Mermelada de moras y frutillas casera

Amo combinar frutos rojos para las mermeladas, a veces hago de frutillas y moras, otras veces utilizo también arándanos y cuando la frambuesa de mi jardín empieza a dar sus frutos ni lo dudo porque me encanta.
Al fin llegó la temporada de moras! Y cerca de casa hay un montón de árboles para aprovechar sus frutos.
Por otro lado, ya empezaron a aparecer las frutillas de nuestros productores locales en la zona de Escobar, y son realmente una delicia! Y a precio razonable.
Así que a hacer mermelada se ha dicho!
Mermelada de moras y frutillas casera
Amo combinar frutos rojos para las mermeladas, a veces hago de frutillas y moras, otras veces utilizo también arándanos y cuando la frambuesa de mi jardín empieza a dar sus frutos ni lo dudo porque me encanta.
Al fin llegó la temporada de moras! Y cerca de casa hay un montón de árboles para aprovechar sus frutos.
Por otro lado, ya empezaron a aparecer las frutillas de nuestros productores locales en la zona de Escobar, y son realmente una delicia! Y a precio razonable.
Así que a hacer mermelada se ha dicho!
Paso a paso
- 1
Cerca de casa están estos hermosos árboles de moras, algunas ya están para cosechar. Utilizando ropa que pueda mancharse y guantes (mancha, mancha mucho) voy recolectando las moras que están oscuritas y que salen con facilidad, si cuesta sacarla es que no está lista así que la dejamos.
⚠️ NO tires de las ramas, recolectá las que estén a tu alcance.
⚠️ Tratá que no sea después de una lluvia, pierden su dulzor.
Una vez recolectadas las lavamos y recortamos los cabitos verdes. Pesamos y reservamos. - 2
Seleccionamos las frutillas y quitamos los cabitos, pesamos hasta obtener la misma cantidad que de moras. Cortamos en cubitos y colocamos junto con las moras en una ollita. Pesamos la misma cantidad de azúcar que la mita de la suma de las frutas. Lo ponemos en la ollita y añadimos el agua.
- 3
Llevamos a fuego bajo y cocinamos tapado hasta que comience a burbujear, luego destapamos y subimos muy poco el fuego, cocinamos hasta que cambie la consistencia, revolviendo de tanto en tanto para que no se pegue.
Nos daremos cuenta del cambio de consistencia al levantar la cuchara, la gota que cae de dulce al principio será líquida y caerá rápido pero al transcurrir la cocción se hará más densa. - 4
Entonces en un platito colocamos un poco de dulce y si al pasar la cuchara por el medio no vuelve a unirse es que ya está listo.
Otra técnica para la consistencia, es en el mismo platito colocamos una cucharada y llevamos al frío unos minutos, esto nos dará una idea de la consistencia lograda. - 5
Si el dulce ha quedado demasiado caramelizado se puede añadir un poco (de a 20 ml aprox) de agua caliente y mezclar, enfriar para ver si la consistencia es la deseada y sino agregar un poco más de agua o caso contrario cocinar unos minutos más para que espese nuevamente. Es cuestión de práctica.
- 6
Luego de alcanzar la consistencia deseada machacamos un poco con ayuda de un pisapapas dentro de la olla, para que queden trocitos más pequeños; y si queremos que quede sin trocito alguno se puede mixear. Yo prefiero trocitos pequeños, por eso utilicé el pisapapas.
- 7
Dejamos que baje la temperatura y colocamos en un frasco limpio y seco. Dejamos enfriar destapado y luego ya podemos tapar y guardar en la heladera.
No indico la esterilización de frascos porque en este caso no es tanta cantidad y no planeo guardar fuera de la heladera, ni tampoco por mucho tiempo; pero de ser necesario les comparto el link de nuestra colega @gramar09
- 8
Tip:
- En la mayoría de las recetas se indica igual cantidad de fruta como de azúcar, pero yo prefiero que la proporción sea la mitad del azúcar, porque en definitiva el responsable de la gelificacion es la pectina presente en las semillas de la fruta, el azúcar aporta parte del dulzor y ayuda a caramelizar.
Recetas similares
-
Alambre de Pollo
Esta receta solía cocinarla a mi padre, íbamos a un restaurante Mexicano y la vi, luego un día en casa la cocine y era una de sus favoritas La cuchara de Mila (Xóchitl Somarriba) -
Sopa de queso nicaragüense
La sopa de queso es partida de nuestra gastronomía cuaresmal es la sopa de queso,ya que el miércoles de cenizas después de la misa y la marca de la Cruz. segun quien la prepara tiene sus variantes en el uso de la leche. Charon Karolina Alvarado Mercado -
-
Café Dalgona ☕
Tomar café después de las 4 de la tarde me despeja el sueño, así que lo tomé para tratar de ver la luna llena y quizás el eclipse, si es que tengo cielos despejados 😌 Ana Gabriela -
Caramelo líquido
Si deseas ahorrar tiempo para preparar el caramelo cada vez que tengas que realizar un flan , aquí te tengo la receta para realizarlo. Este te va a durar semanas en el refrigerador. Mariet Saborío -
Licuado de papaya con chía y avena 🧡
Lo que tiene de rico, lo tiene de saludable, esta combinación es antioxidante, depurativa y diurética tomarlo con regularidad ayuda a prevenir el cáncer y ayudará a desintoxicar tu organismo 🤗👩🔬 Ana Gabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
Vino especiado
La verdad, esto fue un antojo producto de la lectura... En cierta saga que estoy leyendo mencionan a cada rato, el vino especiado, lo viven tomando y pues me dieron ganas de saber qué era, así que consulté a tío Google, y me disparó como tres recetas. Me puse manos a la obra. Encontré un vino barato de caja (estaba a 2X1), que valía la pena usar para experimentar. Iba a hacer una (como dicen todas las recetas), pero decidí ser honesta y hacer las dos de una vez. En fin, aquí va la medida para dos litros.De verdad, calienta el corazoncito... Mariagabriela -
-
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
KETO: Berenjenas parmesanas de pollo
Continuando con formas para preparar las berenjenas y comer sano, sin limitarnos a comer todo hervido... Mariagabriela -
Pasta de pollo y cerdo
Platillo de fácil preparación, muy útil para preparar deliciosos y nutritivos emparedados, o como un complemento a cualquier otro plato principal Juan Jose Rodriguez Bustos -
Leche de soya 🥛
Descubrí esta leche de soya increíble hace 2 años cuando me operaron de las amígdalas, debía ingerir sólo líquidos por lo tanto debían ser lo más nutritivos posibles, me visitaron y me la llevaron de regalo, fue 'amor a primer trago' jaja simplemente me encanta ❤ Ana Gabriela -
Bebida de avena con chía 🥛
A mi mamá le encanta que le prepare esta bebida para su cena 😋 Ana Gabriela -
Licuado de avena y canela 🥛
Una manera distinta y deli para tomar este nutritivo cereal. Ana Gabriela -
Pancakes de avena y chía 🥞🥛
Decidida a probar todas las recetas posibles con este dúo perfecto 😌🥰👌 Ana Gabriela -
Torta con frutas 🎂
El postre preparado para mi papá, nada como cocinar para las personas que amamos ❤ Ana Gabriela -
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Te acelerando de metabolismo
Ayuda a quitar la sensación de hambre, quemar grasa más rápido, acelerar metabolismo y por ende bajar de peso. Tomar después de almuerzo o cena por 15 días descansar una semana y retomar nuevamente Emelin Medrano Centeno -
Volteado de piña 🍍
Tenía tanto tiempo de no subir recetas 🤕 pero aprovecho para compartir una de las tortas favoritas de mi familia 😍 Ana Gabriela -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Batido de oreo y banano
Últimamente he pasado de largo por la cocina 🙈 Batido de oreo y banano sin helado Ana Gabriela -
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
Torta de avena
Esta receta me la enseño mi mamá y con el tiempo la e ido mejorando. Le encanta mucho a mi niño Anielka Calero -
Batido verde 🍃
Ideal para el desayuno como fuente importante de vitaminas C, energía y ayuda a reducir niveles de colesterol, tomar por 15 días! Ana Gabriela -
Sopa de queso
Este platillo, en cada casa lo hacen diferente. Yo no encontré una receta como la de mi mamá en internet, así que se la pedí y aquí se las comparto yo.Les anticipo, me gusta quesuda, sin leche y con toque de ácido. Mariagabriela -
-
Torta de leche en 3 pasos
A todos nos ha pasado que un baguette o algún otro pan se nos pone viejo y duro, en lugar de botarlo a la basura podemos hacer esta fácil receta. Laura Ibarra -
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
Más recetas
Comentarios (15)