Rosquillas de Alcalá
Paso a paso
- 1
Cortar la plancha de hojaldre por la mitad y poner una encima de otra.
- 2
Pasar un rodillo por encima de la masa con suavidad, esto lo hago no para estirar la masa si no para unirlas mejor y que a la hora de hornear no se despeguen. Yo incluso cuando tengo cortados los círculos aprieto el extremo de cada círculo.
- 3
Ahora vamos a necesitar dos cortadores uno pequeño para el círculo central y otro más grande pasea las rosquillas. Se puede utilizar cortadores o un vaso y un tapón, lo que se tenga. Pero sea lo que sea, impregnar los bordes con harina para que no se pegue a la masa. Yo he utilizado un cortador redondo y la base de una de las boquilla de la manga pastelera,
- 4
Precalentar el horno a 200ºc
- 5
Cortar los círculos (las rosquillas) pero teniendo cuidado de no cortarlos muy al filo de la masa, ni uno muy cerca de otra para que la masa no se deforme o cortemos un trozo menos de rosquilla.
- 6
Coger el papel en el que venía envuelta la masa y ponerlo encima de la plancha del horno y rociarlo con un poco de agua. De esta forma se genera más vapor y sube más el hojaldre.
- 7
Poner las rosquillas en la bandeja del horno encima del papel, separadas unas de otra y hornear a 200ºc, hasta que las rosquillas estén altas y doradas. El tiempo depende de cada horno.
- 8
Mientras las rosquillas se hornean, podemos ir haciendo la crema de yema.
- 9
En una cacerola pequeña, ponemos 40 gr de agua y 120 gr de azúcar, y lo llevamos a hervir hasta que tome punto hilo, (más o menos hervir 3 minutos).
- 10
Dejar enfriar un poco el almíbar y volcar sobre las yemas, en forma de hilo continuo, mientras que con un batidor de mano yo utilizo un tenedor, vamos removiendo rápidamente las yemas, para que no se coagulen con el calor.
- 11
Una vez mezclado bien todo, llevar de nuevo la mezcla de yema y almíbar de nuevo a la cacerola y hervimos durante 5 minutos, removiendo constantemente.
- 12
Una vez que la crema espese, dejar enfriar un poco, y aún un poco caliente, sumergimos la mitad de las rosquillas en ella.
- 13
Con la crema de yema salen de un color más fuerte y una textura más compacta, pero yo me equivoqué y eché el huevo con la clara, y me di cuenta cuando ya había sumergido las rosquillas. Cuidado que no os pase lo mismo.
- 14
Sacamos y dejamos sobre una rejilla para que escurran. Dejamos así durante media hora más menos.
- 15
Mientras hacer el glaseado de azúcar, mezclar 35 gr de agua y 100 gr de azúcar glasé, y dejamos hervir unos 3 minutos.
- 16
Dejar enfriar un poco y sumergir las rosquillas. Dejar escurrir y enfriar en la rejilla hasta que se seque el baño de azúcar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Rosquillas de alcalá
Como me gusta el hojaldre, hice estas rosquillas el año pasado y sin querer las encontré y que dulce recuerdo me trajo, son deliciosas, y muy fáciles de hacer, animaros. Gema la gaditana -
Rosquillas de alcala
Os dejo el video con los pasos para que sea más fácilhttps://youtu.be/vrNpqVFG678. Receta muy sencilla sobre rosquillas de alcala. Este video te muestra los pasos que tienes que realizar unas ricas rosquillas de alcala.falidon
-
Rosquillas de Albi
La receta es de la cocina francesa tradicional (gran mere) y su origen se localiza en los pirineos en la localidad de Albi. Esta preparación data del S. XVIII y se extendió por toda Europa. Actualmente existen muchas versiones, a continuación les ofrezco una de ellas. Chef Wvences Ricard -
Rosquillas de almendras
Tenia ganas de hacer unas rosquillas, pero que no fuesen fritas,porque son más ligeras y saludables. Además que fuesen fáciles de elaborar. Solo he hecho estas porque eran de prueba, ya que me las he inventado sobre la marcha.Han quedado muy ricas, no son ni duras ni blandas, un entremedio, crujientes por fuera y blandas por dentro. A mi nieto le han encantado y ya quería probarlas calientes, pero no lo he dejado, antes de la cena, cuando me he dado cuenta ya se había comido dos. Yo no quería picar dulces antes de las Navidades y también he caído en la tentación de comer dos.Con la cantidad de ingredientes que he puesto han salido 16 rosquillas, si se desea hacer más cantidad doblar ingredientes. Como la masa ha admitido más harina, para mi gusto, les faltaban un poco de azúcar, en cambio mi marido y nieto han dicho que estaban perfectas. carme castillo -
-
Rosquillas de San Blas
El día 3 de febrero, se celebra la festividad de San Blas. A este santo , se le atribuye el milagro de curar los males de garganta .La historia cuenta que Blas, fue un médico que curó milagrosamente a un niño que se le atravesó una espina en la garganta, de ahí que se crea que este santo , protege de los males que afectan a esa zona.DE ahí el refrán " Si tomas rosquillas de San Blas, dolor de garganta no tendrás".Así que vamos con las rosquillas, y que San Blas nos proteja de la garganta, que con estos fríos que estamos teniendo,, puede no ser raro que tengamos que protegerla bien..*Receta de Eva ArguiñanoMarilu entre pucheros
-
Rosquillas
Son unas rosquillas muy ricas y fáciles de hacer. Mi padre las bautizó como Oscarcitos.. su nombre era Óscar. 💕#CocinaSolidaria#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
-
Rosquillas de San Blas
Estas rosquillas son un dulce tradicional del 3 de febrero, en el que se celebra el día de San Blas.Hay varias maneras de hacer las rosquillas, unas quedan más blandas, otras más secas, y hay quien incluso las rellena, pero todas son rosquillas de San Blas!!Las rosquillas no quedan nada dulces porque llevan poca azúcar, pero como tienen un toque de anís y van cubiertas del glaseado, no se nota demasiado que tenga poca. Mandarinasymiel -
Rosquillas
#mirecetario #dulcePara merendar he hecho estás rosquillas clásicas, y están muy ricas. Mari Carmen -
Rosquillas de San Blas
Hola amig@s, el día de hoy os traigo la receta de las deliciosas rosquillas de San Blas. Un Discapa Entre Fogones -
-
Rosquillas
Estamos en época de postres típicos de Semana Santa y en muchos lugares de España son muy típicas las rosquillas o rocos de Semana Santa.Existen multitud de recetas y hoy os traigo una muy sencilla donde tendremos 8 rosquillas pero de un tamaño realmente grande, ya que se hacen dobles, y vamos a ver como obtenemos un rosquilla esponjosa y riquísima. DirectoALaMesa -
-
Rosquillas
Una receta fácil, rápida y riquísima. Con las cantidades que he usado, han salido dos platos como el de la foto. Silvia Campo Gómez -
-
Rosquillas
#semanasantaNo había hecho las rosquillas con leche condensada, pero al ver esta receta las hice y están deliciosas y muy fácil de hacer. Mari Carmen -
-
Rosquillas de convento
Las rosquillas dulces, ya sean fritas o al horno, son tradicionales de muchas cocinas del mundo. Las recetas se parecen unas a otras, pero la diferencia está en el toque que le demos.Éstas llevan ralladura de lima y agua de azahar, y ambos ingredientes le dan un sabor muy especial. Van bien rebozaditas de azúcar blanco y quedan crujientes por fuera y muy aromáticas.Son estupendas para el té de la tarde o con una taza de buen café, infusiones o una copita de vino dulce. Cuqui Bastida -
-
Rosquillas
Rosquillas riquísimas!!!Aptas para veganos y celíacos 😋Nota: Veréis al freír las rosquillas que al ponerlas en la sartén se hunden, pero a los pocos segundos se van hacia arriba. Así, sabéis que la masa está bien hecha 👍🏼 CX_Cocina de autor -
-
Rosquillas
Si quieres verlas en vídeo --> https://www.youtube.com/watch?v=uQa0Ix9VUQ8Qué bien entran, ¿verdad?Son ideales para acabar una comida y… ¡por qué no! Empezar una sobremesa.Y si nos sale alguna de chunga… ¡y qué! Al estómago le va a dar igual. No va a decir ni mú.Son perfectas para ese café, ese chocolate y… ¡para ese chupito!Ponles tu toque personal. Van a quedar igual de ricas, vistosas y esponjosas.Bienvenid@s a mi cocina. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Rosquillas
Hoy vamos a hacer unas rosquillas muy esponjosas y deliciosas. Muy sencillas de hacer, con un resultado estupendo! javilowin -
Rosquillas de San isidro
Son típicas de Madrid para las fiestas de San isidro el labrador Franklin Alban -
-
Rosquillas "de Portilla de la Reina"
La cabaña de pelle "sobremazas" Estas sabrosas rosquillas, son típicas de Portilla de la Reina, donde no hay casa en esta villa que no las cocinen para la fiesta de su patrón "San Roque" que se celebra el 16 de agosto, el 15 Nuestra Señora y el 17 San Roquín. Receta de Luisa Compadre LA CABAÑA DE PELLE
Más recetas
Comentarios