Pan pita/ Pan árabe 🫓

Hay muchas versiones de este tipo de pan que se destaca por su versatilidad, simpleza, economicidad y porque la podés tener en el freezer para salvarte cualquier desayuno, merienda, almuerzo y cena!!! 💫
Esta es mi versión que recopile de haber hecho y probado varias recetas 🍴
No te quedes con la duda y anímate a hacerla!!! Esta también se te va a convertir en unos de tus inflables! ✨
Pan pita/ Pan árabe 🫓
Hay muchas versiones de este tipo de pan que se destaca por su versatilidad, simpleza, economicidad y porque la podés tener en el freezer para salvarte cualquier desayuno, merienda, almuerzo y cena!!! 💫
Esta es mi versión que recopile de haber hecho y probado varias recetas 🍴
No te quedes con la duda y anímate a hacerla!!! Esta también se te va a convertir en unos de tus inflables! ✨
Paso a paso
- 1
Primer paso, activar la levadura con los 400 ml de líquidos tibios y la cucharada de azúcar.
En este paso se puede reemplazar todo por agua si no tienen leche, o bien pueden agregarle 2 cucharadas de leche en polvo (en caso de usar solo agua) a la mezcla de harina.
Dejar reposar unos pocos minutos. - 2
Segundo paso, mientras se espera que la levadura active un poco, usar un bol para colocar 800 gr de harina, haciendo un hueco tipo corona.
Colocar en los laterales la sal y en el centro las cucharadas de aceite y la levadura activada, (en caso de usar leche en polvo, agregar en este momento con los líquidos). - 3
Tercer paso, ir revolviendo con una cuchara o con los dedos del centro hacia afuera, como si estuvieran arrastrando los laterales de su "volcán" de harina. Esto ayuda a facilitar al momento de mezclar para que los líquidos no se desparramen por todos lados.
Tiempo de amasado de 5 a 10 minutos.
En caso de sentir su masa muy seca, agregar chorritos de agua tibia, pero primero amasar bien. Tiene que quedar con una textura más húmeda, no tan seca. - 4
Cuarto paso, dejar reposar la masa en un recipiente tapado con un film o bolsa de nilón y un trapo/o mantita.
Tiempo de levado: hasta que duplique volumen, a mí me tomo 30 minutos porque el ambiente estaba cálido y estaba bien tapado.
El tiempo depende de la temperatura del ambiente en el cual se encuentren. - 5
Quinto paso, cortar la masa en 2 e ir armando tipo "chorizos" largos. Esto va a servir para desgasificarla y para poder cortarla en porciones lo más iguales posible sin la necesidad de pesar cada porción.
Dividir la masa entre 12-14 porciones cada "chorizo" de masa. Pueden hacerlo del tamaño que prefieran, es a su elección! - 6
Sexto paso, darle una forma de bolita lisa, (para este paso, es una gran técnica para que salgan súper lisas y darle esta forma con la mesa o mesada y con su mano, como dándole ligera presión con su mano en forma de cóncavo y la van "rotando".
En caso de desearlo, dejarlas reposar 5 minutos tapadas. - 7
Séptimo paso, ir estirandola con un palo de amasar y dejando un grosor de un centímetro. Usar harina, no sé midan, sino que tengan harina de sobra al momento de estirarlas, ya que es característico que los panes pita tengan de ello.
En realidad, dependiendo el grosor del pan que hagan el pan les va a salir con más miga o no.
Personalmente, me gusta que tenga miga pero no excesiva, por eso es de 1 centímetro o menos, ya que crecen. - 8
Mientras vas estirando podés ir ya haciéndolas. En mi caso, fueron hechos al sartén, tiene que estar a fuegon medio un poco más fuerte (no llegar a la máxima capacidad de la hornilla, sino intermedia entre fuerte y media). El sartén tiene que estar sin ningún agregado, no hace falta.
- 9
El tiempo de cocción va variando según el grosor de los panes y la temperatura del sartén o plancha. Tienen que ir mirando que cuando se empiecen a dorar poco de un lado es el momento de darle vuelta. Así mismo, se van a ir formando como "burbujitas y de ellas luego se forman ese inflado característico de pan pita.
No dejar dorar de más porque se queman y pegan al sartén. - 10
Ir apilandolas en entre trapos paraque mantengan su calor residual y no sé resequen.
Y listo, un excelente y fácil pan para todo momento del día!!! - 11
Extra: los clásicos de toda cafeteria son de Jamón y queso, por lo que pueden partir los a la mitad con cuidado, poner mayonesa con pimienta blanca en ambas tapas y luego jamón y queso. O la otra opción es tener 2 huevos hervidos, una a dos cucharadas de mayonesa, un poco de pimienta blanca y unos tomates en rodajas y listo,¡A disfrutar!
Recetas similares
-
Pan de molde con avena 🍞
No sé si me gustó más el sabor o el tener que amasar esta masa tan amorosa 🥰 Ana Gabriela -
-
-
Espaguetis a la checca "KEKA"
Mi papá solía cocinar esta receta y recuerdo que desde pequeña me gustaba mucho. Solía pedirle que hiciera sus espaguetis a la "keka". Hasta ahora en mi adultez me enteré de cómo se escribía el nombre, se pronuncia "keka" pero se escribe checca. Esta es la forma en la que mi papá me enseñó a hacerlos. Mariagabriela -
Pan relleno de queso 🧀
Con esta receta, quedaron molestos conmigo porque no hice suficiente, todo se terminó saliendo del horno 😥 haré más para la próxima 😋 Ana Gabriela -
-
Pizza margarita en sartén 🍕
En casa queríamos pizza, pero siempre terminábamos en otros planes, así que siendo viernes, aproveché para hacer una mini pizza rápida y rica 🥰 Ana Gabriela -
Tarta Karpatka ⛰
Me encantó esta receta que mire en YouTube, es la 2da vez que preparo esta tarta y me pareció genial prepararla para esta noche! Ana Gabriela -
-
Pan de molde con ajo y queso 🧀
Una vez hice esta receta, un poco de trabajo, pero vale la pena 😋 Ana Gabriela -
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
KETO: Guiso de espinacas y chayote con carne
Sigo buscando que hacer con mi planta de espinacas. Encontré la receta de un guiso y lo modifiqué. Mariagabriela -
Churros de queso 🧀
Cuánto me divertí preparando esta receta, primero inicié yo, después se sumó mi mamá, hasta mi hermano terminó ayudando, mientras pasamos una tarde muy feliz 🥰 Ana Gabriela -
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
KETO: Pollo relleno de espinacas
Pues, tengo una planta de espinaca, muy productiva que me está ganando. Crece más rápido de lo que tardo en comer. Me fui a internet a buscar recetas. Me encanta, así que aproveché un par de recetas con cosas que tenía a mano. La original es con ricota, pero yo no tenía eso, así que lo cambié por parmesano y las milanesas de pollo las hice aplastando 3 medias pechugas de pollo. Una de ellas se hizo bien grande y de esa saqué dos piezas. Mariagabriela -
-
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
Picos
Los picos son un tipo de pan dulce de forma triangular qué ha sido parte de la cultura Nicaragüense por generaciones. Muchos, como yo, acostumbramos a comerlos con café. Mariet Saborío -
Caramelo líquido
Si deseas ahorrar tiempo para preparar el caramelo cada vez que tengas que realizar un flan , aquí te tengo la receta para realizarlo. Este te va a durar semanas en el refrigerador. Mariet Saborío -
Torta de leche en 3 pasos
A todos nos ha pasado que un baguette o algún otro pan se nos pone viejo y duro, en lugar de botarlo a la basura podemos hacer esta fácil receta. Laura Ibarra -
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
-
-
Bebida de piña con zanahoria 🍍😊🥕
Esta vez acompañé el asado con esta fresca y saludable bebida ☺️ Ana Gabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
-
-
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
Pasta carbonara
Seguro ha visto esta pasta en supermercados y se han preguntado cómo prepararla, en esta pequeña receta te muestro cómo hacerla ⬇️ Elkinvaldivia -
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Más recetas
Comentarios