracterizan son la harina de maíz, la cebolla y el queso, que junto con la leche y los huevos dan origen a esta deliciosa receta. Se la puede elaborar para la cena, también como entrante en cualquier comida. Cortadita en porciones pequeñas es ideal para aperitivos siendo unos deliciosos bocaditos de queso y cebolla. A prepararla, no pueden perdérsela Gabriela Diez
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)