Baileys o crema de whisky

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

Receta express pero con un resultado que a muchos os a sorprender, una crema de whisky o Baileys que en nada tiene que envidiar a la comprada, y que os puedo asegurar que hasta ahora no he conocido a nadie que no le gustara.

Hay otras recetas por internet mucho más laboriosas pero os aseguro que ésta es muy simple y rápida.

Baileys o crema de whisky

Receta express pero con un resultado que a muchos os a sorprender, una crema de whisky o Baileys que en nada tiene que envidiar a la comprada, y que os puedo asegurar que hasta ahora no he conocido a nadie que no le gustara.

Hay otras recetas por internet mucho más laboriosas pero os aseguro que ésta es muy simple y rápida.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
  1. 370 grs.leche condensada (1 bote pequeño)
  2. 80 ml.whisky (la marca a vuestra elección)
  3. 80 ml.café
  4. 1 cucharaditaesencia de vainilla (opcional)

Pasos de la receta

10 minutos
  1. 1

    Poner todos los ingredientes juntos y batirlos (Si usáis thermomix bastará con 15 segundos a velocidad 3).

  2. 2

    Ponemos la mezcla en una botella y llevamos al frigorífico.

  3. 3

    A mi me gusta echarlo con un hielo o dos y a disfrutar. Eso sí, acordaos de agitarlo antes de servirlo. Se conserva en el frigorífico cerca de 1 mes, es decir, lo mismo que se conserva la leche condensada.

  4. 4

    En comparación con el comprado, a mi éste me sabe a más a café, pero reconozco que en casa nos gusta más así. Si lo queréis igual que el comprado ponerle un poquito menos.

  5. 5

    Os garantizo que el resultado os sorprenderá.

  6. 6

    ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Marieta
Marieta @maria_marieta
Qué bueno, fresquito y casero para la sobremesa. Desde luego para hacerlo, gracias por compartir!

Recetas parecidas