Chutney de piña

Ideal para acompañar carne, receta tradicional o con thermomix.
Chutney de piña
Ideal para acompañar carne, receta tradicional o con thermomix.
Paso a paso
- 1
** Tradicional**: picar la cebolla en trocitos y ponerla a pochar junto el aceite a fuego lento, cuando la piña este blanda añadimos el vinagre, la canela, el jengibre y el azucar.
- 2
Dejar que se haga a fuego lento durante 20 minutos, remover de tanto en tanto para que no se pegue.
- 3
Thermomix: echar en el vaso el aceite y programar 2 min, t-varoma, v-2. añadir la cebolla y picarla 4 segundos, v-4, programa 10 min, t-varoma y v-1.
- 4
Añade la piña, el vinagre, el jengibre, el azucar, y la canela 4 seg, v-4, programa 25 min (si quieres que quede espesa, si quieres que quede liquida para la maquina alos 15 min ) t-varoma , giro a la izquierda, v-cuchara.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chutney de piña Chutney de piña
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CJ-Sz02L2NM Hoy tenemos para comer -
Chutney de piña con arándanos Chutney de piña con arándanos
El chutney procede de la cocina hindú y es un conjunto de especias dulces y picantes, acompañado de una fruta. El resultado es como una mermelada por su textura, respentando las cantidades en las especias se me ocurrió probar con piña y arándanos. ¡¡El resultado es bestial os lo aseguró!!. Disfruta cocinando con Fernando -
Chutney de kumquat y piña Chutney de kumquat y piña
Este chutney es un aperitivo increíble si lo acompañáis con un poco de queso curado. El toque exótico y tropical de sus ingredientes, funcionan de una forma explosiva en la boca cuando se acompaña de queso. También podéis utilizar el Chutney como salsa para una barbacoa de carne o pescado. Seguro que le encontraréis muchísimos usos más. Os va a sorprender seguro. Espero que os encante también a vosotros. Alfonso -
Chutney de pera Chutney de pera
Una idea para acompañar platos de carne o pescado contundente. El contraste es ideal. Mira en vídeo cómo se hace el Chutney: https://youtu.be/c0JeEHJiks8 CocinarParaCuatro -
Chutney de higos Chutney de higos
🍎🧅🍇Chutney es una confitura de frutas o verduras cocidas a fuego lento con especias, azúcar y vinagre. Originario de la India🛕 El resultado es una salsa agridulce que se usa como acompañamiento de carnes. Con un sabor agridulce a la vez que picante, seguro que te va a gustar. Si lo tomas con queso verás como maridan a la perfección.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Chutney de pera Chutney de pera
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gpCie4sGrGg Hoy tenemos para comer -
-
Chutney de Fresas Chutney de Fresas
El chutney es como una mermelada especiada y con un toque agridulce, a partir de encurtir frutas o verduras y que aporta un toque exótico a ingredientes como pan, queso o fiambre.Su origen se remonta a la época colonial británica en la India, y aunque es muy versátil principalmente se emplea para acompañar carnes, pescados e incluso patés y quesos tipo azul. Johnny LIZARD -
-
Chutney de mango y arándanos Chutney de mango y arándanos
Este chutney es perfecto para acompañar nuestros platos y darles un toque especial.#DelantalGlobal2024 #DelantalGlobalCookpad2024 #YellowDay Elena -
Chutney de mango Chutney de mango
Hoy tenía un mango casi pasado en la nevera y he decidido hacer un chutney de mango para acompañar al pollo al curry que tenía pensado hacer para comer. No se parece mucho a los chutneys de mango comerciales que he probado. Pero estaba muy rico y por eso lo comparto. ¡Buen provecho! Becky -
Chutney de mango Chutney de mango
Versión de una receta de la India, se trata del chutney de mango. Una rica salsa para acompañar carnes, buñuelos y que se puede tomar tanto fría como caliente. Originariamente es una variedad de especias dulces y picantes que proviene del oeste de la India... podéis ver la receta íntegra en http://deplatoaplato.blogspot.com.es/2015/06/chutney-de-mango.htmlDanichef
Más recetas
Comentarios