Paso a paso
- 1
Junta todo en recipiente grande y remueve bien con varilla o batidora hasta homogéneo sin grumos. Si tienes tiempo, déjalo reposar como mínimo 15 o 30 minutos en la nevera. Puede ser más tiempo o de un día para otro. Así luego se harán mucho mejor, todos a la primera y mejor formados. Si no tienes tiempo también salen pero, si lo puedes dejar reposar, el comportamiento de la masa en sartén y la textura final mejoran bastante
- 2
Calienta una sartén antiadherente de diámetro amplio con un pelín de aceite bien repartido en la base. Echa un cazo de la masa, yo uso el de servir sopa. Cuanto menos cantidad pongas mejor, quedará más fino. Ayuda a que se reparta bien moviendo la sartén hacia los lados
- 3
Enseguida se hace, verás que va oscureciéndose y perdiendo el aspecto de masa cruda. Como es muy fino no se le da la vuelta, se deja en sartén hasta que no queda nada crudo en la superficie; el punto también es que meneas la sartén y el crepe se mueve él solo porque se ha despegado de la base. Cuanto menos se haga más flexible quedará. No hace falta tostarlo ni dorarlo
- 4
Repite pasos 2 y 3 hasta acabar la masa o hacer cantidad deseada; ve apilándolos según se hagan. Del 2° en adelante no hace falta aceite porque la sartén ya tiene calor y, si es antiadherente, se harán bien y muy lisos, evitando las hendiduras que salen cuando echamos aceite. Si sobra masa puedes guardarla tapada en la nevera 1 o 2 días
- 5
Quedan súper finos y flexibles
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Crepes
En esta receta vamos a ver cómo preparar la masa básica de crepes, a la que después podrás añadir ingredientes de tu gusto. Perfecto para un almuerzo o merienda. Jordi Moncasi Maldonado -
-
Crepes
Los crepes son de origen bretón y surgieron en la época romana, continuando su elaboración hasta hoy en día El Recetario de Ainhoa -
-
Crepes
Hoy sábado toca desayuno rico. Así que a todos en casa se nos ha antojado unas crepes para comer tanto salado como dulce. En la foto salen pocas porque a la que de iban haciendo, se comían. Unas han ido con requesón y manzana asada, otras con crema de cacao saludable, otras con mermelada casera ....al gusto itzi -
Crepes
Es una receta que después de ver y probar varias en libros yo la e adaptado a mi gustó y están deliciosos para tomar con crema de cacao, nata o incluso salados con relleno de York queso jamón serrano lechuga.......... Es una masa que admite todo. Espero que os guste. David -
-
-
-
-
-
-
Crepes
No sabía que merendar así que se me ocurrió hacer unas crepes😋.Las he rellenado de jamón York y queso y han quedado buenísimas, podéis rellenarlas de lo que más os guste. Noe -
Crepes
Esta receta está hecha con batidora,Esta receta es echa por mi la receta es para 4 comensales, muy fácil comenzamos, para una cena o merienda está muy bien y fácil de hacer después de elaborar, se pueden hacer dulces:como chocolate, caramelo, mermelada,Frutas, etc,,,Y se pueden hacer salados:jamón York y queso, panceta, bacon, etc,,, Alfonso Cañero -
Crepes
Crepes fáciles y rápidos para tomar tanto dulce con chocolate, nata, caramelo)como salado (relleno con cualquier cosa.. jamón, pavo, queso, setas..)y calentados en el horno unos minutos).Luis Viviani
-
-
-
Crepes
Los crepes como ya sabéis es un postre rico y fácil de hacer. Cuando hagáis la masa es mejor dejarla reposar, pero la podéis hacer directamente. Con estos ingredientes dan para 6 crepes porque yo he utilizado una crepera de 29 cm de diámetro, que es el premio que me dieron en la web de cocina Cookpad, por un postre de navidad, pero podéis utilizar una sartén y si es más pequeña salen muchos más crepes. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Crepes
Yo los hice en la Monsieur Cuisine, pero los podéis hacer metiendo los ingredientes en un bol y con la batidora. maricruz -
-
-
-
-
Crepes
Os traigo la receta básica para hacer crepes. Es una receta muy sencilla pero que da buen resultado. Veréis que llevan leche y agua, pero podéis poner toda la cantidad de leche o cambiar parte por nata si os gustan más consistentes. La cantidad de azúcar también la podéis cambiar a vuestro gusto y si las vais a rellenar con salado poner un poco menos.Una vez hechas y frías se pueden congelar. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
Más recetas
Comentarios (2)