
Comentarios en
Masa Madre Centeno/Trigo

Antonio Moreno @antoniomoreno
Es indistinto, le suelo poner un par de chucharadas de harina y la misma cantidad de agua. Los siguientes días la misma masa te va pidiendo cantidades. Piensa que la textura que tienen que quedar es como una papilla.

Javier Pérez @Javierperez
Buenos días, Antonio. ¿La masa madre se puede hacer igual con cualquier harina? Llevo una semana haciendo una de trigo y no ha aumentado tanto de volumen, muy poco. Solo tiene burbujitas. No se si está bien hecha. He añadido todos los días 50 g de harina y 50 g de agua. ¿ Me puedes orientar? Gracias

Antonio Moreno @antoniomoreno
se puede hacer con cualquiera sin problema. El principal consejo que te puedo dar es la temperatura, intenta que la masa madre esté en un lugar dónde la temperatura sea constante y esté entre 25-30º. Por lo demás es seguir lo que dice el método, añadir harina y agua y refrescar. Si tiene burbujitas es buena señal, así que paciencia que saldrá :)

Javier Pérez @Javierperez
Continuaré con la misma y la pondré en algún sitio que haga más calor. Gracias

Javier Pérez @Javierperez
Hola Antonio, quería hablarte de mi masa madre. Seguí tus indicaciones. La puse encima del router, he tirado la mitad y he añadido a diario, 50 g de harina y la misma cantidad de agua. Salen burbujas, una cápita superior en forma de costra, pero no crece nada.

Antonio Moreno @antoniomoreno
yo creo que si, si salen burbujas es que hay fermentación. En cuanto al refresco tampoco hace falta que desperdicies tanta harina, con una cucharada de harina y otra de agua cada día es más que suficiente.

Antonio Moreno @antoniomoreno
para saber si puedes usarla haz un test, es el mismo test que explico en esta receta


Antonio Moreno @antoniomoreno
se trata de alimentar la masa madre por la noche, y a la mañana siguiente volverla a alimentar y ver si crece el doble en 3-4 horas
