Pilaf - cocina turca

Lugh Landrus
Lugh Landrus @LughLandrus
Venezuela

Un pilaf es algo así como: “Arroz con algo más”, el algo más lo pone tu imaginación. Se trata de un arroz al que se ha agregado algún tipo de carne y vegetales; por lo general incluye leguminosas como lentejas o guisantes. Es común prepararlo tanto como plato fuerte cuando incluye carnes o como acompañante cuando lleva solo vegetales.

El origen de este plato no está muy claro se lo disputan los indios, los iraníes (persas) y los turcos, además no existe una única receta. La receta que les presento hoy es una variación de la turca. Como podrán ver, yo utilizo muy pocas pasas las cuales agrego en el momento de tapar el arroz o al retirarlo del fuego, igualmente el maní (a falta de piñones) y el cebollín; a veces prefiero no agregar pasas y acompañar este plato con plátano maduro en rebanadas fritas.

Como pasos previos debemos preparar la mezcla de especias, limpiar y cortar los vegetales y el preparar el sofrito, luego vendrá la agrega el arroz y el ensamble todo. Si utilizamos caldo de pollo mejorará el resultado.

#LaCocinaDeLugh

Pilaf - cocina turca

Un pilaf es algo así como: “Arroz con algo más”, el algo más lo pone tu imaginación. Se trata de un arroz al que se ha agregado algún tipo de carne y vegetales; por lo general incluye leguminosas como lentejas o guisantes. Es común prepararlo tanto como plato fuerte cuando incluye carnes o como acompañante cuando lleva solo vegetales.

El origen de este plato no está muy claro se lo disputan los indios, los iraníes (persas) y los turcos, además no existe una única receta. La receta que les presento hoy es una variación de la turca. Como podrán ver, yo utilizo muy pocas pasas las cuales agrego en el momento de tapar el arroz o al retirarlo del fuego, igualmente el maní (a falta de piñones) y el cebollín; a veces prefiero no agregar pasas y acompañar este plato con plátano maduro en rebanadas fritas.

Como pasos previos debemos preparar la mezcla de especias, limpiar y cortar los vegetales y el preparar el sofrito, luego vendrá la agrega el arroz y el ensamble todo. Si utilizamos caldo de pollo mejorará el resultado.

#LaCocinaDeLugh

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 tazaarroz
  2. 2 tazasagua
  3. 1cebolla pequeña
  4. 3 dientesajo
  5. 1 tazaguisantes frescos (chicharos)
  6. 10uvas pasas
  7. 1 tallopequeño de cebollín
  8. 1 tallopequeño de célery (apio)
  9. 1/2pimiento verde, preferiblemente el italiano
  10. 1guindilla (ají)
  11. 3 cucharadasmaní tostado (piñones en la receta original)
  12. 3 cucharaditasla mezcla de especias que vamos a preparar
  13. 4 cucharadasmargarina o aceite
  14. Sal

Paso a paso

  1. 1

    PREPARACIÓN
    Preparación de los vegetales:
    • Corte la cebolla en pequeños plumas.
    • Retire las semillas del pimiento y córtelo en pequeñas tiras.
    • Retire las semillas de los ajíes (guindillas) y córtelo finamente (en brunoise).
    • Rebane el cebollín.
    • Corte el célery en trozos de 1 centímetro.
    • Pique finamente los ajos.

  2. 2

    Preparación de la mezcla de especias:
    • 2 cucharaditas de cebolla seca.
    • 1 cucharadita de ajo seco.
    • 1 cucharadita de cúrcuma.
    • ½ cucharadita de comino.
    • ½ cucharadita de coriandro.
    • ½ cucharadita de pimienta negra.

  3. 3

    Preparación del sofrito:
    • Coloque una cacerola a fuego alto, deje que se caliente. Agregue el aceite y la cebolla, cocine hasta que empiece a dorar, siempre removiendo para que no se queme.
    • Agregue el ajo y la hoja de laurel, cocine por 1 minuto, no deje de remover.
    • Agregue el pimentón, el célery y la guindilla. Cocine por dos minutos.
    • Agregue el condimento y un poco de sal, cocine por tres minutos.

  4. 4

    ELABORACIÓN
    • Agregue el arroz al sofrito y cocínelo a fuego medio por unos dos o tres minutos, no deje de remover.
    • Agregue la mezcla de especias, el agua caliente (o caldo de pollo), los guisantes y sal a gusto. Deje que se cocine hasta que seque la superficie del arroz, puede tomar unos cinco minutos. Luego baje el fuego, tape y deje cocinar por tres minutos más.
    • Agregue las pasas, el maní y el cebollín. Mezcle todo y retire del fuego.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lugh Landrus
Lugh Landrus @LughLandrus
Venezuela
Aquí encontrarás principalmente recetas de comida especiada. Siempre que sea posible especificaré la mezcla de hierbas y especias utilizada en la receta.
Leer más

Comentarios

Recetas similares