Choco á Feira

El choco tiene un color marrón oscuro y de saturación débil, que corresponde a la coloración de su pigmento obtenido del color de su tinta. Es un cefalópodo marino similar al calamar que cuentan con pico triturador y se alimenta de moluscos pequeños, también ingieren peces, cangrejos y camarones.
Choco á Feira
El choco tiene un color marrón oscuro y de saturación débil, que corresponde a la coloración de su pigmento obtenido del color de su tinta. Es un cefalópodo marino similar al calamar que cuentan con pico triturador y se alimenta de moluscos pequeños, también ingieren peces, cangrejos y camarones.
Paso a paso
- 1
Empezamos limpiando los chocos, para ello los llevamos a la fregadera les hacemos un corte longitudinal y extraemos la pluma y todo el interior. Abrimos el grifo y limpiamos todos los restos de su interior y le dejamos su piel.
- 2
Mientras limpiamos y preparamos los chocos para hacer a la plancha hacemos los cachelos, para ello lavamos bien las patatas y las ponemos a cocer enteras iguales del mismo tamaño con su piel, en agua con abundante sal y con una hoja de laurel. Cuando estén cocidas se les escurre el agua, se tapa la olla con un paño, se dejan reposar unos minutos.
- 3
Una vez que hayan enfriado un poco las patatas, las retiramos de la cazuela, les extraemos la piel y las cortamos en rodajas más bien gruesas y reservamos.
- 4
Cortamos los chocos separando los tentáculos y el manto que es el cuerpo. Una vez sacadas las piezas, al manto le hacemos unos cortes por su periférica y también en su parte superficial, en esta sin llegar a cortar de todo.
- 5
Ponemos la plancha a fuego fuerte y en cuanto esté caliente introducimos los chocos sin aceite para que suelte toda su agüilla. Damos un minuto por cada lado y la sacamos de la plancha.
- 6
Limpiamos bien la plancha y lo ponemos de nuevo a fuego fuerte y en cuanto esté caliente añadimos un poco de aceite e introducimos los chocos de nuevo, añadimos por encima una pizca de sal y cocinamos por espacio de un minuto y medio y le damos la vuelta, añadimos otro chorrito de aceite por encima de los chocos y dejamos otro minuto y medio y los retiramos.
- 7
Ponemos ahora sobre la plancha bien caliente las rodajas de patatas, les añadimos un Chorrito de aceite y las cocinamos un minuto y medio por cada lado.
- 8
Cortamos los chocos en trozos con unas tijeras sobre un plato. Una vez cortado, emplatamos sobre una fuente de cocina, en los extremos las patatas y en el centro los trozos de choco, ponemos de sal, aceite y empolvamos con pimentón. Y listo para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulpo a feira
Esta receta es sobre todo para los amantes del pulpo , pero desde luego es un plato estrella de la cocina gallega extendida por toda Españasobre esta receta me dijo un persona de Galícia que el pulpo a Feíra se denomina así su nombre porque se aliña en frío y que cunado es a la gallega el pimentón se añade al aceite templada y por lo tanto adquiere otro gusto y eso es cierto porque yo lo he comprobado .dicho esto si algún gallego/a lee estas diferencias sobre pulpo a Feira ó a la gallega y ve que no es correcto agradecería su coorreción. Jose Carlos Ramos -
Tortilla a feira
La he llamado de esta manera, porque las patata están cocidas con el agua de cocer el pulpo en el mismo momento. #CocinaMundial2018 - Receta Española jluiscaro63 -
-
Pulpo a feira
Es una receta de familia, adaptada a cuando vivimos fuera de Galicia o no tenemos ni el plato de madera ni cazuela de cobre. (El pulpo no es barato así que hacedlo un mes que estéis "holgados"...) Cristina Couso Fernández -
Pulpo a feira
El pulpo es el plato preferido de Martín y gracias a la receta de @Arianne me ayudo a la hora de prepárarlo. Salió muy rico! Triunfó entre los comensales! Mabi -
-
-
Pulpo a feira
Plato mitico de la gastronomía gallega que está riquísimo y muy fácil de hacer😊😋 Javi Rodriguez -
-
Pulpo a feira
Hola buenas tardes traigo esta receta galega con mucho cariño sencillos pasos pero muy importante la experiencia en la propia receta Juan Gabriel PM -
Polbo á feira
El polbo o pulpo en Galicia es una institución en sí.Una receta clásica y deliciosa!!La tradición marca que el pulpo se ha de cocer en cazuelas de cobre y servir en platos de madera, esta tradición está prohibida desde hace unos años por cuestiones de higiene. Ya son muchas las "pulpeiras" que han aparcado sus cazuelas de cobre y usan ahora de acero pero, casi todas las que resisten a dejar de lado los platos de madera. Rebe -
Patatas a feira
Bueno, esta forma de comer patata cocida originaria de Galicia es una pasada, así están deliciosas y servirán como acompañamiento de cualquier segundo plato...😋 Tonysantos -
Langostinos a feira
Iba a preparar un plato de pasta para el concurso #Batalladecocina , pero llegó mi pareja con una caja de langostinos cocidos y tuve que cambiar el plan con un plato de #patata, espero que os guste 🤗🤗 Ainoa Doñas -
-
Chipirones a feira
Con pulpo está divina esta receta pero tarda tanto en cocerse...el chipirón es una buena segunda posibilidad 🦑 Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
Pulpo á feira
El pulpo es un plato que luce siempre, por eso en estas fiestas navideñas no puede faltar, participando así en #ElgordodeCookpad Los #orígenes de este tan preciado plato, estandarte de la gastronomía gallega se remonta 150 años atrás, comenzando su andadura en las ferias de Galicia. La auténtica receta del pulpo a la gallega se debe a los maragatos (habitantes de León) que acudían a las ferias gallegas para vender sus preciados tesoros, el pimentón que servía para conservar la matanza y el aceite de oliva. El pulpo llegaba desde las costas gallegas, cocido y seco, ante la falta de cámaras frigoríficas, lo secaban en varales a orillas del mar al sol y al viento para conservarlo y venderlo en los pueblos y ciudades del interior de Galicia. Fueron los maragatos cuando volvían de las ferias gallegas y rehidrataban el pulpo seco que allí compraban con el aceite y el pimentón que les vendían a los gallegos. Fué entonces cuando los gallegos empezaron a valorar el pulpo, tardando muy poco en llegar a las ferias gallegas esta nueva forma de prepararlo. Aunque ahora ya no se comercializa el pulpo seco, sí se sigue conservando la tradición de cocer el pulpo fresco en la calle en grandes calderos de cobre y sirviéndolo en platos de madera para que el plato absorva el agua sobrante y quede en la superficie el aceite de oliva. Amparo&Ari -
-
Pulpo a feira
Modo de preparación como lo hacen en Carballiño, provincia de Orense. Auténticos maestros en preparación de este manjar. Maria Cuevas. -
Pulpo a feira 🐙
Un platazo muy delicioso, mejor comprar uno grande tiene mucha merma, este tiene 3kg y es súper fácil de hacer, a la vez se puede hacer más elaboraciones Antonio-José -
-
-
Choco a la plancha
Facilísimo lo he acompañado con mi receta de espinacas con garbanzos #cookpadmycook #mirecetario Mari Cruz -
-
Mousse dos Chocolates
#dulces #mirecetarioMe encanta el chocolate!!!! así que me he decidido a hacer esta rica Mousse de chocolate con leche y chocolate blanco. Quiero deciros que he visto algunas recetas…Pero yo la he hecho a mi manera..y me ha quedado deliciosa y muy esponjosa… Como postres está genial..y además fresquita.. Las dulces tentaciones de Marlen -
Choco en Salsa
esta forma de cocinar el choco es como mas les gusta a mis hijos. #abecedario Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
Chocolatada
El chocolate es una de mis perdiciones, es delicioso, rico, sabroso... todo esto y mucho más!!!!! jajajaja yo lo preparo de distintas maneras, pero la verdad es que nunca puede faltar en la nevera.El otro día leí una curiosidad, me llamó la atención y aprovecho la receta para dejárosla "El año 1828 supuso un antes y un después en la producción y difusión del chocolate [...] Conrad # Houten inventó la prensa que transformaba el polvo de cacao..."Yo la chocolatada la preparo con galletas caseras, frutas variadas (según la temporada) y chocolate fundido... Marieta
Más recetas
Comentarios