Conchas rellenas

LA RECETA DE CONCHAS RELLENAS ESTAS ES UNA PASTA GIGANTE QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN GRANDES SUPERFICIES ES UN PLATO TIPICO EN ITALIA EN NAVIDAD Y AQUI SE ENCUENTRA EN ESTA EPOCA SON DELICIOSA Y PUEDES RELLENARLAS DE LO QUE QUIERAS,YO COMPRO VARIOS PAQUETES PARA TODO EL AÑO, PUES EN CAS LES GUSTAN MUCHO Y SI TIENES INVITADOS SE QUEDAN MARAVILLADOS
Paso a paso
- 1
COCER LAS CONCHAS EN AGUA CON SAL ,QUE QUEDEN AL DENTE PARA FACILITAR EL RELLENO QUE NO SE ROMPAN
- 2
SACAR Y ESCURRIR RESERVAR
- 3
EN UNA SARTÉN GRANDE REHOGAR EL AJO CON LA CEBOLLA PARTIDOS CUANDO ESTEN TRANSPARENTE AÑADE LA CARNE Y DEJA QUE SE SOFRIA 5-20 MINUTOS SIN DEJAR DE MOVER
- 4
SALPIMENTAR Y AÑADIR LA NATA Y EL QUESO FETA EN TROCITOS DEJAR QUE REDUZCA Y RESERVAR
- 5
EN UNA FUENTE DE HORNO IR RELLENANDO CADA CONCHA Y COLOCANDOLA EN DICHA FUENTE CUANDO ESTEN TODAS ESPOLVOREAR CON EL QUESO RALLADO Y EL PEREJIL
- 6
PRECALENTAR EL HORNO A 200º
- 7
PONER UN POCO DE MANTEQUILLA EN CADA CONCHA Y METER EN EL HORNO HASTA QUE SE DERRITA EL QUESO Y SE DOREN
- 8
SERVIR EN CALIENTE E INDIVIDUAL CON LOS TOMATES EN RODAJAS CON UNAS GOTAS DE ACEITE DE OLIVA POR ENCIMA Y EL VINAGRE DE MODENA
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
Conchas mexicanas
Esta receta es de dulcer hogar, yo lo que le he puesto más es la miel, el azúcar avainillado, esta masa es muy pegajosa, pero con paciencia se consigue, tendremos que azotar bien la masa en el bol o en la mesa de trabajo. Yo la tuve que sacar del bol y ponerla en la mesa de trabajo ya que para mi, era más fácil manjar la masa. Con mucha paciencia lo conseguí, el esfuerzo mereció la pena ya que salieron una conchas súper esponjosas y buenísimas. Mari Ramos -
Conchas finas
🐚🍋🧂Misión 3 : Productos locales. Conchas finas de la Bahía de Málaga. Este plato lo encontramos, frecuentemente, en las tabernas malagueñas, pero a nosotros nos gusta prepararlo y consumirlo en casa, es como si nos diera más confianza, teniendo en cuenta que hay que comerlo vivo, es importante controlar la elaboración.Ni que decir tiene, que hay que prepararlo y tomarlo inmediatamente al llegar del mercado a casa, al fin y al cabo es un picoteo.#porunmundomejor#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
Conchas rellenas con salsa funghi
Es una receta que puede presentarse como aperitivo o entrante, puede comerse caliente o a temperatura ambiente, para los adictos a la pasta es una receta que debe probarse, fácil de hacer y que el resultado es de diez, recomiendo poner pocos, llena enseguida y siempre es mejor quedarse con ganas de más. josevillalta -
Conchas de vieira rellenas de atún
Chonchas de vieiras rellenas con atún y salsa bechamel, muy ricas. penchi briones garcia -
Conchas de peregrino gratinadas rellenas de marisco
Estas conchas de vieiras rellenas y gratinadas son un entrante típico de Galicia y cualquier variedad de ellas es una auténtica delicia. Desde las tradicionales rellenas con la propia vieira, hasta las de marisco o las de pescado.Algunas llevan salsa de tomate y otras no.En mi caso he aprovechado una serie de “restitos” que tenía en mi nevera y en la alacena y elaboré este plato que gustó mucho en casa.Creo que es una forma económica de preparar un plato distinto sin salirnos del presupuesto. Cuqui Bastida -
Pechugas rellenas
Que ricas, puedes hacerlas al horno o en freidora de aireY puedes poner bacon, sobrasada o lo que tengas a manoTambién acompañar con una rica salsitaEn vez de rebozar con pan rallado lo podemos hacer con kikos picaditos, Doritos, o cualquier cosa que se nos ocurra y si te gusta un toque picante añade a lo que sea una cayena seca bien picadita Espe-cial Juárez Moreno -
-
Canicas rellenas
CANICAS DE HOJALDRE RELLENAS DE ACEITUNAS QUE A SU VEZ ESTAN RELLENAS DE ANCHOAS, RELLENO DE RELLENO ,DIVERTIDO Y GUSTOSO PARA ESTAS FIESTAS CON UNA BUENA CERVEZA FRIA. CAMPURRI -
Mejillones rellenos
Hoy 16 de enero, se celebra el día Internacional de Croqueta, se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar.En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad, hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898, pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero, cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia, aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de "Croquettes a la royale".En éste caso he hecho una receta de mejillones tal y como es una croqueta pero con la variante que va en su valva, así los conocemos a los mejillones rellenos pero que no dejan de ser una croqueta, confío que os gusten.#lacroquetamáscoqueta josevillalta -
Setas rellenas
Siempre utilizo las setas para preparar rellenos o acompañar carnes o pasta, y se me ocurrió que hoy sean ellas las protagonistas, rellenas de jamón y queso. Chefi Martinez -
Conchas finas en salsa imperial
las conchas finas, son muy populares en mi tierra en ceuta, pero esta es una de mis cutro recetas. Alexis Urrutia -
Centolla rellena
CENTOLLA RELLENA..Esta receta es muy parecida al changurro, con la diferencia de que esta echa con ingredientes en crudo que le da mucho frescos gracias al toque de limón y balsámicos. Alexis Urrutia -
Concha rellena de pechuga de pollo
Es una receta muy rica y muy fácil de hacer, es muy versátil, se puede hacer con cualquier producto, carnes, pescados, mariscos, verdura etc, aunque es un plato muy vistoso es muy socorrido incluso para hacerlo como cocina de aprovechamiento, como en este caso. Maribel.Cillerosf -
Conchiglie rellenas de atún, huevo cocido y queso ricotta
#mirecetarioEl Conchiglie es pasta con forma de conchas.Algunas son acanaladas y se llaman ‘conchiglie rigate’. Existen de varios colores: amarillas (naturales ‘al huevo’), verdes (al huevo con espinacas), anaranjadas (con tomate), negras (con tinta de calamar), etc...En esta receta use Conchiglie de 5 colores. Jose Chavez -
-
Cananas rellenas
#DelantalGlobal2024 #Calendario2025 #DeLaAbuela. En esta elaboración he realizado el saber de mi madre y el saber de la madre de mi cuñado (Rafaela y Dolores), las cananas por mi madre es mucho más barata que los calamares y la salsa por Dolores, ella la realiza con carne y yo he hecho un mix, pero siempre intentando lo principal que el coste no se dispare, el resultado es un plato de lujo a un coste bastante bajo Antonio-José -
Alcachofas rellenas
Ya he usado jamón pero se puede usar también pollo o la ropa vieja del cocido o cualquier ingrediente que le quieras añadir a la masa de croquetas Antonio -
Sopa rellena
Una receta espectacular típica de Navidad en Mallorca y Baleares.Sirve para aprovechar la carcasa de huesos del pavo (esqueleto, patas, cuello) se hace con el pavo.La pasta (caracolas) tiene su propio relleno de carne de ternera o cerdo, jamón, etc.Es una receta exquisita similar a la sopa de galets catalana. Navideño -
Mandarinas rellenas
Riquisimas estas mandarinas rellenas. La idea es de una receta que vi en un programa de televisión, he cambiado ingredientes, las mias son muy lights.Han quedado riquisimas, en vez de azúcar, yo he puesto edulcorante y dos sobres de azúcar para la reducción de zumo de mandarina, aunque pongo las cantidades de azúcar. carme castillo -
Medialunas rellenas
Para una mañana diferente, unas medialunas rellenas con jamón queso y olivas...¡deliciosas! Gabriela Diez -
Canutilos rellenos
ESTA ERA UNA RECETA DE MI SUEGRA, QUE A MI MARIDO LE ENCANTA, Y POR SU CUMPLEAÑOS SIEMPRE SE LA HAGO. SE LA DEDICO A PENCHY, QUE ES PARECIDA A LOS CHUCHOS Chefi Martinez -
Conchas finas a la plancha
🐚🧄🌱🍋Casi siempre las comemos crudas, la receta y forma de limpiarlas la tenemos en el recetario, pero hoy las ha preparado mi esposo a la plancha y he de reconocer –que aunque me gustan más naturales- así también están muy buenas y no se corre riesgo al comer alimentos crudos. M.E.T.R. (MªElena) -
Pencas rellenas
🌱🥓🧀🥚Son muy sencillas y están riquísimas. No suelo hacer rellenos de jamón cocido y queso pero con jamón serrano ya es otra cosa. M.E.T.R. (MªElena) -
-
Alcachofas rellenas
Unas alcachofas ahora que es temporada. Con un relleno simple y sabroso. Deliciosas. Acompañado de una ensalada mixta de rúcula. # tescoma Juan Lorenzo -
Cebollas rellenas
Mi madre queriendo aprovechar unas cebollas muy grandes que compró una vez, buscó una receta de cebollas rellenas que le quedó de miedo... Y aquí está. Es ideal para aprender a rellenar verduras. #Familiar Rochiito Takemoto -
Tulipas de queso rellenas
Las tulipas de queso que tengo en mi página, rellenas con un revuelto de huevo con atún, una de las miles maneras que podemos hacerlas. penchi briones garcia -
Calabacines redondos rellenos
Estos calabacines redondos son tan monos que no me pude resistir a comprarlos y rellenarlos. Las posibilidades son infinitas pero yo los he rellenado así..#mirecetario#CookpadCocinaConAlexa Patricienta Cook -
Aguacates Rellenos
En Canarias es un producto de gran consumo y su precio es asequible. Me consta que en la Península también hay unos aguacates excepcionales, con importantes cultivos en la zona de Andalucia y Levante.Si es un fruto que no sueles consumir, te animo a que lo hagas, el suave sabor que tiene, combina estupendamente en ensaladas, mariscos y sandwiches.Te dejo unos consejos para eliger unos buenos aguacates: - La piel no debe estar dañada. - Si presionamos la piel con el dedo, debemos hundirlo un poco, esto nos dará idea de la maduración del aguacate. Querrá decir que estará para consumirlo hoy o mañana. - Si al apretar se nos hunde mucho la piel hacia dentro, es que está pasado, déjalo y sigue probando otros. - En caso de que esté demasiado duro, creeme si os digo que es como querer apretar una piedra, si no necesitas consumirlo en unos días, puedes comprarlo y que termine de madurar en casa, siempre fuera de la nevera, a temperatura ambiente en el frutero es lo mejor. Y si le colocas al lado una manzana o un plátano, el proceso de maduración se acelerará. - Una vez abierto, envuélvelo bien en papel film, para evitar la oxidación, si lo guardamos con el hueso, evitaremos que haya más parte de la carne expuesta al exterior, el propio hueso le sirve de protección a esa parte que cubre. Le podemos poner unas gotitas de limón para que no ennegrezca al resto. - En caso que se oxide, no pasa nada, con cortar con un cuchillo la parte oxidada, listo para consumir el resto. - En casa siempre compramos con distintos grados de maduración, así nos da tiempo a gastar unos y que los otros vayan cogiendo su punto idóneo de maduración.Nuria Eme
Más recetas recomendadas
Comentarios